Recreaciones poesías algebraicas 2

Preview:

DESCRIPTION

Presentación en powerpoint. Una poesía con el fín de usar ecuaciones.

Citation preview

1

RECREACIONES

“Cómo a través de las Matemáticas se favorece la Competencia Lingüística y otros contenidos transversales como

la Historia de las Matemáticas”

- POESÍAS ALGEBRAICAS:

A lo largo de la historia se han presentado muchos problemas utilizando versos. Aquí muestro una pequeña muestra:

3

Poesía nº 2: Introducción a la misma.

Ha sido extraída de Enjambre matemático, escrita por Rafael Rodríguez Vidal.

4

Por presumir de certero un tirador atrevido Se encontró comprometido en el lance que os refiero:

Y fue, que ante una caseta de la feria del lugarpresumió de no fallarni un tiro con la escopeta.

Enunciado de la poesía nº 2:

Continuación del Enunciado de la poesía nº 2:

Dieciséis veces tiróel tirador afamadoal fin dijo, despechadopor los tiros que falló:“Mala escopeta fue el ceboy la causa de mi afrenta pero ajustada la cuentani me debes ni te debo!

Continuación del Enunciado de la poesía nº 2:

Y todo el que atentamenteeste relato siguiópodrá decir fácilmentecuántos tiros acertó.

7

Leyéndola con detenimiento, podrás contestar a la siguiente pregunta:

¿Cuántos tiros acertó el tirador?

Traducir a lenguaje matemático la siguiente poesía:

8

Pasos a seguir en el planteamiento del problema y su posterior resolución

Plantea pues, el sistema que representa tal situación, con los 4 pasos vistos en clase:• Leer el enunciado, detenidamente, en este caso

el texto, e intentar entenderlo, identificando variables o incógnitas.

• Plantear el problema, a través del sistema de ecuaciones correspondiente.

• Resolver el sistema de ecuaciones planteado.• Comprobar la(s) soluciones del mismo e

interpretarlas en el contexto del problema, para ver si se ajustan a situaciones reales o ficticias.