Romanico

Preview:

Citation preview

El arte románico

El arte románico

Es un estilo artístico (es decir, una forma de construir edificios, de hacer esculturas y de pintar seguida por varios artistas durante un periodo de tiempo)

¿Cuándo? En la Edad Media, entre los siglos XI al XIII.

¿Dónde? En la Europa cristiana

La arquitectura románica

Edificios más importantes:

- iglesias

- monasterios

- castillos

Características de la arquitectura románica (1)

Los edificios tienen aspecto macizo, porque los muros son muy gruesos para sostener el peso de la bóveda.

Apenas hay ventanas.

Características de la arquitectura románica (2)

Uso de la planta de cruz latina, como en la catedral de Santiago...

Características de la arquitectura románica (3)

…o de la planta basilical, mucho más simple, y empleada para pequeñas iglesias.

Características de la arquitectura románica (4)

Empleo de la bóveda de cañón y del arco de medio punto...

Características de la arquitectura románica (5)

...o de la bóveda de arista, resultado del cruce de dos bóvedas de cañón.

Bóveda de arista

Características de la arquitectura románica (6)

Empleo de contrafuertes en el exterior, para reforzar los muros.

contrafuerte

Características de la arquitectura románica (7)

Empleo de ábsides semicirculares, que se ven claramente en el exterior, y suelen corresponderse con capillas interiores, o con el altar.

Características de la arquitectura románica (8)

En el exterior de las iglesias encontramos canecillos, pequeñas esculturas situadas en la parte superior de los muros que ayudan a sujetar la cornisa. Muchas veces representan monstruos, para asustar a los fieles con el infierno

Las portadas mas importantes también llevaban esculturas. Para ello se decoraba la puerta usando arquivoltas, arcos concéntricos superpuestos que soportan las esculturas

Características de la arquitectura románica (9):partes de una iglesia

Santa Magdalena de Vezelay (Francia)

San Clemente de Taull (España)

San Lorenzo de Sahagún (España)

Monasterio de Santa María de Ripoll (España)

Catedral de Santiago de Compostela

Castillo de Loarre (Huesca)

La escultura románica

Tipos de esculturas: relieves

Los relieves dependen de la arquitectura. Se pueden encontrar a la entrada de las iglesias, como este “Pantocrátor”

o en los capiteles de las columnas

También existen esculturas individuales (de bulto redondo)

Escultura románica: características- Los temas son casi siempre religiosos.

- También se representaron seres fantásticos y monstruosos, que solían relacionarse con el pecado.

-En las esculturas exentas, destacan la virgen con el niño y los cristos.

- Las esculturas son inexpresivas, para dar sensación de eternidad.

- Las esculturas tienen un carácter didáctico (de enseñanza del mensaje cristiano.

Pintura románica: características

- Solía ser pintura al fresco (pintada sobre un muro que estaba humedecido). No se pintaba sobre telas.

- Las pinturas solían decorar las bóvedas y los ábsides de las iglesias.

- Las figuras carecían de profundidad y volumen.

- Los temas eran religiosos, y tenían carácter didáctico.

También se decoraban los libros con miniaturas