Representación gráficas de ecuaciones lineales con dos incógnitas

Preview:

Citation preview

Vamos a representar gráficamente

la ecuación lineal:

2x+y=3

1º Vamos a elaborar una tabla de valores para ello

despejamos la y.

2x+y=3

y=3-2x

Le damos a la x valores sencillos cualesquiera. Por

ejemplo podemos darle los siguientes: x=-2, x=-1,

x=0, x=1, x=2 y hallamos el valor de y

correspondiente a cada uno sustituyendo en la

ecuación de arriba. Por ejemplo.

x=-2, y=3-2(-2)=7

El primer par de valores de nuestra tabla sería: (-2,7)

Procediendo de la forma descrita en la anterior

pantalla elaboramos una tabla como la siguiente

Cada par de valores de la tabla son las coordenadas

de un punto en el plano cartesiano.

2º Dibujamos en una hoja de papel (si es

cuadriculado mejor) con la ayuda de una regla unos

ejes de coordenadas graduados como los de la

imagen.

Vamos a representar el primer punto en el plano

cartesiano, las coordenadas de este nos vienen dadas

por el primer par de valores de nuestra tabla. En primer

lugar marcaremos la coordenada x en el eje

correspondiente.

A continuación marcaremos la coordenada y en su

eje.

Desde el punto que hemos marcado en el eje x

trazamos una recta paralela al eje y.

Desde el punto que hemos marcado en el eje y

trazamos una recta paralela al eje x.

El lugar donde se cortan ambas rectas es el punto del

plano cartesiano cuyas coordenadas son el primer par

de valores de nuestra tabla.

De forma análoga representamos todos los puntos

cuyas coordenadas son los pares de valores que

figuran en la tabla.

Y ya para terminar si unimos todos los puntos con

una línea recta obtenemos la representación gráfica de

la ecuación 2x+y=3

Recommended