Reunión con las familias. Inicio curso

Preview:

DESCRIPTION

Este power point es un resumen de los puntos tratados en la reunión inicial de principio de curso

Citation preview

PRESENTACIÓN DEL EQUIPO DOCENTE

• Tutora: Lola

• Maestra de nivel: Sonia

• Maestra de apoyo: María del Mar

• Maestra de inglés: Nuria

• Maestra de religión: Toñi

FINALIDAD:“CREAR COMUNIDAD EDUCATIVA”

FAMILIAS

MAESTROS Y

MAESTRAS

NIÑOS Y NIÑAS

• Entradas y salidas (protocolo llega tarde a recoger alumno/a)

• Celebraciones: Alumno/a protagonista ( evitar tarjetas, regalos…)

• Recogida: Comedor

• Incidencias: caídas y recogidas para el/la médico en horario derecreo (12:00 a 12:30)

• Registro de faltas ( justificación escrita y firmada)

• Tutorías: Calendario atención a todos/as, después previa cita de17:00 a 18:00

• 1. Los padres y las madres o representantes legales, como principales responsables que son de la educación de sus

hijos e hijas o pupilos, tienen la obligación de colaborar con los centros docentes y con los maestros y maestras.

2. Esta colaboración de las familias se concreta en:

a) Estimular a sus hijos e hijas en la realización de las actividades escolares para la consolidación de su aprendizaje que

les hayan sido asignadas por el profesorado.

b) Respetar la autoridad y orientaciones del profesorado.

c) Respetar las normas de organización, convivencia y disciplina del centro.

d) Procurar que sus hijos e hijas conserven y mantengan en buen estado los libros de texto y el material didáctico

cedido por los centros.

e) Cumplirán con las obligaciones contraídas en los compromisos educativos y de convivencia que hubieran suscrito

con el centro.

• Protocolo atención orientadora

• AULA:

TUTORÍAS

REUNIONES

CONTACTO DIARIO CON LOS TUTORES O TUTORAS.(URGENCIAS)

A TRAVES DE LOS DELEGADOS Y DELEGADAS DE AULA

•CENTRO:

REPRESENTANTES DEL CONSEJO ESCOLAR

ENTREVISTAS CON LA DIRECCIÓN

AMPA

• Funciones según normativa

• Acudir a las reuniones con el equipo directivo

• Mantener informadas a las demás familias

• Colabore en el buen ambiente familia escuela (respetando la privacidad de cada uno/a de los/as alumnos/as, uso responsable del guasap, no es vehículo de comunicación oficial…)

NOTAS INFORMATIVAS

SMS MEDIANTE PASEN

CARTELES EN LAS ENTRADAS

PUNTUALMENTE LLAMADAS TELEFONICAS.

BLOG DEL CENTRO

• Actualización de datos (hoja teléfonos, si hay cambio en encuesta curso pasado y para cambiar PASEN, envío de SMS, asistencia a centros de atención temprana…)

• Blog de aula ( permiso fotos)

• Cuidado del material

• Hablar bajito

• Respetar los rincones

• Entrada: Aula matinal y aula.

– AUTONOMIA: Entran solos/as al aula

• Desayuno sano (flexible)

• Aseo ( AUTONOMÍA)

Orden de 5 de agosto de 2008, por la que se desarrolla el

currículum correspondiente a educación infantil:

“ Las propuestas de trabajo o unidades de programación que sobre distintas temáticas y contenidos se presenten a los niños y niñas para alcanzar los logros expresados

en los objetivos, pueden adoptar diversas formas: proyectos de trabajo, centros de interés, pequeñas

investigaciones, zonas de actividad, unidades temáticas, talleres…… y pueden conformarse de

distintos modos”

Jugando aprendemos a trabajar en equipo, en parejas, individual, en gran grupo…

http://cogemimanoyvuelaconmigo.blogspot.com.es/