Propuesta de Escuela Especial Nº 107 - Colonia

Preview:

DESCRIPTION

Presentación realizada en el II Encuentro Regional de Educación Especial en San José de Mayo- 6 de diciembre de 2012

Citation preview

Escuela Especial Nº 107

Nuestra Propuesta

LIBERTAD- SAN JOSÉ

LA TECNOLOGIA EN LOS APRENDIZAJES ESCOLARES

PROPUESTA EN NUESTRAS AULAS

AÑO 2012

EL ALUMNO CON DISCAPACIDAD NECESITA DE ESTRUCTURAS DE APOYO PARA DESARROLLAR SUS COMPETENCIAS, A TRAVÉS DE SU ESTADO SENSORIAL, FÍSICO E INTELECTUAL.

CREEMOS QUE EL USO ADECUADO DE LAS XO, CON EL APOYO DE DOCENTES Y FAMILIARES, HACE POSIBLE EL MEJORAMIENTO DE LA COMUNICACIÓN, DE LOS APRENDIZAJES, Y EL BUEN EMPLEO DEL TIEMPO LIBRE.

ES UN DESAFIO PARA LOS DOCENTES PUES SUPONE ADAPTAR LA PRÁCTICA EDUCATIVA A LAS NECESIDADES DEL ALUMNO CON UNA HERRAMIENTA QUE LE ES SUMAMENTE PRÁCTICA Y ATRACTIVA EN EL AULA.

La irrupción de la tecnología hace imprescindible pasar de enseñar el

qué a enseñar el cómo.

Cada vez van a ser más necesarias las habilidades que nos capacitan para

hacer cosas y “menos” la acumulación de contenidos.

APRENDER HACIENDO.

MEJORANDO LAS COMPETENCIAS.

Poner en ejercicio los diferentes conocimientos, habilidades,

pensamiento, carácter y valores de manera integral en las diferentes interacciones que tienen los seres humanos para la vida en el ámbito

personal, social y laboral.

Cómo adquirir las competencias, a través de :1. Aprender a hacer: cuando un saber se aplica es

susceptible de adecuarse a una diversidad de contextos y tiene un carácter integrador.

2. Aprender a conocer: no significa apropiarse de un gran número de conocimientos,.

3. Aprender a ser y convivir: orientado al desarrollo de las capacidades de equilibrio personal, relaciones interpersonales y actuación social.

LENGUAJE: Oralidad, lectura y comprensión, escritura Disparador: LA PRIMAVERA Poema : La cometa (Fernán Silva Valdés).

Escribir

XO Paint

PROGRAMA: ESCRIBIR

Secuencia de actividades

Elección de color, tipo de letra, lectura, dictado y escritura

El compañerismo a la hora de compartir la XO y poder Escribir en ella.

Finalización del programa Escribir.

Poema escrito 1ª instancia

Usando el Paint

Interpretación por el dibujo de La Cometa

Elección:1. Líneas2. Color

Errores y Aciertos a la hora de reconocer formas

Trabajo finalizado en Programa Escribir y Paint

USO DE LA IMPRESORA

CIENCIAS SOCIALES EN LA XO

Secuencia: Las estaciones

Actividad Grabar y Dibujo en Paint

Árbol testigo y secuencia hasta obtenerlo impreso

Actividad escribir en Laberinto

Ciencias sociales: Geografía e HistoriaXO: Internet, Copiar, Pegar, Escribir.

LaberintoCiudad del Plata: su origen y

Fundación

1. Entrar a Internet.2. Leer la información.3. Seleccionar, Copiar y

Pegar en Escribir.4. Esquema en Laberinto

Taller de Cuentos

TALLER DE CARPINTERÍA

•Integración con Escuela de

tiempo completo Nº86 y 119.

• Insertar al alumnado en

talleres de UTU.

• Seguimiento de un alumno de la escuela que hizo capacitación de 1 año en UTU y ahora está con

adaptación curricular estudiando carpintería.

ATENCION A UN NIÑO CON PARALISIS CEREBRAL

De la silla de ruedas a1. Posición de pie2. Caminando 3. Sentándolo4. Sentado5. Sujetándolo a la silla

SECUENCIA APRENDIZAJE ACTIVIDAD ALMUERZO

Calendario individual anticipando que va a almorzar

Reconocimiento de:

1. Tenedor2. Cuchillo.

1. Tenedor engrosado para un mejor agarre

2. Sujección con velcro para sostener solito el tenedor.

La etapa final de la secuencia.

Comenzar a comer

CRÉDITOSEXPERIENCIAS EXITOSAS EN NUESTRA PROPUESTA

ESCUELA ESPECIAL PARA DISCAPACITADOS INTELECTUALES Nº 107.LIBERTAD – SAN JOSÉ

DOCENTES:• PREPARATORIO Y PRIMARIA I

ESTELA BENZANO RAPETTI• PRIMARIA II Y III

• MARA BENTOS CIGLIUTTIPRIMARIA IV

SANDRA CARBAJAL ILLADAPRIMARIA V Y VICRISTINA DOLIO

TALLER DE CARPINTERÍARUBEN CURBELO ASSINELLI

DIRECTORAMARÍA LUISA LAMAS VÁZQUEZ