Programas radiofonicos y educación. raul ch

Preview:

Citation preview

Programas Radiofónicos

Aplicados a la Educación

La Radio Educativa

Se conoce con el nombre de RadioEducativa a aquella que intentaalcanzar objetivos no comercialesy que está orientada especial ydirectamente hacia una finalidadde carácter formativa y social.

Posee tres niveles de carácter formativo:

o Como apoyo directo a movimientos socialessirviendo como foro de expresión de ideas revolucionarias y de cambio social.

o Como apoyo y extensión de la instrucción formalimpulsando programas de desarrollo y extendiendo la formación universitaria.

o Como instrumento para la educación no formala través de la participación ciudadana.

Los programas educativos de radio se distinguen de los programas comerciales por:

- La intencionalidad formativa.

- La planificación de estrategias didácticas.

- El diseño de objetivos diferentes.

- La búsqueda de elementos favorecedoresde los procesos de enseñanza y aprendizaje.

Formatos de los programas de Radio

Se pueden adoptar diversos formatos radiofónicos como:

Diálogo

Debate

Dramatización

Noticiarios

Musicales

Entretenimiento

Debate

Este formato estáconstituido por una personaque actúa como moderador,acompañado por tres ocuatro participantes queaportan opiniones en tornoa un tema abordado, endonde se debe explicar yrebatir con argumentos.

Musicales

Se presentan como formatosideales para las clases deformación y apreciaciónmusical. Permite ampliasposibilidades como simulaciónde conciertos, grabación dediscos, biografías de músicos,presentaciones de galas.

Simulación de Programas Radiofónicos

Es una nueva estrategia didáctica. Constituye una posibilidad que le permite a los estudiantes ser

emisores y creadores de sus propios programas.

Fases del proceso:

1. Determinación de objetivos pedagógicos y conceptuales.2. Distribución de roles y funciones.3. Recolección de información a partir de diferentes fuentes.4. Elaboración del programa a partir del guión y elementos

complementarios.

La simulación de programas radiofónicos posee tres elementos básicos:

Música:Es el acompañamiento del mensaje, motiva, envuelve e insinúa laidea transmitida.

Efectos especiales:Integra elementos que aportan sorpresa, imaginación y creatividad.

La Voz:Es el elemento esencial y el soporte de la comunicación, establece laconexión entre los seres humanos.

Características de la Radio Escolar

Las radios escolares son un atractivo instrumento de la nueva educación:

- Funcionan a través de un equipo de trabajoasesorado por los profesores

- Reciben apoyo de diversas personas yagrupaciones, entidades e instituciones.

- Poseen objetivos de carácter formativo yeducativo.

- Es una actividad muy aceptada y motivante paralos estudiantes

- Su producción es de bajo costo comparado conotros medios de comunicación.

Realizado por

Raúl Chaves M.

Curso Recursos Audiovisuales

Universidad Estatal a Distancia

2011