Proyecto Hibrido Solar – EóLico1

Preview:

DESCRIPTION

LA ENERGIA EOLICA EN LA ESPOL - RECTORADO

Citation preview

Proyecto Hibrido Solar – Eólico

del Rectorado ESPOL

El proyecto Hibrido Solar – Eólico del Rectorado ESPOL, entro en

funcionamiento el 12 de Octubre/2009.

Que los estudiantes cuenten con un sistema para realizar investigaciones científicas –tecnológicas además de fomentar en Guayaquil y el Ecuador, el uso de las energías limpias no contaminantes.

• DIRECTOR: Ing. Marco Pazmiño Barreno M.Sc.

CARGO: Profesor Principal FIMCP, Director del Centro de Energías Renovables y Alternativas (CERA) del PARCON y Director del Laboratorio de Fuentes Renovables de Energía ESPOL (Lab.FREE).

• COLABORADOR: Ing. Rubén Hidalgo, Investigador Lab.FREE.

Consta de una instalación de paneles solares fotovoltaicos y

un aerogenerador, que transformaran la energía solar y

la energía del viento (energía eólica) respectivamente, en energía eléctrica, que será almacenada en baterías.

Luego mediante la utilización de un

inversor se transformará la energía de las baterías en energía eléctrica necesaria

para encender cualquier tipo de artefacto eléctrico de uso común de la población, en este caso de las personas

que trabajan en las oficinas del rectorado.

• 10 paneles solares fotovoltaicos con una capacidad instalada de 1100Wp;

• Un aerogenerador de 3000W.

• Un inversor de 2500W

• Un regulador solar de 45A.

• Un regulador eólico de 3000W.

• Caja de conexiones eléctricas

Este sistema está entregando diariamente 12KW.h/día de

energía eléctrica a las oficinas del rectorado.