Programación II - Estructuras de control de flujo, Arreglos y Cadenas

Preview:

Citation preview

PARTIDA: 15765

CÁTEDRA: PROGRAMACIÓN II

TEMA: Estructuras de control de flujo. Arreglos y cadenas.

Ing. Lester López Carrió, MSc.

Correo: lester2005cu@yahoo.esTelf: 099212821

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE INGENIERÍAS, CIENCIAS FÍSICAS Y MATEMÁTICA

CARRERA DE INGENIERÍA INFORMÁTICA

D.M.Q., 28 de mayo de 2012

Problema de inicio

Utilizar estructuras de control de flujo, arreglos y cadenas para la solución de problemas en el proceso de desarrollo de software.

Objetivo de clase

Contenido

•Estructuras de control.•Arreglos.•Cadenas.

Estructuras de control de flujoSecuencial Decisión simple Decisión doble

Decisión anidada Decisión múltiple

Estructuras de control de flujo

Para/for Mientras/While Hasta/Do-While

Colección de variables del mismo tipo que se referencian utilizando un nombre común.

Consta de posiciones de memoria

contigua. Para acceder a un elemento en

particular de un arreglo, se usa un índice.

Arreglos

Tipo, Nombre_Arreglo, [número_de_elementos]

C: int numeros[10];

numeros[0]=2;

…..

numeros[9]=4;

int numeros[4] = {2, 4, 6, 8};

Java: int[] anArray=new int[10];

Ejemplos de definiciones

Palabra, String.

Secuencia ordenada de caracteres (letras, números u otros signos o símbolos).

Cadenas

C: char nombre[11];

(string.h)

Java:

char[] arrayCaract=new char[10];

String cadena1 = "José Antonio";

(Clase String)

Ejemplo de definiciones

Ingresar una palabra, contar sus letras, deletrearla.

Ejercicio de ejemplo

Pseudocódigo:

Inicio-Pedir ingresar palabra.-Leer (palabra)-Mostrar longitud de (palabra)-Para i=0 hasta longitud de (palabra) aumentar i en 1 - Mostrar palabra (posicion i)-Mostrar finalizado.Fin

Código ejemplo en C#include <stdio.h>

#include <stdlib.h>

#include <string.h>

#define TAMANIO 21

int main(int argc, char *argv[])

{

char palabra[TAMANIO];

printf("Ingrese una palabra:");

gets(palabra);

printf("La longitud de la palabra es: %d\n",strlen(palabra));

int i;

for(i=0;i<strlen(palabra);i++)

printf("%c\n",palabra[i]);

system("PAUSE");

return 0;

}

Código ejemplo en Javapackage ej1_cadena_java;

public class Main {

public static void main(String[] args) {

char[] arregloCadena={'f','r','a','s','e'};

String palabra =String.valueOf(arregloCadena);

System.out.println("Longitud de la palabra: "+palabra.length());

for(int i=0;i<palabra.length();i++)

System.out.println(palabra.charAt(i));

}

}

Actividad 1

Realice un programa que permita ingresar una palabra y determine si es palíndrome.

Orientaciones: Actividad de trabajo en equipo, un representante expone el programa, otro representante lo envía para su evaluación al correo o plataforma virtual.

Indicadores a evaluar: Utilización de estructuras de control de flujo, Arreglos, Cadenas, Solución del problema, Robustez del programa, Exposición y trabajo en equipo.

Realice un programa que permita determinar si una cedula ingresada es valida.

Tarea individual de trabajo independiente 1

Orientaciones: Actividad de trabajo en independiente, debe enviarse para su evaluación al correo o plataforma virtual.

Indicadores a evaluar: Utilización de estructuras de control de flujo, Arreglos, Cadenas, Solución del problema, Robustez del programa.

Realice una investigación de cómo se manejan las cadenas en un lenguaje de programación asignado por el docente. Exponga un programa de ejemplo. Comparta la investigación en un foro debate.

Tarea individual colaborativa de trabajo independiente 2

Orientaciones: Foro colaborativo, cada estudiante investiga el tema en el lenguaje asignado y lo comparte en el foro.

Indicadores a evaluar: Participación activa, Presentación organizada de criterios fundamentados, Utilización de información de diferentes textos y autores, Respeto y ética en las discusiones.

http://bit.ly/uce_progrii

Recommended