Psicologia & Turismo

Preview:

Citation preview

Psicología & Turismo

Cumpleaños de María Ayala Corvacho en sector de la Chimba – pleno centro de Arica, actual sector del Casino de Juegos, en la foto la “Corvachada” Ayala junto a su esposo Manuel Yanulaque alzando la botella

Manuel Yanulaque Scorda (Griego) Llega a Arica – Perú, 1874

Se casa con María Esperanza Ayala Corvacho (Afro), 1879

Su primera hija, 1980, plena Guerra del Pacífico

Estudio de Alfonso Díaz Aguad Ph.D.Académico Univ. de Tarapacá

Revista Diálogo Andino Nº 42, 2013

Qué es la Psicología

Psicología

Psicología La gente cree .. Estudio de la Locura y la gente que está Loca

Psicología

Ño

Falta de Respeto decir que una persona está Loca

Una persona SUFRE una enfermedad junto a su familia que también sufre

Una persona SUFRE una enfermedad junto a su familia que también sufre

Interesante es la línea de investigación en todo el mundo acerca del sufrimiento y menoscabo en la calidad de vida de familiares de un paciente esquizofrénico

Arica es uno de los centros investigativos en esta área

Entonces, qué es la Psicología Parecido a la Química,

la Física o la Biologíaque estudian fenómenos naturales

ReacciónFusiónFuerza EnergíaGravedadPresiónCélulas

Psique – MenteLogos (Logía) – EstudioEstudia la naturalezaHUMANA

Por ejemplo, estos son fenómenos naturales humanos que estudia la Psicología

PensamientoEmocionesConductaVínculosInteligenciaPersonalidad

Pero que pasa si estos aspectos de nuestra naturaleza se enferman ..Psicología Psicología Clínica

Pensamiento Demencias Emociones Depresión Conducta Ansiedad Vínculos Violencia Inteligencia Estrés Personalidad Timidez

Psicología Clínica se compone entre otras disciplinas de:

Psicodiagnóstico Qué sufrePsicoterapia Cómo mejorarPsicopatología Enfermedades Mentales

Psicología Clínica se compone entre otras disciplinas de:

Psicodiagnóstico Qué sufrePsicoterapia Cómo mejorarPsicopatología Enfermedades Mentales

Psicología Clínica se compone entre otras disciplinas de:

Psicodiagnóstico Qué sufrePsicoterapia Cómo mejorarPsicopatología Enfermedades Mentales

Psique – MentePathos – EnfermedadLogos – Estudio

Ya claro los alcances de la psic. su relación con el turismo estaría en: Psicología Psicología Clínica

Pensamiento Demencias Emociones Depresión Conducta Ansiedad Vínculos Violencia Inteligencia Estrés Personalidad Timidez

VínculosEstrés

(Dejémoslos en esta esquina y veremos cuanto aparecen en los estudios)

Turismo como Hecho PsicológicoJosé Luis Pinillos – Sociólogo Univ. Complutense de Madrid.. afición a los viajes, curiosidad por ver tierras y gentes distintas a las propias ..

.. al momento de emprender un viaje .. se experimenta un alivio psicológico, una suerte de mejoría interior .. Sentimiento de quitarse encima un malestar ..

Vínculos

Estrés

El impacto emocional de estímulos aversivos típicos de la ciudad .. soporte inconsciente del estrés urbano.

Turismo y Comunicación HumanaExpectativa de establecer contacto con habitantes de otros países es un incentivo para el turista

Cultivo de un espíritu cosmopolita necesario para el entendimiento de la humanidad, se asienta en el haber del Turismo

Vínculos

Estrés

Sobrecarga

.. la entrada masiva altera el equilibrio natural de las poblaciones que los reciben. Toda sobrecarga de estímulos refluye de forma perniciosa, principio aplicable al Turismo de masas ..

.. La presencia de modelos contradictorios al estilo de vida, la sucesión de contactos superficiales .. concluyen por enturbiar y acrecer el flujo de comunicación hasta hacerla inmanejable y corrosiva.. Cuando excede a sus recursos asimilativos existe la pérdida de la propia identidad ..

Lo Psicocultural.. presentar los servicios en un contexto de cultura que los realce y dignifique ..

Vínculos

Estrés

Psicología Social de los Viajes y el TurismoLibro de José Manuel Castaño – Psicólogo, Madrid 2005Reseña de Maximiliano KorstanjeDep. Ciencias Económicas Univ. de Palermo – ArgentinaRev. Gestión Turística Nº 11 – 2009Castaño analiza las definiciones de Turismo desde 1905, enfatiza la diferencia entre tiempo de ocio y de trabajo

Encuentro entre visitantes y anfitriones y sus impactos derivados, positivos o negativos.

Desplazamiento GeográficoParadigma de todas las definiciones.

Comercialización de la HospitalidadEvolución Histórica del TurismoGrupo PrivilegiadoDesplazamiento Comercializado

Vínculos

Estrés

Tipología de Stanley Plog

Psicología Social del Turismo Univ. de Alcalá – Grado en TurismoGuía Docente 2013 – José Juan Vásquez Estudia la conducta en la actividad turística

Motivaciones para convertirse en turista

Tipos de turistasBeneficios en la saludComo cambia el pensar entre local

y foráneoEfectos negativos en la cultura

localCambio de actitud hacia el turista

Vínculos

Estrés

Psicología del Turismo: Aplicación Piloto de Cuestionario de Tipologías Turísiticas en las Provincias de Arica – ParinacotaTesis, Univ. de Tarapacá – Carla Muñoz, Pablo del Canto, 2006

Llegan a las mismas conclusiones de S. Plog

Psicología Social del Turismo Univ. de Málaga – Luis Gómez Jacinto

Psicología Social del Turismo Univ. de Málaga – Luis Gómez JacintoCosta del Sol

Efectos del TurismoCambio de ActitudActitudes de turistas Europeos después de visitar USA (Shipka, 1978)

Costa del Sol (Gómez et al., 1993) el autor se autocritica porque no hay punto de comparación inicial

Choque CulturalDscubren patologías de Depresión y otros trastornos Psiquiátricos – Alemania por experiencias nefastas posteriores al viaje (Furnham y Bochner, 1986)

Otro hallazgo es la hostilidad hacia la cultura local y identificación exagerada con la propia USA en África (Cort y King, 1979)

Vínculos

Estrés

Procesos Identitarios en el Paisaje Contemporáneo. La construcción colectiva del lugar. María Tereza Zapiaín Univ. Politécnica de Madrid. Escuela de Arquitectura, Dep. de Urbanísitica, 2011

Habla en torno al mantenimiento de un territorio con identidad y el concepto de paisaje y su relación con la cultura – identidad

Existen procesos identitarios vinculados con el territorio como construcción social

Phillip L. Pearce – 19821º libro del tema:La Psicología Social del Comportamiento Turístico Peter Stringer – 19842º libro:La Psicología Social del Turismo

En 1986, Pearce eleva un artículo mezclando Psic. Del Turismo con Psic. Ambiental

Pearce en su libro del año 82 y hasta 1985 manifiesta que los Estudiantes Extranjeros quienes realizan una beca de intercambio son una forma de Turistas

Se entiende que en paralelo a la actividad académica que realizan, poseen un profundo interés por conocer la geografía y cultura del país que escogen

Repercusiones en la Salud

Estudiantes Extranjeros en la Univ. de Londres (Furnham y Tresize, 1983)

Estos psicólogos demuestran que también existe un componente clínico en estudiantes de intercambio, al sufrir problemas emocionales, médicos y psicosomáticos

Vínculos

Estrés

En vista de esto, el año 2009 decidí impulsar y a posterior dirigir la agrupación de Estudiantes Extranjeros de la Univ. de Tarapacá, recibiendo a malcriaditos de 22 países de América, Europa y Oceanía

Cuyo pilar primo es la Educación Patrimonial a través del Turismo Cultural dentro de laregión, sin cobrarles un solo centavo

Latinoamérica conociendo Putre y las Cuevas de Anzota

Desde Dinamarca, un Ariqueño llegando de Italia y desde Alemania

Visitando el Morro

1º fiesta de danzas y gastronomía

De todos los países comenzando un guiado

Tradicional es el guiado al museo Antropológico Andino y de la Cultura Chinchorro

En capacitación junto a la CONAF en el monumento nacional Quebrada Cardones, próximo destino a sumar con los malcriaditos

Conclusiones

1. La psicología es amplia y en su parte pura estudia al ser humano y todas sus actividades

2. Se puede iniciar estudios sobre el vínculo entre Guía – Turista

3. Imposible hacer negocio turístico con estudiantes extranjeros porque no poseen medios, pero si es posible realizar turismo social

Recommended