Reacciones químicas II

Preview:

DESCRIPTION

Teórico para resolver combinaciones químicas.

Citation preview

Reacciones Químicas

Parte II

Metales y no metales

Principales características

Metales

Tienen brillo.

Son buenos conductores del calor y la electricidad.

Con el oxígeno dan compuestos de carácter básico.

Son electropositivos (al ser sometidos a corriente eléctrica van al polo negativo).

No metales

No tienen brillo.

Son malos conductores del calor y la electricidad.

Con el oxígeno dan compuestos de carácter ácido.

Son electronegativos (al ser sometidos a corriente eléctrica van hacia el polo positivo).

Valencia

Es capacidad de los átomos para combinarse y formar compuestos estables.

Fe

2 3O

+

OFe (óxido ferroso) O3Fe2 (óxido férrico)

Nomenclatura química

Es el conjunto de leyes adoptadas para formar el nombre

de los compuestos químicos.

Tradicional Stock Estequiométrica

Prefijos utilizados para denotar cantidades

Prefijo Cantidad

Mono 1

Di 2

Tri 3

Tetra 4

Penta 5

Hexa 6

Hepta 7

Estudio de casos de combinaciones

1. No metal + no metal.

2. No metal + metal.

3. No metal + Hidrógeno.

4. Productos de la combinación del Oxígeno.

5. Combinación de los óxidos con el agua.

6. Combinación de los ácidos con las bases.

1º caso: no metal + no metalEl elemento de valencia inferior termina en

“uro”; además se coloca prefijos de acuerdo a

cantidad de átomos que intervengan en el

producto.

Ejemplos:

I + N

1 3

I N 3

(triyoduro de nitrógeno)

Cl + P

1

Cl (Pentacloruro de fósforo )P 5

5

I 5

As 3

(Pentayoduro de triarsénico)I

5

As

3

+

2º caso: No metal + metal

El no metal termina en “uro”. El producto llevará

prefijos de acuerdo a la cantidad de átomos que

intervengan cuando sean 2 o más.

Ejemplos

Cl +

1

Na

1

ClNa (cloruro de sodio)

Cl + Fe

1

Cl (Tricloruro de hierro)Fe 3

3

Los productos formados en esta combinación se

llaman sales binarias.

3º caso: no metal + hidrógeno

Esta combinación forma compuestos llamados

“hidrácidos” (ácidos).

El no metal termina en “hídrico” , anteponiendo la

palabra “ácido”; tener en cuenta si la valencia del no

metal es 2 o más, colocar prefijo.

Ejemplos

Cl + H ClH

1

(Ácido clorhídrico)

1

S + H SH

2

(Ácido disulfhídrico)

1

2

TPC Nº…

Combinaciones químicas

4º caso: productos de la combinación con el OxígenoA) No metales + Oxígeno

El oxígeno en combinación con los no metales da

anhídridos u óxidos ácidos.

F

Cuando el no metal tiene una valencia

Ejemplos

+

1

O 2

F 2

O

F 1

( Anhídrido de flúor)

N

Cuando el no metal tiene 2 valencias

+

3

O 2

N 2 3

O

N 3

5

( anhídrido nitroso)

N +

5

O 2

N 2 5

O ( anhídrido nítrico)

Cuando el no metal tiene más de 2 valencias

Cl 2

O Anhídrido hipocloroso

Cl 1, 3, 5, 7

(Valencia del cloro 1)

Cl 2

O Anhídrido cloroso (Valencia del cloro 3)3

Cl 2

O Anhídrido clórico (Valencia del cloro 5)5

Cl 2

O Anhídrido perclórico (Valencia del cloro 7)7

B) Metales + Oxígeno

El oxígeno en combinación con los metales da óxidos u

óxidos básicos.

Ejemplos

Li

Cuando el metal tiene una valencia

+

1

O 2

Li 2

O

Li 1

( Oxido de Litio)

Fe

Cuando el metal tiene 2 valencias

+

2

O 2

Fe O

Fe 2

3

( Óxido ferroso)

Fe +

3

O 2

Fe 2 3

O ( Óxido férrico)

Cuando el metal tiene más de 2 valencias

Mo 2

O Trióxido de dimolibdeno

Mo 3,4,5,6

(Valencia del molibdeno 3)3

Mo 2 O Dióxido de molibdeno (Valencia del molibdeno 4)2

Mo 5

O Pentóxido de dimolibdeno (Valencia del molibdeno 5)2

Mo 2 O Trióxido de molibdeno (Valencia del molibdeno 6)3

5. caso: Combinación de óxidos con el agua

A) No metales + H O 2

(Ácidos)

S O 3

Anhídrido sulfúrico

+ H 2

O S O 4 H 2

+

Ácido sulfúrico

Se nombran como los anhídridos, reemplazando la palabra anhídrido por ácido.

Ejemplo:

B) Metales +

Se nombran como los óxidos, reemplazando la palabra óxido por hidróxido.

Ejemplo:

H 2

O (Hidróxidos)

Ca O

Óxido de Ca

+ H 2

O Ca O

Valencia del metal

H 2

Hidróxido de Ca( )

Oxidrilo

6. caso: combinación de ácidos con bases (sales)

Ácido + hidróxido Sal + agua

Hay distintos tipos de sales, una de ellas es la sal neutra

Cuando el no metal actúa con la menor valencia el radical de la sal termina en “ito”

Para nombrar una sal, tener en cuenta lo siguiente:

Cuando el no metal actúa con la mayor valencia el radical de la sal termina en “ato”

Ejemplos

Ca O H 2

( )S O 4 H 2

+

Valencia del S: 6

Ácido sulfúrico Hidróxido de Ca

S O 4

Ca

Sulfato de Ca

Radical de la sal

Fe O H 3

( )S O 4 H 2

+

Ácido sulfúrico Hidróxido férrico

S O 4

Fe

Sulfato férrico

32

Valencia del Fe: 3

H 2

+ O

H 2

O+

Esquema de combinaciones (4°; 5° y 6°)

O 2

No metales

Anhídridos

+

H 2

O

+

Ácidos +

Sal + H 2

O

Metales

+

Óxidos

+

Hidróxidos