Que Porque Y Para Que PR

Preview:

DESCRIPTION

Diapos de la charla que realicé en el Instituto de Ciencias Empresariales el día 23 de marzo de 2009

Citation preview

¿Qué,

Cómo,

Por qué y

Para qué

Relaciones Públicas?

¿Que son las PR?

PR: Es el arte, técnica y ciencia de gestionar lacomunicación entre una organización y público clave

para construir, administrar y mantener su imagen positiva.

Actividades:

Encargado de la comunicación interna y externa de empresas.

Mantener contactos permanentes con los medios de comunicación social

y los distintos niveles gubernamentales.

Reconocer las herramientas de comunicación más adecuadas para

satisfacer las necesidades comunicativas de empresas y de sus públicos.

Planificar, implementar y evaluar acciones referidas al Ceremonial y

Protocolo y a la organización de eventos culturales y sociales.

Colaborar en la planificación y evaluación de campañas de publicidad y

propaganda.

Implementar estrategias comunicacionales tendientes a optimizar las

relaciones de la organización con sus públicos actuando como facilitador de

las comunicaciones para optimizar el entendimiento.

Una de las diferencia de la Publicidad con las PR,

pasa por la dirección de la comunicación.

En la Publicidad la comunicación es “unidireccional”

la cual no permite feedback.

En las PR la comunicación es “bidireccional”, la

comunicación se completa con la respuesta de los

destinatarios del mensaje.

Otras diferencias a considerar son:

• El Medio

• La Fuente

• Los Destinatarios

Kotler: La publicidad tradicional funciona principalmentecomo un monólogo. Las compañías de hoy ganarían

considerablemente si establecieran sistemas que permitieran eldiálogo entre la compañía y sus clientes y sus posibles clientes.

Una de las diferencia de Marketing Mix con las PR,

pasa por la Sustitución de las “4 P”, por las “4 C”

En Marketing se estudia el •Producto•Precio•Plaza •Promoción

En las PR se gestiona con•Consumidor•Costo•Conveniencia•Comunicación

Actualmente existe una gran similitud de productos y servicios

debido a que el mercado es cada vez más amplio.

Frente a esto la publicidad ya no basta porque ha perdido

credibilidad y se hace sumamente necesario encontrar una

herramienta que permita diferenciarse a las empresas.

Aquí entran en juego las relaciones públicas como disciplina

que, mediante una gestión estratégica, logran diferenciar a la

organización de sus competidoras con detalles más sutiles y

difíciles de igualar como son:

la calidad de la comunicación,

la responsabilidad social

la buena imagen y reputación percibida por los diferentes

públicos,

el respeto por las elementales normas de ceremonial de

Relaciones Públicas

la Atención al Cliente, etc.

Cluetrain

1) Los mercados son conversaciones.

78) ¿Quieres que pongamos nuestro dinero? Nosotros queremos que pongas atención.

68) El lenguaje inflado y pomposo que utilizas -- en la prensa, en tus conferencias -- ¿qué tiene que ver con nosotros?

63) Nosotros somos esos mercados. Queremos charlar contigo.

Hoy en día existe un absoluto entrecruzamientoentre el consumo y la vida social.

Los productos dejan de servir a fines prácticospara convertirse en “significados”.

Alberto Wilesky – La promesa de la marca

Imagen

“Definimos la imagen corporativa, como la estructura mental

de la organización que se forman los públicos, como

resultado del procesamiento de toda la información relativa a

la organización.”

I

P

C

E

nvestigación

lanificación

omunicación

valuación

PR 2.0

Weblog

Fotolog

Podcast

Twister

Youtube

Facebook

RSS

Las PR en acción:Con el flamante concepto neosexual, la consultora .Tiff

ayuda a Axe a mejorar sus ventas.

Luego del fracaso del concepto metrosexual, calificativo que a esta altura

resulta más insultante que halagador para casi cualquier hombre, la compañía

de desodorantes Axe, perteneciente al gigante conglomerado Unilever, ideó una

nueva estrategia para reactivar sus ventas: el concepto de hombre neosexual.

Las PR en acción:

Video

“Hablemos sobre comunicación”

Ceremonial

Y

Protocolo

Protocolo su significado se asocia con la parte escrita, aquella que fija las reglas del Ceremonial. Es la normativa sobre el desempeño de las acciones del Ceremonial. Estas normas pueden ser fijadas por decreto (tal como se hace en el campo oficial) o bien tomadas de los usos y costumbres de los pueblos. Estas últimas enriquecen a las primeras, les sirven de bases, dado que nada se inventa, nada se crea sin una sólida razón que lo respalde.

Ceremonial Se define como un arreglo universal de conductas y un conjunto de formalidades, conceptos y detalles que deben guardarse por quienes participanen actos públicos o sociales y que contribuyen al correcto desarrollo de los mismos.

El Ceremonial yla aplicación en su uso

El Ceremonial yla aplicación en su uso

GRACIAS!!!

Lic. Ricardo Eduardo Cano

recano@altaidea.com.ar

www.altaidea.com.ar

ESPACIODISPONIBL

E

Recommended