Proceso de escritura

Preview:

Citation preview

Proceso de EscrituraTLR I

Módulo 21er Cuatrimestre

Proceso de escritura Planeación

Organización

Redacción

Revisión

Reestructura

Estilo

¿qué sucede cuando debemos enviar un mensaje de manera escrita? ¿Consideras que puedes ser igual de espontáneo como cuando hablas? En la mayoría de los casos no es así. La comunicación escrita debe ser planeada y expresar ideas de manera clara y con fluidez. Para tales propósitos se pueden tomar en cuenta los siguientes pasos:

• hay que tomar en cuenta varios aspectos:• ¿Qué tipo de texto vamos a producir?• ¿A quién lo vamos a dirigir? • ¿Por qué y para qué lo vamos a hacer? Es decir, cuál es su propósito

comunicativo y qué funciones va a cumplir.• ¿En dónde va a circular? Es decir, a través de qué medios

(audiovisuales, escritos y escritos con imágenes) lo vamos a difundir

Etapas del proceso de escritura

• Planeación: Es la etapa en la que el emisor selecciona un tema desarrollar, tomando en cuenta su intención comunicativa, así como términos, formas y frases que sean adecuadas a su receptor. • Organización: En esta fase se esquematizan los contenidos, ideas y

fuentes.• Redacción: Se comienza a escribir el borrador de nuestro trabajo.

• Revisión:Se hace una lectura del texto para verificar que se cumpla con la intención. Se agregan signos de puntuación, se suprimen las ideas irrelevantes y se adecúa a un posible lector.• Reescritura:Volver a escribir teniendo en cuenta las correcciones.• Estilo:Modo personal que utiliza cada persona para expresarse.

Bibliografía Gaxiola, F., Guerra I., Campa. R, Robles, M., Muñoz. C., Córdova. C. (2015). TLR I. México: Cobach.