Reglas de acentuación

Preview:

Citation preview

Las reglas de acentuación tienen como principal objeto señalar la vocal tónica con ayuda del signo de la tilde.

Existen cuatro reglas de acentuación :

Agudas Graves

Esdrújulas Sobresdrújulas

Son las palabras que tienen mayor fuerza de voz en la última sílaba.

Se tildan cuando terminan en (N), (S) o vocal.No se tildan: Cuando terminan en cualquier consonante excepto en N o S.

Ratón Reloj

Con tilde Sin tilde

Eficaz Volver

Acusar

Dragón

Café

Inglés

Son las que tienen la mayor fuerza de voz en la penúltima sílaba, se denominan también “Llanas”.Se tildan: Cuando terminan en cualquier consonante menos en N, S.No se tildan: Cuando terminan en N, S o vocal.

Lápiz Perro

Con tilde Sin tilde

Problema

Volumen

AdultoÁrbol

Cárcel

Azúcar

Son las que tienen la mayor fuerza de voz en la antepenúltima sílaba; tercera de derecha a izquierda.Todas las palabras esdrújulas se tildan.

Teléfono Matemáticas

Pócima Lágrima Número

Semáforo

Todas aquellas que se acentúan en la cuarta sílaba de derecha a izquierda. Todas estas palabras llevan el acento ortográfico o tilde.

Bébanselo Ágilmente

Adverbios de modo terminados en -mente:

Formas verbales formadas por la composición de dos pronombres personales átonos con una forma verbal

Rápidamente Dígamelo

Fuente: Mundo primariaEncontrado en: http://www.mundoprimaria.com/primaria/reglas-de-acentuacion.html