Propuesta de evaluación de la docencia en la unsxx

Preview:

Citation preview

Propuesta de Evaluación Docente

Evaluar para mejorar

mejorar para avanzar

OBJETIVOLograr el mejoramiento permanente de la actividad académica y para fines de aplicación de escalafón para los docentes titulares. ALCANCELa evaluación tiene alcance a todos los docentes de la UNSXX que sean designados en la gestión 2014.De manera inicial solo se evaluara en una asignatura.

Características

Dimensión Sub-dimensiones

Fuentes de datos

Pts. Total

Planificación y coordinación

I

Planificación docente

Auto informé del docente 20

25Encuesta estudiantil

Coordinación docente

Auto informé del docente

5Informe del responsable académico

Desarrollo de la enseñanza

II

Acciones docentes

Auto informé del docente

20

25

Encuesta de estudiantes

Procedimiento de evaluación

Auto informé del docente

5Informe del responsable académico

Resultados y satisfacción

III

Satisfacción Encuesta de estudiantes

1020Auto-informe del

docente

Rendimiento Base de datos de calificaciones 10

Mejora y formación docente

IV

Formación docente 

Base de datos

1030

Acciones de innovación

Base de datos20

Modelo de evaluación de la docencia

Criterios de la evaluación docente

Puntuación Perfil de Calidad Docente

I+II+III +IV= 55

Necesita Mejoras

I+II+III +IV> 56

Positivo

I+II+III+IV > 75

Excelente

Comisión de Evaluación Docente de la Universidad (CEDU) El/la vicerrector/a Los/las directores/as generales El/La director/a de la Unidad de Apoyo Educativo

(UNADE) Un estudiante miembro de la FUL Un docente de la FUD Un representante de FPS El/la director/a de la Unidad de la Evaluación de

la Calidad (UNEC)

Proceso de evaluación docente

CEDU: Supervisa el proceso (fechas del proceso, toma de decisiones, etc.)

UNEC: Unidad ejecutora del proceso, realiza las encuestas, recaba los datos y evalúa los informes para cada docente según los criterios establecidos, emitiendo los informes finales a la CEDU.

UNADE: Unidad encargada de proporcionar planes de mejora y llevar adelante procesos de formación a los docentes que, por sus resultados de evaluación, precisen de este tipo de acciones.

Funciones de la CEDU

A partir del 10 de marzo hasta el 30 de septiembre del 2014 se establece el plazo para que los docentes aporten documentación correspondiente con los indicadores. También se procederá a realizar las encuestas estudiantiles y a recibir los informes de los responsables académicos, así como las autoevaluaciones.

Fase final Entre octubre y el final de noviembre la UNADE analizará todos los indicadores de la evaluación docente y emitirá los informes finales.

Calendario

Esquema resumen del Proceso de Evaluación Docente

Incentivos económicos Inicio del Proceso

de Evaluación Docente

CEDU/UNEC

Propuesta de Mejora Docente

UNADE

Encuesta a estudiantes

Informe de responsables

Auto informe del docente

RESULTA

DO

S ACCI

ON

ES

Excelente y Positivo

Necesita Mejoras

Gracias….

Recommended