Programa analisis biologicos del agua

Preview:

Citation preview

MODULO II. ANALISIS DE AGUAS

SUBMÓDULO III. ANÁLISIS BIOLÓGICOS DEL AGUA

RESULTADO DE APRENDIZAJE. Ejecutar las técnicas de análisis de los principales grupos biológicos del agua

CONTENIDO1.- Análisis Bacteriológico

1.1.- Determinación de coliformes fecales NMP1.2.- Determinación de coliformes Escherichia coli Filtración de membranas.

2.- Análisis del Plancton2.1.- Fitoplancton.

a) Análisis cualitativo. (Cyanophyta, Chlorophyta, Euglenophyta, Pyrrophyta, Bacillariophyta centrales, pennales)

b) Análisis cuantitativo. Cámaras de sedimentación (método Utermöhl), cámaras Sedgwick-Rafter, Palmer-Maloney, Haemacitómetro, Petrof-Hausser, por gotas.

2.2.- Zooplancton.a) Análisis cualitativo. (Copépodos, Quetognatos, Nauplios, Ostrácodos,

Cladóceros, Rotíferos, Larvas pluteus, larvas de peces, etc.).b) Análisis Cuantitativo. Separador Folsom, Pipetas piston, cámaras de

sedimentación (método Utermöhl), cámaras Sedgwick-Rafter, Palmer-Maloney, hemacitómetro, Petrof-Hausser, por gotas.

3.- Análisis del Necton3.1.- Grupos representativos

a) características generales3.2.- Peces.

a) Morfología básica generalb) Características morfométricas útiles en la identificación.c) Uso de claves de identificación.

4.- Análisis del Bentos4.1.- Grupos representados

a) Morfología básica general.b) Características morfométricas útiles en la identificación.c) Uso de claves de identificación.d) Características generales

5- Análisis del Neuston.5.1 -Análisis cualitativo

a) Grupos biológicos presentes en la muestra.

6.- Análisis de Perifiton.6.1Grupos representados

b) Morfología básica general c) Características morfométricas útiles en la identificación.d) Uso de claves de identificación.e) Características generales.