Revista del Consumidor en línea

Preview:

DESCRIPTION

Breve descripción del funcionamiento de la Revista del Consumidor en línea y el aprovechamiento de las redes sociales en favor de Profeco.

Citation preview

Un acercamiento a laUn acercamiento a laWeb 2.0Web 2.0

y las redes socialesy las redes sociales

1999

2009

1999 – 2009

80 millones de blogs

- Es una revista digital- Cada post equivale a un artículo- Cada categoría o subcategoría son como las secciones y subsecciones de una publicación tradicional- Las ‘pages’ no tienen equivalente en el mundo editorial offline- Es un blog

¿Qué es?

- Versiones en audio y video de la Revista del Consumidor- La Revista en línea también ha dado contenido a la impresa- Categoría ‘blog’: información de coyuntura

Cronológico

Textos

Archivos

Videos

Audios

Elementos de un post

Comentarios

Enlaces sociales

Pages- Menos dinámicas- Contextuales- Redireccionales

Categorías- Orden temático para post- Secciones o subsecciones

Etiquetas o tags- Palabras temáticas clave- Indispensables para indexación

Gadgets- Aplicaciones web- Servicios externos- Referencias a la actividad del blogy sus usuarios- Publicidad, enlaces

Participación de usuarios

Youtube.com/ProfecoTVBanners

Archivo de post por mesy otros servicios

Recapitulemos

Somos un blog

Nuestro diseño es el de una revista digital

Se organiza en post (artículos),categorías y subcategorías(secciones y subsecciones),pages y gadgets

¿Para qué sirven las redes sociales?

Para ayudarnos a resolver problemas de comunicación

Consumidor Inteligente: facebook.com/profecotiene 805 amigos - actualizaciones automáticas desde la Revista del Consumidor en línea - actualizaciones vía twitter.com/profeco y youtube.com/profecotv

Grupo de la Revista del Consumidor en Facebooktiene 711 miembros

- podcast y programa de radio- webcast- actualiza a Consumidor Inteligente

revistadelconsumidor.hi5.com - adolescentes - imágenes - regalos virtuales - enlaces - comentarios - videos

twitter.com/profeco

algunas consideraciones finales

-De lunes a viernes, al menos se publican tres post en la Revista del Consumidor en línea.

-Las páginas vistas totales desde el 14 de abril, día que arrancó http://revistadelconsumidor.gob.mx/, son de 876,750 páginas vistas

-La Tecnología Doméstica para elaborar gel antibacterial para manos ha sido el post más popular en los casi tres meses de vida del sitio de la Revista del Consumidor: 56,502 vistas.

- Dato curioso: durante la segunda mitad de junio y hasta hoy, Argentina desbancó a Estados Unidos como el segundo país de origen de nuestros visitantes. Justamente el tema del gel antibacterial para manos ha atraído a 12,000 visitantes desde aquel país.

Muchas gracias por su atenciónurodriguezm@profeco.gob.mx

¿Hits, visitantes o pageviews?

Hits: número de elementos que se descargan por página al ser abierta en un navegador. Medida excesiva y difícil de monetizar.

Visitantes: registro por sesión (tiempo entre la entrada y salida de un sitio) de la IP de cada visitante.Mide a la baja el paso de usuarios masivos que comparten la misma IP. Las computadoras de Profeco tiene la misma IP raíz.

Pageviews: la medida más justa para evaluar el éxito de un sitio. Contabiliza qué páginas visita un usuario en un sitio, sin importar que tenga la misma IP. Es una medida que muestra el contenido más popular y, por lo tanto, es una opción más monetizable.