Programa operaciones de importación y exportación 2012

Preview:

DESCRIPTION

Programa Operaciones de Importacion y Exportacion . Lic. Comercio Exterior - UCES - Rafaela

Citation preview

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES

SEDE RAFAELA

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

CARRERA: LICENCIATURA EN COMERCIO EXTERIOR

MATERIA: OPERACIONES DE IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN

CURSO: TERCER AÑO

AÑO LECTIVO: 2012

CARGA HORARIA SEMANAL: 4 Horas

DURACIÓN: CUATRIMESTRAL DOCENTES A CARGO: Lic. Waldemar Cardona

1

1. FINALIDAD DE LA ASIGNATURA La asignatura otorga las herramientas necesarias para que el alumno adquiera conocimiento en los distintos regímenes especiales en materia aduanera, en operaciones de importación y exportación, con el propósito de obtener la capacidad de determinar de acuerdo a la operatoria planteada, cual de los regímenes aduaneros resultaría conveniente aplicar 2. OBJETIVOS 2.1 OBJETIVOS GENERALES

• Desarrollar el manejo de los distintos regímenes especiales aduaneros.- • Adquirir los elementos necesarios para la realización de una operación audanera, en

operaciones de impo y expo, aplicando el régimen que corresponda. • Aplicar la normativa aduanera que corresponda para el arribo, descarga, embarque, salida de

mercardería tanto en operaciones de impo como de expo. • Conocer los documentos necesarios para poder realizar una operación de importación o de

exportación- • Determinar la aplicabilidad de los estímulos a las exportaciones.-

3.- CONTENIDOS 3.1. CONTENIDOS MÍNIMOS Introducción a la operatoria aduanera. Liquidación de Tributos. Operaciones en el Sistema Informático Maria : Destinaciones de Importación y Exportación. Manifiesto. Funciones del ATA. Documentación requerida. Cruce de Información. Depósitos Fiscales: Ingreso de mercaderías, libramiento. Estímulos a las exportaciones: Reintegros, Draw-Back, Reembolsos Patagónicos. Regímenes de Importación: Estampillas, Importación de muestras, Importación sin finalidad comercial o industrial para personas de existencia visible, Régimen de encomiendas postales. Regímenes de Exportación: Zonas Francas, Envíos en Consignación, Muestras de Exportación, Exportación de Obras de Arte. Regímenes comunes a la importación y exportación.

3.2.- CONTENIDOS DE LAS UNIDADES TEMÁTICAS UNIDAD TEMATICA 1: INTRODUCCIÓN A LA OPERATORIA ADUANERA.- Introducción a la asignatura. Repaso conceptos aduaneros. Liquidación de tributos. Operaciones en el sistema informático María: destinaciones de importación y exportación. Manifiesto. Funicones del Despachante. Funciones del ATA. Documentación requerida. Cruce de Información. Depósitos fiscales: Ingreso de mercadería. Libramiento de la carga.- UNIDAD TEMATICA 2: ESTIMULOS Y REGIMENES A LAS EXPORTACIONES.- Estímulos fiscales. Conceptos generales. REINTEGROS: antecedentes, definición aplicación práctica.- DRAW-BACK, antecedentes. Definición, aplicación práctica- REEMBOLSOS PATAGONICOS, antecedentes, definición, aplicación práctica. PLANTA LLAVE EN MANO, antecedentes, definición, aplicación práctica.- ESTAMPILLAS. IMPORTACION DE MUESTRAS IMPORTACION SIN FINALIDAD COMERCIAL O INDUSTRIAL PARA PERSONAS DE EXISTENCIA VISIBLE REGIMEN DE ENCOMIENDAS POSTALES. Zonas francas. Envios en consignación Muestras de exportación Operatoria aduanera de exportación Exportación de obras de Arte.- UNIDAD TEMATICA 3: PRÁCTICA DESLEAL DEL COMERCIO INTERNACIONAL.- La práctica desleal en la normativa internacional Dumping, Subsidios, Subvenciones Medidas compensatorias Normativa Legal Licencias No automáticas Licencias Automáticas Tribunales internacionales competentes.-

2

UNIDAD TEMATICA 4: REGIMENES COMUNES A LA IMPORTACIÓN Y EXPORTACION. Regimen de promoción MERCOSUR Extracción de Muestras y análisis Regimen para compensar mercaderías con deficiencias Equipaje Courier. Otras operaciones no tradicionales: leasing – factoring – forfating.- UNIDAD TEMATICA 5: NORMAS APLICABLES. Normas aplicables a los pagos de importaciones de bienes y sus servicios conexos – Sistema de Seguimiento de Pagos de Importaciones – SEPAIMPO – Comunicación A 5060 – BCRA Relevamiento de las emisiones de títulos de deuda –en el país y en el exterior- y de pasivos externos del sector financiero y privado no financiero. Comunicación A 3602 – BCRA Otras disposiciones derivadas Bibliografía obligatoria: Digesto Práctico de Comercio Exterior. Ed. La Ley.- Ley 22.415 Dto 1001/82 Apuntes de la Cátedra. Res. Gral AFIP 581/99 RES. GRAL AFIP 682/99 AVISO 60/2003 TECN RES GRAL AFIP 3343/94 RES GRAL AFIP 1087/01 Digesto Práctico de Comercio Exterior Ley 22415 DTO 1011/91 DTO 1012/91 DTO 870/2003 DTO 195/99 DTO 2182/91 RES. SICPME 12/04 RES. SICPME 88/05 LEY 23101 DTO 177/85 RES. SIC 110/02 RES. DGA 221/98 COM A BCRA 3473 Ley 22.415 Digesto de comercio exterior. Ed. La ley.- ESTAMPILLAS: RES. 2522/87 ANA SOLO ANEXO II NORMAS DE CARÁCTER TECNICO. RES. 2644/87 ANA SOLO ANEXO XII MERCADERIAS PROCEDENTES DE SUBASTAS RES. 1563/97 ANA SOLO ANEXO III NORMAS DE CARÁCTER OPERATIVO RES. 1283/95 ANA SOLO ANEXO IV NORMAS DE CARCTER ADMINISTRATIVO DISPOSICIÓN 41/2004 DGA CODIGO DE BARRAS. AVISO 52/2003 DITECN DGA ACLARACION MERCADERIAS NUEVAS O USADAS.- AVISO DGA 35/02 DE TEIM DESTRUCCIÓN E INUTILIZACION DE SELLOS NOTA 63/99 AABA NOTIFICACIÑON DE ESTAMPILLADO.- IMPORTACION DE MUESTRAS: RES. 459/84 ANA AVISO 30/2003 INSTRUCCIÓN DGA SDGLTA 30/99 RES 1262/84 ANA IMPORTACIÑON SIN FINALIDAD COMERCIAL. RESL 2970/93 ANA ENCOMIENDAS POSTALES CONVENCION DE KYOTO 1974 ANEXO F4

3

4

NOTA DGA DE TEIM 3640/00 RES. GRAL AFIP 775/00 RES. ANA 2048/82 RES. GRAL AFIP 501/99 Ley 22415 Ley 24331 Manual de AFIP ORIENTACIONES SOBRE OPERATORIA ADUANERA PARA PYMES. Exportadores “ www.afip.gov.ar7comercioexterior/archivos/manualpymes.pdf” Ley 24633 Dto 1321/97 AVISO DGA TEEX 14/02 Y 35/02 RES. MP 62/02 NOTA DGA DE TEEX 3261/98 RES. ANA 2408/86 DTO 712/96 DTO 482/02 RES. ANA 1566/89.- Ley 22415 Régimen promoción Mercosur: resol ana 3749/94 Extracción de muestras y análisis : resol 1582/03 afip régimen general y operativo Régimen para compensar envíos: resol ana 1869/93 EQUIPAJE: DEC. 2281/94 RES. ANA 3751/94 RES. GRAL AFIP 703/99 MODIFICA RES. 3751/94 RESL GRAL AFIP 1172/01 INTRODUCCION DE DINERO RES. SNSCA 295/99 SANIDAD ANIMAL Y VEGETAL. RES. ANA 122/93 EQUIPAJE TRANSPORTADO POR CORREDORES DE COMERCIO RES. 2892/89 EQUIPAJE NO ACOMPAÑADO.- COURIER: RESL ANA 3236/96 RES GRAL 655/99 RESL GRAL AFIP 845/00 RES. GRAL 877/00 RESL GRAL 1811/05 4.- MODALIDAD DE TRABAJO

Modalidad teórico-práctica. Se abordará la problemática de las unidades con un enfoque teórico general, de modo que a partir de los conceptos básicos de la materia, los alumnos puedan realizar un análisis práctico de de la operatoria.- 5. PAUTAS GENERALES DE ACREDITACIÓN Y EVALUACION

Para la aprobación de la asignatura cada alumno deberá cumplir con los siguientes requisitos:

• Asistencia al 75 % de las clases • Aprobar las dos evaluaciones parciales con opción de un recuperatorio (materias

cuatrimestrales). • Participar activamente de las clases evidenciando lectura de la bibliografía acercada por el

docente • Aprobar el examen final

(Nota de aprobación para todas las instancias: 4(cuatro)). Firmas Responsables:

Recommended