RUBRICA

Preview:

Citation preview

Como Instrumento de Evaluación

La Rubrica

¿Qué me evalúan?

¿Cómo me evalúan?

¿Para que me evalúan?

“ Todos somos genios. Pero, si juzgas a un pez por su habilidad para trepar a un árbol, pasara toda su vida pensando que es un estúpido”

A l b e r t E i n s t e i n

Cualidades Del Docente

“Sistema que nos permite recopilar la información sobre el aprendizaje del alumnado y su progreso, tanto del producto final como de todo su proceso de aprendizaje.”

¿Que es la Evaluación?

”Comprobar si un proceso se ha acercado a una realidad de un modelo establecido a través de unos de sus objetivos.”

¿Evaluar?

“ Obtener la información necesaria para si ese acercamiento se esta produciendo o no y reconducir el proceso para que sea mas eficaz”.

Finalidad de Evaluar

¿Aprendemos igual que nuestros

antepasado ? ¿Evaluamos Igual?

Comprobar ¿Qué ha aprendido?

Persevera, animo no te detengas sigue esforzándote, el éxito ya esta en tus manos.

Usada para poner de manifiesto al alumnado en qué se ha equivocado y qué es lo que no sabe

A convertirse en la oportunidad de valorar lo que sabe y mejorar su aprendizaje…

Dar Cambio en la evaluación

Que Pase de ser.....................

...

Donde el alumnado competente se visualiza ….… a través de la realización de actividades practicas significativas.

La Competenciase demuestra : Haciendo.

“ El uso de las rúbricas para evaluar, ayuda a tomar conciencia de la diferencia entre una evaluación para el aprendizaje y una evaluación que tiene como única finalidad numérica de resultados”.

Dra. Heidi Andrade (2004)

Rúbrica: Evaluar Para Aprender

Documento que describe distintos niveles de calidad de una terea o producto.

Rúbrica: Definición

Es un Instrumento denominado Matriz de valoración, que relaciona indicadores de desempeño y niveles de logro.

Rúbrica: ¿Qué es?

Compartir:“ lo que cuenta”, “ lo qué esperamos que se haga ” al realizar una actividad.

Rúbrica: Comparte

Permite determinar los progresos en el aprendizaje, y tomar decisiones (promoción y certificación).

Rúbrica: Determina

Dar al alumnado un avance informativo sobre el desarrollo de su trabajo durante el proceso y una evaluación detallada sobre sus trabajos finales.

Rúbrica: Objetivo

Rendimiento frente a estándar de dominio: “ lo que se debe saber hacer”

Rúbrica: Evalúa

• Contener criterios esenciales (rasgos, cualidades, descriptores).

• Describir con claridad características observables.

• Usar lenguaje descriptivo para hacer distinciones.

• Diferenciar con claridad niveles de desempeño.

Rúbrica: Estructura

De forma que el alumnado puede evaluarse y ser evaluado de forma objetiva y coherente, permitiendo al Docente especificar que espera del alumno(a) y cuales son los criterios con los que se les va a calificar el aprendizaje.

Rúbrica: Diseño

Rúbrica: CaracterísticasGrados de calidadCon descripción de lo mejor, lo mediocre y lo insuficiente.

Lista de

criterios

“Lo que cuenta” en un

proyecto

o tarea

Rúbrica: CaracterísticasNivel de logro de aprendizaje

Indicador de

desempeño

Las rúbricas deben ser entregadas al alumnado antes de iniciar el trabajo para ayudarlos a conocer y tener en cuenta los criterios según será evaluados.

Rúbrica: Los Tiempos

1. Evaluar de forma sistemática y objetiva (criterios).2. Emitir juicios más justos y valorar cuantitativamente lo cualitativo.3. Definir calidad de tareas (indican desempeño óptimo esperado y niveles para alcanzarlo.4. Determinar logros significativos y lo que debe mejorarse(orienta enseñanza, apoyo y refuerzos).

Rúbrica: Permiten

5. Comprender lo que se espera antes de evaluar (preparación).6. Revisar evidencias de aprendizajes y desempeños (previo a la entrega), para mejorar su calidad.7. Tomar conciencia de la calidad del trabajo al valorar el propio y el de otros.

Rúbrica: Permiten

8. Autoevaluación y coevaluación: manejo de subjetividad y responsabilidad.9. Conocer avances, se detectan fortalezas y debilidades.10. Retroalimentar al docente (pertinencia de indicadores, niveles, puntaje).

Rúbrica: Permiten

a) Clarifica y concreta los objetivos del profesor.

b) Clarifica y concreta de que manera pueden alcanzarlos el alumnado.

c) Describe los niveles de logro que el estudiante debe alcanzar.

d) Permite que el alumnado conozca los criterios de calificación..

Rúbrica: Ventajas

e) Permite que el alumnado evalué y haga una revisión final de su trabajo.

f) Promueve la responsabilidad en el propio aprendizaje.

g) Promueve el desarrollo del pensamiento ya que ayuda a la metacognición.

Rúbrica: Ventajas

Se conocen los criterios de evaluación desde el principio.

El alumnado así reconoce el desarrollo de aprendizaje.

Rúbrica: Beneficios

o Determinar aspecto a evaluar (contenidos: global, concreto).

o Construir indicadores de desempeño que permitan valorar el aprendizaje.

o Determinar niveles de logro de indicadores (3-5).

o Ordenar niveles de logro de bajo a alto grado de calidad.

o Cada nivel describe 1 o más criterios que dan cuenta de la calidad del desempeño.

Rúbrica: Elaboración Requiere

o Construir matriz y asignar puntuaciones (RA).

o Considerar modelos de tareas bien desarrolladas y eficientes.

o No usar adjetivos negativos.

o Involucrar a los alumnos en su diseño.

Rúbrica: Elaboración Requiere

Rúbrica: Pasos Crear

1. IDENTIFICAR

Los objetivo

s del aprendiz

aje y describi

r el trabajo

o proyect

o a realizar

2. OBSERVAR

Modelos de

calidad del

producto final.

Definir las

características que lo

convierten en un modelo

excelente y un

producto de poca calidad.

3. CREAR

Los criterios de los que

cuenta. Son los objetivos

de aprendizaje

que el alumnado ha de demostrar. Organizar así los criterios

en categorías

4. DESCRIBIR

Las característ

icas de cada

criterio en cada uno

de los niveles de

calidad.

BibliografíaoRÚBRICAS DE EVALUACIÓN

Rosa Liarte, Profesora de Geografía e Historia y miembro del equipo Directivo del IES Nuevo Estación de Cártama (Málaga)

oPLAN DE ESTUDIOS 2011 Educación Básica.

Secretaría de Educación Pública.oEL ENFOQUE FORMATIVO DE LA

EVALUACIÓN. Serie : Herramientas para la evaluación

Básica, Secretaria de Educación Pública (2013).

Las imágenes que lustran este documento son de internet y de dominio público.El diseño es de Baldemar Bazaldua Balderas SEP Educación Tamaulipas. México 2015.