Redacciòn de textos

Preview:

DESCRIPTION

La importancia en la redacción de textos

Citation preview

LA REDACCIÓN DE TEXTOS

Presentado por: Andrea Sora

"La escritura no es

producto de la magia, sino

de la perseverancia."

Richard North Patterson.

FASES DE UN ESCRITO

• Proyecto escrito

• Redacción

• Revisión

• Edición

• Escribir es un proceso complejo que

exige pensar, evaluar y modificar

constantemente un escrito hasta

lograr la forma definitiva.

CUALIDADES DE UN BUEN ESCRITO:

• La adecuación

• La coherencia

• La cohesión

• La gramática

• La puntuación

TIPOS DE ESCRITOS

SE DEBE TENER EN

CUENTA:

• Elegir el tipo de texto.

• Adoptar tonos adecuados.

(informal, formal),

• Saber quien va a ser el

destinatario.

• Adecuar el contenido a las

expectativas de los lectores.

TIPOLOGÍA TEXTUAL

• Textos NarrativosElementos.

Personajes.

Acción.

Lugar y tiempo.

• Textos Descriptivos.Tipos de Descripción:

Descripción Objetiva.

Descripción Subjetiva.

Descripción Realista.

“Transmitir una información de

carácter científico, didáctico o

meramente divulgativo”

TEXTOS EXPOSITIVOS

TEXTO ARGUMENTATIVO

• Defienden una idea y opinión ante el

lector.

• El proceso de argumentación se

desarrolla en 3 fases:

La tesis.

Los argumentos.

La conclusión.

GéNEROS LITERARIOS

Se denomina género literario a cada

una de las clases en que se dividen

los textos literarios, escritos por los

autores con una finalidad

determinada. Cada género literario

comprende, a su vez, otros

subgéneros literarios.

CATEGORÍAS DE GÉNEROS LITERARIOS

LÍRICO NARRATIV

O

DRAMÁTI

CO

Canción Cuento Comedia

Elegía Novela Drama

Oda Poema épico Tragedia

Sátira Cantar de

gesta

Entremés

Égloga Romance Melodrama

“Es la síntesis clara de lo leído”

“Es decir lo más importante de un

texto”

Características

-Fidelidad -Objetividad

-Completo -Coherente

-Original –Breve

-Correcto

EL RESUMEN

EL ENSAYO

El ensayo es un tipo de prosa que

brevemente analiza, interpreta o

evalúa un tema.

Características:

Tema libre

Breve

Escrito en prosa

Variedad temática

Tono variado

PASOS PARA ESCRIBIR UN ENSAYO

Evaluar

Discutir o dialogar

Analizar

Criticar

Explicar

Describir

Argumentar

Demostrar

TIPOS DE ENSAYO

Expositivos

Argumentativos

Críticos

Literarios

Científicos

NORMAS ICONTEC

La realización de un texto de índole

académica exige el uso de fuentes de

información acordes al tema a desarrollar en

el escrito. Además de tener en cuenta la

presentación del documento, pues debe

seguir pautas que se establecen a partir de la

norma que se deba emplear. Existen

diferentes normas de publicación, entre ellas

están las regidas por el Instituto Colombiano

de Normas Técnicas y Certificación,

ICONTEC.

NORMAS ICONTECTrabajos que se pueden escribir bajo

las pautas de presentación de esta

norma:

Trabajo de inducción a la

investigación

Trabajo de grado

Monografía

Tesis

Ensayo

Informe científico y técnico

Trabajo de investigación

BIBLIOGRAFÍA• TEXTO, Saber Escribir – Comunicación y Lenguaje

• http://www.bibliotecasvirtuales.com/biblioteca/articulos/literat

ura.asp

• http://www.slideshare.net/mabhe/generos-literarios-

5478859?src=related_normal&rel=3182589

• http://recursos.cnice.mec.es/lengua/profesores/eso2/t1/teoria

_5.htm

• http://www.salonhogar.net/Sagrado_contenido/El_ensayo.ht

m

• http://www.spanish.fau.edu/gamboa/ensayo.pdf

• http://centrodeescritura.javerianacali.edu.co/index.php?option

=com_content&view=article&id=84:norma-

icontec&catid=45:referencias-bibliograficas&Itemid=66

Recommended