Psicologia educativa II - El pensamiento

Preview:

Citation preview

Psicología Educativa II

El Pensamiento

Razonamiento inductivo

Es un razonamiento que va de lo especifico a lo general. Consiste en elaborar conclusiones acerca de todos los miembros de una

categoría apartir de la observación de algunos miembros de ella.

Razonamiento deductivo

Es un razonamiento que va de lo general a lo especifico. Consiste en trabajar con enunciados generales y derivar conclusiones

especificas.

Pensamiento critico Formas en los que se puede introducir de manera consciente el pensamiento critico en

sus planes de lección: No solo preguntar que paso si no “como” y “porque” Examinar los “hechos” para determinar si hay evidencia que lo respalde Argumentar en forma razonada Reconocer que aveces se necesita algo mas que una buena respuesta o explicación. Comparar respuestas y juzgar cual es en realidad la mejor. Evaluar y cuestionar lo que otras personas dicen antes de aceptarlo como la verdad. Preguntar y especular mas alla de lo que se sabe para generar nuevas ideas e

informacion

Habilidades de pensamiento critico a desarrollar en el alumno

Apertura mentalHaga que sus estudiantes eviten el pensamiento estrecho y que exploren opciones. Curiosidad intelectualMotive a sus estudiantes a preguntar, probar, cuestionar y consultar. Hacer que los estudiantes reconozcan problemas y las inconsistencias también es un aspecto de la curiosidad intelectual.

Planeacion y elaboración de estrategiasTrabaje con sus alumnos para ayudarlos a desarrollar planes, establecer metas, encontrar dirección y buscar resultados. Esmero intelectualMotive a sus alumnos a corregir las inexactitudes y los errores, a ser precisos y organizados.

Resolución de problemas

Significa encontrar una forma apropiada para llegar a la meta. Considere las tareas que requiere el estudiante para involucrarse en la

resolución de problemas.

Estrategias de enseñanza

Para ayudar a los estudiantes a volverse mejores pensadores

1. Brinde a los estudiantes oportunidades extensivas para resolver problemas reales

Plantee problemas que sean relevantes para la vida de sus alumnos Problemas del mundo real = significado para los alumnos

2. Elabore preguntas basadas en el pensamiento

En el enfoque basado en la exposición, el maestro presenta la información en forma de conferencia.

En el enfoque basado en los hechos, el maestro plantea pregutnas diseñadas para hacer que los estudiantes describan información factual.

Esta estrategia es útil cuando se pretende reforzar información adquirida con anterioridad o evaluar el conocimiento de los estudiantes.

3. Monitoree la efectividad e inefectividad del pensamiento de los alumnos

Mantenga en mente los pasos para resolver problemas cuando brinde a sus alumnos la oportunidad de resolver problemas.

Tambien mantenga en mente los obstáculos que se puedan presentar.

4. Sea una guía cuando ayude a los estudiantes a construir su propio pensamiento

Los maestros que ayudan a los estudiantes a construir su propio pensamiento:

Valoran las preguntas de los alumnos. Ven a los estudiantes como pensadores. Indagan los puntos de vista de los estudiantes. Tratan de que los alumnos elaboren sus respuestas iniciales. Nutren la curiosidad intelectual de los alumnos.

5. Use la tecnología en formas efectivas

Hay que atreverse a incorporar programas multimedia en el salón de clases.

Es recomendable utilizar algunos programas de televisión populares para alentar a los estudiantes a resolver problemas y para mejorar sus habilidades de pensamiento.

6. Presente modelos positivos de pensamiento

Buscar en la comunidad a personas que sean modelos positivos de pensamiento para que demuestren la solución efectiva de problemas, e invitarlos a la clase para que dialoguen con los estudiantes.

Pensar en diferentes contextos dentro de la comunidad, donde pueda llevar a los estudiantes para que interactúen con personas que resuelva problemas de manera competente.

7. Involucre a los padres

La universidad de Berkeley tiene un programa que se llama MATEMATICAS PARA LA FAMILIA y ayuda a los padres a experimentar las matemáticas con sus hijos en forma positiva y de apoyo.

8. Manténgase al día en los últimos desarrollos del pensamiento y de la resolución de problemas

Estar al tanto de las novedades en el mundo de la enseñanza para ayudar a los estudiantes a volverse mas efectivos en la resolución de problemas y mejores pensadores.

Vaya a las librerías para leer revistas especializadas en educación: asista a conferencias dictadas por profesionales que incluyan información acerca de la solución de problemas y del pensamiento.