SALIDA A LA PINADA 2º CURSO DE PRIMARIA

Preview:

DESCRIPTION

ALBUM FOTOGRÁFICO DE LOS ALUMNOS DE 2º CURSO DE PRIMARIA DEL CEIP MIGUEL SERVET CURSO 2010-2011

Citation preview

Salida a la pinada.

2ºA - 2ºB

2011

Visitamos la pinada para conocer los distintos tipos de árboles que hay en ella. El primero que vimos fue un nogal. Después vimos un alcornoque o alzina surera, de cuya corteza se extrae el corcho o suro.

Ramón Messalles ens explica una bonica història d’aquest arbre. És un om/ olmo, al qual un llamp li va partir el tronc en dues parts. Els jardiners de l’ Ajuntament van posar un ferro per unir el tronc. Poc a poc la nova escorxa de l’ arbre ha anat cubrint el ferro.

También vimos un litonero, o almez. En fragatino lladoner. Es un árbol que da unos frutos negros pequeñitos.

Qui veu els lladons?

L’arbre de l’amor.

Es diu així per la forma de la fulla en forma de cor. A la primavera té unes flors molt boniques.

Aquí vemos un platanero falso o arce. Hemos reconocido la hoja palmeada que se ve en la bandera de Canadà. El tronco es muy característico por su color más blanquecino y la corteza más lisa.

Ahora podemos observar un arbusto. Es la adelfa. Cuando florece es muy bonito pues sus flores son de un rosa fuerte. Pero, ¡cuidado! Ramón nos recuerda que sus hojas son venenosas, por eso también es conocida como “matacavalls “ o baladre.

Miramos sus frutos.

Y ahora, los olivos.

Gingko biloba.

Es un árbol traído de China. Su hoja tiene forma de abanico.

Observant atentament els apunts.

Buscando piñas.

¡Mira, qué piñas hemos encontrado.!

Contemplando el estanque: los peces, los nenúfares…

Inspirad, espirad. ¿qué bien huele, verdad? Es un tilo. De él se obtienen las infusiones.

El cedro.

Con su madera se fabrican los lápices.

Desayuno y un ratito de juegos.

¡Cuántos piñones!

Fin

Recommended