Proyecto Pastoral de Centro NSSC

Preview:

DESCRIPTION

Esquema de Nuestro Proyecto de Pastoral

Citation preview

Proyecto de Pastoral2008 – 2012

Nuestra Señora del Sagrado Corazón

Proyecto de Pastoral de Centro

PPC 2008 - 2012

I. Realidad del Centro. II. Objetivos del Proyecto Pastoral.

III. Recursos de Pastoral.IV. Acción Pastoral. Metodología.

PPCCarácter y Revisión Anual

V. Revisión del Proyecto de Pastoral.VI. Propuestas de mejora.

VII. Evaluación del Proyecto de Animación Pastoral.

VIII. Memoria de Pastoral.

PROYECTO DE PASTORAL

(válido hasta el curso 2011 – 2012)

I. Realidad del Centro.

II. Objetivos del Proyecto Pastoral.

III. Recursos de Pastoral.

IV. Acción Pastoral. Metodología.

Realidad del centro

• Alumnos.• Familias.• Comunidad educativa.• Grupos de profundización y voluntariados.

– Amigos de Jesús.– Grupos de Asís.

• Equipo de Pastoral. Departamento de Pastoral.– Composición del Equipo de Pastoral.– Coordinador de Pastoral. (Competencias).– Competencias del Equipo de Pastoral.– Horarios del Departamento, reuniones…– Planning del curso actual.

Objetivos del Proyecto Pastoral

• Objetivos generales.

• Objetivos por etapas y ciclos.

Recursos de Pastoral

• Espaciales.

• Materiales.

• Humanos.

Acción Pastoral- desarrollo metodológico -

• Oración de la mañana.• Área de Religión. • Campañas. • Días especiales. • Tiempos litúrgicos. • Celebraciones.

ANEXO AL PROYECTO DE ANIMACIÓN PASTORAL

(Carácter y revisión anual)

V. Revisión del Proyecto de Pastoral.

VI. Propuestas de mejora.

VII. Evaluación del Proyecto de Pastoral.

VIII. Memoria de Pastoral.

Revisión del Proyecto de Pastoral

• Slogan del curso actual.

• Objetivo para el curso actual.

• Planning del curso actual

• Modificaciones al Proyecto.

SLOGAN DEL CURSO

Siempre a tu lado

• Este lema abre un camino hacia una comunidad marcada por las relaciones fraternas.

• Expresado a modo de deseo o exhortación queremos, aspiramos y trabajamos para vivir y llegar a ser auténticos amigos y hermanos para siempre.

OBJETIVO PARA EL CURSO ACTUAL

• Asumir y poner en práctica los nuevos acontecimientos, mensajes y reflexiones que estamos viviendo en Ntra. Sra. del Sagrado Corazón para ir creciendo juntos hacia un Proyecto Franciscano.

• Ser testigos de unidad, de fraternidad y de convivencia.

PLANNING DEL CURSO ACTUAL

SEPTIEMBRE Oración de acogida.

OCTUBRE Día 3: San Francisco de Asís (eucaristía, representaciones didácticas sobre la vida de San Francisco, diapositivas y celebración en el patio de Infantil y Primaria)

Apadrinamiento (niños de África y Colombia). Del 13 al 17: Campaña del DOMUND (oración y reflexión sobre la

solidaridad). Una misionera vendrá a dar testimonio a lo largo de esta semana.

NOVIEMBRE Día 7: Festividad de a Almudena (oración e información). Día 27: Fiesta del Maestro (oración y actividades educativas,

teniendo como modelo a Jesús). Del Día 28 : Adviento, preparación al primer Domingo.

DICIEMBRE al 19: Adviento (oraciones y preparación a los domingos restantes). Día 5: Fiesta de la Inmaculada (oración). Operación Kilo. Celebración del Compartir.

PLANNING DEL CURSO ACTUAL (continuación)

ENERO Día 30: Celebración de la Paz (oración, representación y dinámicas).

FEBRERO Del 9 al 14: Manos Unidas. Erradicar la Pobreza Extrema y el Hambre (oraciones y trabajo en clase)

Del 16 al 21: Manos Unidas. Campaña contra el Hambre (Charlas, rifa, bocadillos, recogida de donativos y concierto de solidaridad).

Día 25: Miércoles de ceniza (celebración y oración).

MARZO Del día 2 de marzo al 3 de abril: Cuaresma: oraciones semanales y celebración del perdón, eucaristía.

Semana Vocacional. Convivencias.

PLANNING DEL CURSO ACTUAL (continuación)

ABRIL Días 13, 14, 15, 16 y/o 17: Celebración de la Pascua (Eucaristía).

MAYO Oración y ambientación Mariana. Día 29: Celebración Mariana, Nuestra Señora del Sagrado Corazón.

JUNIO Día 8: Celebración eucarística de acogida a los niños que han hecho la Primera Comunión.

Día 19: Celebración de despedida de 4º E.S.O. Celebración de acción de gracias de todos los cursos durante la

última semana.

Propuestas de Mejora

• Mejoras sobre las líneas de acción pastoral.• Mejoras sobre otros aspectos relacionados con la

acción pastoral.• Mejoras sobre la comunicación entre el

departamento de pastoral y el resto de profesorado y viceversa.

• Mejoras sobre la comunicación entre el departamento de pastoral y las familias

Evaluación del Proyecto de Pastoral

• Evaluación por parte del departamento de Pastoral.

• Evaluación por parte de la Comunidad Educativa.

• Evaluación por parte de las familias.

• Conclusiones.

Memoria de Pastoral

elaboración al finalizar el curso actual

Recommended