Propuesta universitaria

Preview:

DESCRIPTION

PROPUESTA PRESENTADA POR EL PROF. HILARIO CAMPOS CANDIDATO A DIRECTOR DEL CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE BOCAS DEL TORO. UNIVERSIDAD DE PANAMÁ. AÑO 2011

Citation preview

“ Por un Centro Universitario de Bocas del Toro en donde todos podemos participar y crecer ”

“ CONCERTACIÓN UNIVERSITARIA ”

3CREANDO ESPACIOS

PROUESTA “con visión participativa de realidades que emergen”

DESPEJANDOBARRERAS

VISITA A CHIRIQUÍ GRANDE

VISITANDO FINCA 13 Y 15 – GENTE BUENA

DOCTOR GUSTAVO GARCÍA DE PAREDES - RECTOR

PROUESTA CREANDO

ESPACIOS DESPEJANDO

BARRERAS 3

TABLA

• MENSAJE• INTRODUCCIÓN• DOCENTES • ADMINISTRATIVOS• ESTUDIANTES• CRU DE BOCAS DEL TORO Y LA COMUNIDAD• EDUCACIÓN SUPERIOR• INVESTIGACIÓN Y POSTGRADOS• EXTENSIÓN Y DIFUSIÓN• GESTIÓN DE LA INSTITUCIÓN• RECURSOS E INFRAESTRUCTURAS• NUEVAS TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN•CONCLUSIONES

PROUESTA CREANDO

ESPACIOS DESPEJANDO

BARRERAS 3

Mensaje

Profesor Hilario Campos

EJES FUNDAMENTALES

• EL ORDEN Y VISIÓN, para tener claridad del rumbo que debe tener nuestro Centro Universitario

• EL RESPETO hacia todos los órganos colegiados con eficacia y eficiencia. Ceñidos a la norma, al buen proceder con transparencia, objetividad y estímulo oportuno, aún cuando el prójimo, objeto del respeto, no piensa como piensa uno.

• LA INNOVACIÓN Y TRABAJO que es el camino para poder desarrollar un Centro Universitario que marque la diferencia, que hagamos cosas distintas, que vayamos en pos del progreso y la búsqueda de la excelencia académica. Que asegure un mejor futuro para Bocas del Toro.

• LA CONCERTACIÓN nos presentamos como una clara opción de Concertación, de armonizar el trabajo, el estímulo, el consenso, trabajar en equipo con entusiasmo, capacidad y buenas relaciones humanas.

• “Hoy les digo que los retos que enfrentamos son reales. Son serios y son muchos”.

Barack Obama

GIRA AL SMITH SONIANS

INTRODUCCIÓN

El CRU de Bocas del Toro como institución pública tiene una doble tarea de carácter urgente, por una parte desarrollar el pensamiento y la acción para proporcionarle a la comunidad alternativas de solución ante las nuevas demandas del desarrollo.

• Por otra parte, debemos replantear internamente lo relativo a la estructura, modelo organizacional, ofertas y la utilización de los recursos.

28 DE NOVIEMBRE EN ALMIRANTE

DOCENTES

• La realidad a nivel docente es que existe una sobre carga horaria, una mora en la evaluación de títulos, falta de agilización en la resolución de concursos a cátedras, falta de seguridad a los docentes viajeros, especialmente hacia los Anexos. Los viáticos otorgados a docentes viajeros son insuficientes. Alta diferencia económica entre un docente regular de un tiempo parcial. Mayor facilidad de estudios, espacios físicos adecuados para la estadía docente. Sobre carga de comisiones

• Dar mayor oportunidad de capacitación para programas de Licenciaturas, postgrados maestrías y doctorados a docentes y administrativos

• Formar un equipo docente de investigación con descarga horaria.

• Ofrecer una cobertura más amplia en materia de viáticos y seguridad a docentes viajeros

PROPONEMOS

• Buscar los mecanismos necesarios para que a nivel del Centro se realicen las evaluaciones de títulos, ejecutorias, a través de una comisión

• Mayor nombramientos de docentes para aquellas Facultades que lo requieran

• Establecer claramente que el número de horas a docentes tiempos parciales serán de doce horas.

• Solicitar un mayor número de docentes a tiempo completo.

• Lograr que sea reconocida económicamente el pago a distintas coordinaciones.

• Proponer medidas para que la diferencia económica entre un docente eventual y regular no sea tan marcada. Debe ser más equitativa.

• Establecer políticas de incentivo permanente a docentes y administrativos para que continúen desempeñándose con excelencia.

• Dentro del estamento administrativo se requiere apertura de concurso para su estabilidad, falta de crecimiento equitativo, reclasificación oportuna de etapas, programas de capacitación, oportunidades de estudios, incentivos y pagos efectivos por tiempo compensatorio, sobre carga de funciones, ajustes salariales según su real función. Falta de más nombramientos

ADMINISTRATIVOS

• Abrir con urgencia notoria plazas a concurso dentro del estamento administrativo.

• Agilizar los trámites de reclasificación del Departamento administrativo

• Nombrar más administrativo

• Respetar los años de antigüedad, preparación y responsabilidad c/u de los administrativos para un nuevo puesto de trabajo.

• Agilizar trámites de reclasifiación y ascenso de acuerdo a las funciones que realiza.

• Ofrecer equidad e igualdad de participación dentro del estamento administrativo

• Nombrar administrativos a puestos permanentes a partir de 3 años de servicios, seguido de una buena evaluación.

ESTUDIANTES

Realidad:Hay que tener claro que los estudiantes son el

centro de atención de la educación y que la Universidad en esencia son los estudiantes. En nuestro Centro Universitario en los últimos años se ha mantenido el crecimiento estudiantil, a pesar de la existencia de otros centros de estudios que se presentan con programas más flexibles y que les resulta hasta más atractivos.

• La realidad estudiantil está caracterizada por limitaciones económicas, deserciones escolares, falta de orientación psicológica y afectiva, sacrificios extremos, en ocasiones no se tiene ni para el pasaje.

• Bajo rendimiento académico por los múltiples problemas, desempleo…

EXPOSITOR DÍA DE LA RAZA

PROPONEMOS• Ofrecer nuevas carreras a tono a los tiempos

modernos ( No a la masificación )

• Dar mayor facilidad al uso de las tecnologías de información y servicio integral

• Buscar mecanismos necesarios para que estudiantes distinguidos continúen sus estudios, a través de becas y apoyos económicos

• Establecer políticas culturales y deportivas permanentemente

• Asegurar que el ingreso a la Universidad sea equitativa a diferentes carreras. En los últimos años se ha notado en algunas ofertas académicas el sistema de cupos por las limitaciones en infraestructuras y de docentes. El estudiante no puede estudiar la carrera de su preferencia.

• Ofrecer a estudiantes de bajo recursos económicos que reciben clases gran parte del día, tarjetas de alimentación.

• Seguir estimulando la exoneración de matrícula por estudio y por recursos económicos. Que llegue a los que necesitan en verdad.

• Evitar tanta burocracia a la hora del estudiante realizar trámites administrativos

• Tener una política permanente donde la comunidad bocatoreña se sienta orgullosa por la atención integral:

Excelentes docentes, buen trato y servicio afectivo por los administrativos, respuestas acertadas y a tiempo, buen servicio de salud, orientación psicológica, actividades deportivas y culturales, apoyo económico.

• Buscar alternativas efectivas para evitar la deserción escolar ofreciendo un mayor presupuesto en el área de Bienestar Estudiantil.

• Ampliar los programas de género en los tres estamentos, de manera singular en las estudiantes universitarias, para que tengan mayor participación dentro y fuera del CRU de Bocas del Toro..

• Formular políticas con los estamentos universitarios de responsabilidad por la concertación, protección y racionalización de los recursos naturales. Medio para nosotros es muy importante, su prevención, conservación y defensa permanente

• Habilitar canchas deportivas, piscina, equipos e implementos

• Crear espacios para las actividades agrícolas, con Licenciaturas propias del área agropecuaria.

• Habilitar laboratorios en aquellas Facultades que así lo requieran ( Ciencias, geografía, lenguas, agropecuaria, enfermería, informática)

• Consecución de mayor terreno para brindar un mejor servicio en todas las Facultades.

• Encuentros con líderes estudiantiles

• Bajar el pago de PROLAB de 25 a 20 balboas.

• Bajar pago de formulario d retiro e inclusión de 0.50c a 0.30c

• El estudiante es y será siempre lo más importante para esta nueva Administración. Por lo que tendrán una participación activa y protagónica en nuestra Administración. Nuestra dirección es y será siempre pro movimiento estudiantil combativo, productivo y significativo.

PROGRAMAS DE ANEXOS• Realidad: La Universidad de Panamá tiene presencia en

distintos lugares de la Geografía panameña, hecho que se considera muy significativa, sin embargo en algunos casos existen limitaciones en espacios físicos, equipos y acceso de comunicación o estadía en tales anexos

PROPONEMOS

• Es urgente que cada programa de anexo universitario cuente con edificios propios, de ahí que vamos a buscar todos los mecanismo necesario para adquirir terrenos para la Universidad, lo que en realidad es de la comunidad

• La actividad de enseñanza aprendizaje se va a equiparar en todos los anexos, cada 15 días estarán dictando sus clases. Evitando con esto el alto costo económico que deben cubrir los estudiantes.

• La actividad académica será semipresencial, siempre garantizando la calidad y excelencia académica.

• Se estimulará las actividades culturales, deportivas y políticas en cada anexo

• Ofrecer nuevas carreras de acuerdo a la personalidad del área y disponibilidad docente. Nombramientos de nuevos docentes

CRU DE BOCAS DEL TORO Y LA COMUNIDAD

Realidad:

• Pobreza, la falta de empleo, mala distribución de la riqueza,

• Deficiencia cualitativa y cuantitativa de la educación,

• Poco acceso a los servicios de salud, la tenencia de tierra, la desnutrición, la deserción escolar, el alto costo de la vida,

Falta de respeto a los derechos humanos, Marginación de grupos indígenas y el

abandono de los distintos gobiernos de turno hacia sus necesidades fundamentales

La sobreexplotación de los recursos naturales.

Falta de visión de la Provincia que debemos tener y alcanzar en conjunto para el bien de nuestros pueblos.

ACTIVIDAD CON LA FACULTAD DE EDUCACIÓN

PROPONEMOS

• Establecer un plan estratégico que garantice la vinculación del CRU de Bocas del Toro con los sectores productivos, instituciones privadas y públicas.

• Fortalecer la coordinación de extensión de forma permanente y dinámica en recursos para promover y realizar programas de asistencia social con la comunidad. Que seamos menos centralizados y burocráticos.

• Ofertar nuevos planes de estudio que respondan a la situación real de la Provincia para combatir la pobreza, la marginación y el desempleo.

• Responder con investigaciones aplicadas y necesarias al desarrollo de nuestra gente.

• Ofrecer programas educativos, técnicos y sociales que garantice una mejor formación humana.

• Redefinir con toda las fuerzas vivas de la comunidad un programa de acción que nos indique la Provincia que debemos alcanzar.

• Difundir de forma permanente los servicios que el CRU de Bocas del Toro les pueda brindar.

GANADOR CONCURSO DE ORATORIA

EDUCACIÓN SUPERIOR

Realidad:• Una expansión cuantitativa de estudiantes con un

fuerte incremento en la población femenina

• Aumento en la oferta privada, en ocasiones sin siquiera cumplir con los requisitos básicos que debe contener una Universidad a este nivel.

• Restricción del gasto público, donde la inversión económica en la educación superior es baja.

• Escasa inversión pública en las tareas de investigación.

• La filosofía de los valores se halla en tela de juicio.

• La eficacia de los sistemas educativos se pone frecuentemente en entredicho.

• Ante los cambios vertiginosos de la globalización de la economía y de mercados, los sistemas educativos tienen que transformarse para adecuarse a las nuevas realidades.

PROPONEMOS

• Realizar un diagnóstico de lo que tenemos como Centro Universitario y como Provincia, a través de la Coordinación de Planificación y Recursos Humanos

• Hacer una revisión de los planes y programas de estudios que se imparten en cada unidad académica para que estén a tono a los mundos modernos.

• Aprobar nuevas carreras y nuevos programas de investigación y postgrados

• Promover enseñanzas de educación a distancias, modelos no presenciales, semipresenciales, así como la ampliación de estudio.

Buscar mayores recursos económicos que satisfaga nuestras necesidades con el uso transparente y rendición de cuentas para que la comunidad pueda conocer en que se invierten tales recursos.

Promover a que los gobiernos dediquen mayor atención e inversión en la Educación Superior. Esto trae como resultado ensanchar el campo del conocimiento en el estudiante hacia el dominio de lo trascendente.

• Establecer políticas a corto y largo plazo que estén destinada a otorgar prioridades a los objetivos de calidad y equidad.

• Incorporar a la docencia nuevas tecnologías de la información y comunicación, provocando una revolución actualizada

• Establecer programas de educación continua y permanente

• Mayor articulación de la educación superior con la educación media

SEMANA DEL TURISMO

INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO

Realidad:Los programas de postgrados vinculado a la

investigación es escasa, por ende hay poca respuesta a la sociedad. Hay que investigar para producir conocimientos y respuestas efectivas a la comunidad.

Una Universidad que no investiga no es Universidad. Es que la ausencia de investigación en un Centro Superior significa que no responde a los objetivos esenciales por lo cual ha sido creado.

PROPONEMOS• Infundir en el CRU de Bocas del Toro una

inquietud investigadora, que una el pensamiento académico con respuestas sociales de forma sistemática y de alto nivel.

• Trabajar, a través de la coordinación de Investigación y postgrado con un plan estratégico de desarrollo de investigación científica, tecnológica y humanista, más concreto y participativo con todos los actores de la sociedad.

• Mayores facilidades y estímulos al equipo de investigación en el CRU de Bocas del Toro. Descarga horaria, incremento económico, equipo, recursos y espacios adecuados y necesarios para esta delicada labor.

• Establecer convenios y acuerdos a nivel Provincial, Nacional e Internacional con instituciones de educación superior y centros de investigación con la creación de redes que optimicen los esfuerzos del Centro Universitario hacia una real investigación.

• Actualización permanente en investigación innovadora y relevante hacia la búsqueda de soluciones a tareas cotidianas y complejas de la población.

• Hacer de la investigación el centro de atención, planificación e implementación de todo el acontecer universitario. Buscando que el CRUBO se le admire y se le respete por sus aportes.

• Seguir fomentando los estudios de postgrados en las diferentes disciplinas, siendo en lo posible operativas y aplicadas a la solución de problemas.

• Demandar a los gobiernos de turno mayor inversión en materia de investigación.

JURADOS EN TRABAJO DE GRADO

EXTENSIÓN Y DIFUSIÓNRealidad:

Existe poca vinculación del CRU de Bocas del Toro con la sociedad en materia de actividades de extensión, situación que nos coloca alejados de las instituciones públicas y privadas, al igual que la comunidad en general.

PROPONEMOS

• Responder de forma más agresiva, ordenada y participativa hacia el desarrollo de la comunidad, especialmente con las clases sociales más necesitadas, a través de un plan estratégico.

• Respaldar con vigor, entusiasmo y recursos los programas de educación continua, a la Universidad de la tercera edad, instituto de la mujer, Universidad del Trabajo.

• Extender y divulgar los programas culturales y deportivos para que lleguen a las comunidades. Además, actividades de salud a las áreas mayormente marginadas.

• Interrelacionarnos con los sectores de producción. Tener una vinculación más estrecha entre el CRUBO, empresas e instituciones públicas.

• Innovar hacia la divulgación de los eventos, a través de boletín informativo, prensa escrita, radio, vallas y demás, sobre las tareas realizadas y aquellas que conjuntamente con la comunidad vamos a emprender.

• Apoyar concretamente a la Secretaría de Extensión en Coordinación con el departamento de cultura para fomentar y llevar cultura hacia toda la comunidad. Respetando y destacando las tradiciones y costumbres de nuestros pueblos.

• Renovar en la comunidad el cariño y respeto que se debe tener hacia el CRU de Bocas del Toro por su trabajo y entrega. La cultura y el conocimiento nada o poco serviría, sino lo irradiamos hacia la población. Hay que salir, hacer y llevar Universidad.

• Crear la Coordinación de Asuntos Indígenas para preservar las tradiciones, costumbres, lengua y cultura. Lenguaje intercultural

• Establecer un programa permanente de vida saludable a docentes, administrativos y estudiantes

• Monitorear los medios impresos de noticias relacionadas al CRU de Bocas del Toro

EN COMPAÑÍA DE NUESTROS HERMANOS OBREROS BANANEROSNOSOTROS SI SOMOS DEL PUEBLO, A MUCHA HONRA

• Dentro de la misma Universidad no se tiene claro la visión estratégica de un mejor funcionamiento en toda su estructura organizacional.

• Impera en gran medida la centralización de funciones, excesiva burocracia, registros académicos arcaicos, manuales y procedimientos casi obsoletos. Poca cultura de gestión efectiva y a tiempo, lo que provoca una administración mediatizada y atrasada en tareas que suelen ser simples.

ENTREGA DE PREMIO A SEGUNDA PRINCESA DE NOVATADAS 09

PROPONEMOS

• Trabajar y mantener los principios de transparencias y rendición de cuentas dentro y fuera del Centro Universitario

• Solicitar al Campus Central una mayor descentralización en trámites que se puedan hacer con facilidad a nivel del Centro

• Apoyar las Facultades, Escuelas y Anexos, para que se logren mayores servicios de calidad en el cumplimiento de los planes de trabajo y programas de asignaturas.

• Respaldar en recursos y estímulos al estamento Administrativo en sus tareas habituales e innovadoras.

• Establecer una mejor y mayor Coordinación con las Facultades, Escuelas, Departamentos y con los Anexos Universitarios para lograr un mejor desempeño académico y administrativo.

• Digitalizar los documentos oficiales del CRU de Bocas del Toro

MARCHA POR LOS DERECHOS HUMANOS

RECURSOS E INFRAESTRUCTURAS

Realidad:• El recurso económico mediante el cual el CRU de

Bocas del Toro funciona depende en gran medida del presupuesto anual de la Universidad de Panamá

• El presupuesto es insuficiente para emprender diferentes programas, incluyendo el mantenimiento de las edificaciones, los insumos básicos de los laboratorios, material de apoyo a los Administrativos, docentes y estudiantes

• Se ha hecho, pero debemos reconocer que tenemos que seguir haciendo. Hay una realidad, sigue aumentando la población, no así el presupuesto.

• Faltan más docentes• Faltan más administrativos• Faltan más aulas, laboratorios• Faltan muchas cosas más

10 DE NOVIEMBRE DE 2010

PROPONEMOS

• Seguir racionalizando los recursos que tenemos con mayor eficiencia, tales como consumo de luz, aire, entre otros rubros. Cultura de cuidar nuestros bienes

• Promover actividades de autogestión con lo que sabemos hacer: docencia, extensión e investigaciones dentro y fuera de la Provincia.

• Fortalecer la Universidad del Trabajo, programas de educación continua, seminarios, congresos, encuentros.

• Establecer políticas de autogestión clara y definida que permitan a corto plazo mayores ingresos económicos. Ejemplo, Valle Risco

• Lograr convenios, acuerdos con organismos diversos que nos permitan mayores ingresos económicos. Programa de orientación, asesoría, instrucción a instituciones gubernamentales o no.

• Instar a los que administran gobiernos que la educación superior de un país es la tarea más trascendental e importante para el desarrollo sostenible de un pueblo.

• Fortalecer los servicios de apoyo que brinda el CRU de Bocas del Toro, como lo es la clínica odontológica, el consultorio jurídico, la biblioteca, laboratorios de lenguas, de ciencias, asistencia de enfermería, laboratorios de campos como los de agropecuaria, geografía, biología…

• Hacer realidad la creación de una clínica universitaria que preste servicio de medicina general a la comunidad universitaria y en general.

• Divulgar las tareas emprendidas y la que se han de llevar a efecto, siempre en el marco de la eficiencia y transparencia.

• Construir un centro de tecnología de avanzada.

• Terminar y equipar la cafetería.• Equipar el gimnasio auditorio

• Canchas deportivas• Luchar por más terreno• Construir el edificio de la Administración• Construir la biblioteca de Finca 15

EN COMPAÑÍA DE NUESTRA REINA 2010

NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

Realidad:En los últimos años se ha incrementado el uso de

herramientas tecnológicas, sin embargo es insuficiente, puesto que enfrentamos serios problemas de presupuestos, espacios físicos para laboratorios adecuados.

.

• Equipos obsoletos, falta de mantenimiento, nuevos programas. El sistema de servicio por internet por su ancho de banda hace difícil y lento la transmisión de datos. A penas se cuenta con dos laboratorios de informática que tienen multiusos y un departamento de cómputo reducido y con múltiples limitaciones

• Igual caso ocurre en los Anexos, los cuales no cuentan con espacios físicos propios y los que se usan para tales fines presentan altas limitaciones de operación. En su mayoría obsoletos. No podemos estar al margen de la civilización de la tecnología y del conocimiento.

GRUPO DE CUADRILLA. SOMOS PROMOTORES DE LA CULTURA

PROPONEMOS

• Conciensar a las autoridades correspondientes que hoy la tecnología se hace imperante como medio de difusión del conocimiento y que el Centro Universitario a nivel de Provincia debe estar a la vanguardia en este campo tecnológico.

• Habilitar salones adecuados para laboratorios de informática con mayores y mejores campos de servicio

• Promulgar el uso de la tecnología para la enseñanza virtual, aulas y biblioteca virtual, eventos entre Universidades dentro y fuera del país, a través de teleconferencia o redes temáticas.

• Buscar mecanismo de cooperación o convenios entre empresas privadas o instituciones gubernamentales en materia de programas de información y comunicación.

• Seguir trabajando para que los miembros del CRU de Bocas del Toro tengan acceso a la información y comunicación con mayor facilidad

75 ANIVERSARIO EN CHIRIQUÍ GRANDE

EN DEFENSA DE LOS TERRENOS DEL CRU DE BOCAS DEL TORO

LIGAS DEPORTIVAS

PROF. VAMOS POR LA CASILLA 3, CUENTE CON ESO

EXPOSITOR DÍA DE LA RAZA

“ Por un Centro Universitario de Bocas del Toro en donde todos podemos participar y crecer ”

“ RENOVAR Y CONCERTAR PARA

CRECER JUNTOS ”

DOCTOR GUSTAVO GARCÍA DE PAREDES - RECTOR

¡GRACIAS POR SU ATENCIÓN!

Recommended