¿Quién soy yo? (Autoestima)

Preview:

Citation preview

¿Quién soy yo?

MSc. Ana M. Calderón C.

¿Quién soy yo?

¿Quiero conocerte, quién eres?

Física

Afectiva

Social

Racional

Espiritual

Áreas que debe tener en cuenta el Ser Humano

Física:◦ Muestro una buena apariencia física◦ Conozco los cambios físicos en mi cuerpo◦ Llevo un buen control sobre su salud◦ Tengo buenos hábitos de higiene◦ Realizo actividad física ó algún deporte◦ Horas de sueño, recreación, ocio◦ Bueno comportamiento ◦ Tengo buen uso del lenguaje

Áreas que debe tener en cuenta el Ser Humano

Afectiva:◦ Conozco mis emociones y tengo control de ellas

ante mis hijos y las otras personas.◦ Manifiesto mis sentimientos ante mí mismo y ante

los otros.◦ Cuál en mi reacción ante los problemas que se me

presentan.◦ Enseño a mis hijos a manejar los problemas de la

mejor manera.

Áreas que debe tener en cuenta el Ser Humano

Social:◦ Cómo es la relación de mi hijo con:

Padre Madre Hermanos Familiares Iguales Otros

Áreas que debe tener en cuenta el Ser Humano

Racional:◦ Hábitos de aprendizaje: ambiente adecuado,

horario de trabajo, juego, etc.◦ Cómo es la actitud de mi hijo hacia el aprendizaje:

y de qué manera me manifiesto ante él con respecto a sus profesores.

◦ Dedico tiempo a mi hijo con los quehaceres de la escuela.

◦ Enseño a mi hijo a tomar decisiones.◦ Tiene mi hijo orden.

Áreas que debe tener en cuenta el Ser Humano

Espiritual:◦ Enseño a mi hijo a querer lo que hace y en

especial a querer su vida.◦ Cuál es el concepto que tengo sobre mi persona?◦ Cuáles con mis valores y de qué forma los enseño

a mis hijos?◦ Cuál es la mejor manera de quererse a sí mismo?

Áreas que debe tener en cuenta el Ser Humano

¿Quién es mi hijo/hija?

¿Quiero conocerte, quién eres?

◦ ¿Doy afecto a mi hijo?◦ ¿Cuánto tiempo dedico a mi hijo para jugar?◦ ¿Manifiesto a mi hijo cuánto lo quiero?◦ ¿Establezco límites a mi hijo con constancia y

perseverancia?◦ Soy modelo para mi hijo. Un espejo.◦ ¿Cómo le hablo a mi hijo? Escucho lo que él me

quiere decir?◦ Tengo un buen trato para mi hijo?

Acción para el cambio

◦ Cumplo ante las necesidades de mi hijo?◦ ¿Ayudo a mi hijo a tomar decisiones?◦ ¿Reconozco ante mi hijo mis errores cuando me

equivoco?◦ ¿Uso lenguaje despectivo para dirigirme a mi hijo?◦ ¿Cumplo las promesas que hago a mi hijo?◦ ¿Cuido mi imagen personal y demuestro afecto a

otros?

Acción para el cambio

◦ ¿Predico con el ejemplo?◦ ¿ Tengo buenos modales, hábitos y valores para

enseñarlos a mí hijo?◦ ¿ Comprendo cuando mi hijo no se siente bien?◦ ¿Ayudo a mi hijo a hacerle frente a sus problemas?◦ ¿Permito que mi hijo sea él mismo?◦ ¿He enseñado a mi hijo a decir no, cuando es

necesario?

Acción para el cambio

¿Estoy preparado para enseñar y educar a mi hijo por medio de mi ejemplo?

Acción para el cambio

Física Social Racional Afectiva Espiritual

Metas

Plan de Acción

Familia Escuela Otros: abuelos, amigos,

¿Quién debe trabajar en ese plan?

La imagen de un niño siempre está proyectada en

el espejo de nuestra alma!!!!LB

Muchas Gracias!!!!