Propuesta de orientación familiar patologias

Preview:

Citation preview

Propuesta de orientación familiar

Ludopatía

Definición:

• Es una enfermedad adictiva en la que el individuo es empujado por un abrumador e incontrolable impulso de jugar. Su característica principal es la pérdida de control esta le produce dependencia, tolerancia, abstinencia, uso compulsivo con consecuencias adversas.

Recomendaciones para el enfermo:

• Reconocer que es adicto • Realizar actividades recreativas• Realizar alguna actividad de meditación para

reducir la ansiedad• Evitar cualquier contacto con juegos o

ambientes que lo provoquen

Recomendaciones para el cuidador:

• En esta patología la persona no necesita un cuidador quizás lo que necesita es alguien que este al pendiente de el por lo tanto se recomienda que asista a un grupo de autoayuda para que pueda expresar, conocer y a la vez compartir sus propios sentimientos.

Recomendaciones para la familia: • Infórmese sobre la ludopatía • Apoyar al enfermo tratando de brindarle su

apoyo y empatía. • Trate de convivir con el enfermo no

haciéndolo ver como un vicio si no como un enfermo.

• Escuchar e interesarse por las necesidades del enfermo manteniendo una estrecha relación.

Adición al se

xo

Definición:

• Es una necesidad incontrolable del sexo de todo tipo y parafilias. Desde relaciones sexuales con otras personas hasta masturbación o consumo de pornografía.

Recomendaciones para el enfermo:• Es necesario reconocer el problema y buscar

ayuda para tratar su autoestima y estado emocional.

• Tocar fondo y tomar conciencia de su conducta • Tratamiento conductual para manejar actitudes

y pensamientos negativos sobre el sexo. • Considerar usar técnicas de relajación,

meditación para mantenerse ocupado y evitar amigos o lugares que induzcan el deseo sexual.

Recomendaciones para el cuidador:

• La persona no necesita de un cuidador, se recomienda que asista a un grupo de autoayuda para que encuentre el apoyo moral y conozca personas que pasaron por la misma situación para no sentirse solo.

Recomendaciones para la familia: • Informarse sobre la adicción para poder

apoyar al paciente• Si este es casado es necesario que la pareja

asista a terapia• Buscar actividades recreativas para volver a

reconstruir la familia• Tratar al paciente con amor y empatía

Adicción al in

ternet

Definición:

• Fenómeno o desorden putativo que depende tanto del medio como del mensaje, sin inclinarse a favor de ninguno.

Recomendaciones para el cuidador: • Buscar un grupo de apoyo ya que no necesita

un cuidador

Recomendaciones para el enfermo:

• Realizar actividades recreativas y reconocer la adicción

• Ocupar el tiempo que se pasa en el internet, implementar un proyecto de vida.

• Salir y conocer nuevos amigos • Realizar viajes o disfrutar de la naturaleza

Recomendaciones para la familia: • Informarse sobre la adicción • Escuchar al paciente y tener momentos

agradables en familia• Buscar un grupo de apoyo • Realizar actividades nuevas en familia

Recommended