Proyecto de isumitloxa

Preview:

Citation preview

Proyecto de isumitIntegrantes

Fernando HerreraEfrén Narváez

Christian Sánchez

El término Web 2.0 está comúnmente asociado con un fenómeno social, basado en la interacción que se logra a partir de diferentes aplicaciones en la web, que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario o D.C.U. y la colaboración en la WorldWide Web. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías.

El uso del término de Web 2.0 está de moda, dándole mucho peso a una tendencia que ha estado presente desde hace algún tiempo. En Internet las especulaciones han sido causantes de grandes burbujas tecnológicas y han hecho fracasar a muchos proyectos.

El uso del término deWeb 2.0 está demoda, dándole muchopeso a una tendenciaque ha estadopresente desde hacealgún tiempo. EnInternet lasespeculaciones hansido causantes degrandes burbujastecnológicas y hanhecho fracasar amuchos proyectos.

En general, cuando mencionamos el término Web 2.0 nos referimos a una serie de aplicaciones y páginas de Internet que utilizan la inteligencia colectiva para proporcionar servicios interactivos en red dando al usuario el control de sus datos.

Servicios asociados

Para compartir en la Web 2.0 se utilizan una serie de herramientas, entre las que se pueden destacar:

Blogs: La blogosfera es el conjunto de blogs que hay en internet. Un blog es un espacio web personal en el que su autor (puede haber varios autores autorizados)

Wikis: En hawaiano "wikiwiki " significa: rápido, informal. Una wiki es un espacio web corporativo, organizado mediante una estructura hipertextual de páginas (referenciadas en un menú lateral), donde varias personas autorizadas elaboran contenidos de manera asíncrona.

Entornos para compartir recursos: Todos estos entornos nos permiten almacenar recursos en Internet, compartirlos y visualizarlos cuando nos convenga desde Internet. Constituyen una inmensa fuente de recursos y lugares donde publicar materiales para su difusión mundial.

◦ Documentos: podemos subir nuestros documentos y compartirlos, embebiéndolos en un Blog o Wiki, enviándolos por correo.

Videos: Al igual que los Documentos, anteriormente mencionados, se pueden "embeber" un video tomado de algún repositorio que lo permita, tal como YouTube

Tecnologías en la Web 2.0

La infraestructura de la Web 2.0 está relacionada con nuevastecnologías que han hecho que sea más fácil publicar información ycompartirla con otros sitios Web. Por un lado se han actualizado lossistemas de gestores de contenido (Content Management Systems,CMS) haciendo que cualquier persona que no sepa nada sobreprogramación Web pueda, por ejemplo, gestionar su propio blog.Por otro lado la tecnología de la Web 2.0 ha evolucionado hastacrear microformatos estandarizados para compartirautomáticamente la información de otros sitios Web. Un ejemploconocido es la sindicación de contenidos bajo el formato RSS(Really Simple Syndication) que nos permite acceder a fuentes deinformación (feeds) publicadas en otros portales de forma rápida ysencilla.

La Wikipedia: máximo ejemplo de la Web 2.0

Wikipedia es una enciclopedia libre y

políglota de la Fundación Wikimedia

(una organización sin ánimo de lucro).

Sus más de 17 millones de artículos

en 278 idiomas y dialectos han sido

redactados conjuntamente por

voluntarios de todo el mundo, y

prácticamente cualquier persona con

acceso al proyecto puede editarlos.

Iniciada en enero de 2001 por Jimmy

Wales y Larry Sanger, es actualmente

la mayor y más popular obra de

consulta en Internet.

Isummit Loxa 2010 congreso desarrollado en las salas de convenciones de la UTPL con el eslogan “Tecnologías Avanzadas en el contexto de la educación superior” las temáticas que se

trataron en este congreso fueron: TIC´s para la EducaciónGestión del Conocimiento y Tecnologías emergentes de la Web.Redes Avanzadas y TelecomunicacionesInteligencia Artificial y Procesamiento Digital de ImágenesIngeniería del Software.

Consecuencias de la Web 2.0

Consecuencias de la Web 2.0 La Web 2.0 ha originado la

democratización de los medioshaciendo que cualquiera tengalas mismas posibilidades depublicar noticias que unperiódico tradicional. Grupos depersonas crean blogs que al díade hoy reciben más visitas quelas versiones online de muchosperiódicos.

Software de servidor

La funcionalidad de Web 2.0 se basa en la arquitectura existente de servidor webpero con un énfasis mayor en el software dorsal