Schopenhauer

Preview:

DESCRIPTION

Un pequeño trabajo de un grupo de estudiantes de Filosofía. Sobre el VITALISMO y Arthur Schopenhauer.

Citation preview

Arthur Arthur SchopenhaueSchopenhaue

rr (1788-1860)(1788-1860)

BiografíaBiografíaArthur Schopenhauer

Nació el 22 de febrero de 1788, en Danzig, Alemania.

Muere en Frankfurt el 21 de septiembre de 1860.

Hijo de Heinrich Floris Schopenhauer (comerciante) y Johanna Henriette Trosenier (escritora).

Su hermana, Adele Schopenhauer.

1803 Viaja por Europa.1803 Viaja por Europa. 1805 Estudia en Hamburgo. Su padre se 1805 Estudia en Hamburgo. Su padre se

suicida.suicida. 1806 Entabla amistad con Goethe.1806 Entabla amistad con Goethe. 1809 Es estudiante de medicina en Gottinga.1809 Es estudiante de medicina en Gottinga. 1810 Estudia a Kant y a Platón.1810 Estudia a Kant y a Platón. 1811 Estudia Filología clásica, historia y 1811 Estudia Filología clásica, historia y

ciencias naturales.ciencias naturales. 1813 Tesis doctoral sobre la “Cuadruple raíz 1813 Tesis doctoral sobre la “Cuadruple raíz

de razón suficiente.de razón suficiente. 1819 Primera edición de “El mundo como 1819 Primera edición de “El mundo como

voluntad y representación”voluntad y representación”

1820 Es profesor en Berlin.1820 Es profesor en Berlin. 1831 Abandona Berlin a causa del cólera, 1831 Abandona Berlin a causa del cólera,

con muy pocos logros académicos.con muy pocos logros académicos. 1832 Traduce “Oráculo manual” de 1832 Traduce “Oráculo manual” de

Baltasar Gracián.Baltasar Gracián. 1836 Publica “Sobre la voluntad en la 1836 Publica “Sobre la voluntad en la

naturaleza”.naturaleza”. 1839 Es premiado por su ensayo “En torno 1839 Es premiado por su ensayo “En torno

a la libertad de la voluntad humana”.a la libertad de la voluntad humana”. 1844 Segunda edición de “El mundo como 1844 Segunda edición de “El mundo como

voluntad y representación”.voluntad y representación”.

1851 Publica "Parerga y 1851 Publica "Parerga y paralipómena”.paralipómena”.

1859 Tercera edición de “El mundo 1859 Tercera edición de “El mundo como voluntad y representación”.como voluntad y representación”.

18611861 Muere en septiembre en Muere en septiembre en Frankfurt.Frankfurt.

PRINCIPALES PRINCIPALES OBRASOBRAS

Sobre la Sobre la cuádruple raíz cuádruple raíz del principio de del principio de razón suficienterazón suficiente

18131813

La voluntad de La voluntad de la naturalezala naturaleza

18361836

Los dos Los dos problemas problemas

fundamentales fundamentales de la éticade la ética

18411841

Parerga y Parerga y ParalipómenaParalipómena

La filosofía de las universidades La filosofía de las universidades Aforismos sobre la sabiduría de Aforismos sobre la sabiduría de la vidala vida

18511851

El mundo como El mundo como voluntad y voluntad y

representaciónrepresentación1819 1844 18591819 1844 1859

APORTES APORTES A A LA LA

FILOSOFÍAFILOSOFÍA

Pensamiento Pensamiento Filosófico.Filosófico.

¿ Fenómeno ?

¿ Noúmeno ?

¿ Voluntad ?

Noúmeno

Ser, núcleo de cada cosa, y

del todo.

Facultad Psíquica

¿ Voluntad ?

Voluntad Manifestada en el cuerpo

Somos parte de una única voluntad

Ímpetu que identifica y

agita el universo

Vivir, existir, es voluntad

En la voluntad, se siente la esencia

del fenómeno

Noúmeno

¿ Tipo de voluntad ? Infinita

Única, ciega, libre, sin finalidad,

irracional.

Representación

Sujeto

Objeto

No hay sujeto sin objeto, ni objeto sin sujeto

►Materialismo►Idealismo (Fichte)►Realismo

Superados

¿El mundo es sólo representación?

Posibilidad de considerarse libre

Realidad fantástica,

sueño

¿ Es la voluntad libre ?

Voluntad Tensión Continua

Deseos y necesidade

s constantes

Dolor

Es devoradora

de sí misma.

Todo esfuerzo sea en vano

Pesimismo

¿ Hay una salida ?

¿ ?Arte

Ascesis

¿Cómo alcanzar la redención?

Justicia

Bondad

Ascesis

Noluntas

Igualdad

Compasión

Castidad libre y perfecta

Negación de voluntad

Schopenhauer: AportesSchopenhauer: Aportes

El mundo es una representación mía.El mundo es una representación mía. Se puede conocer el noúmeno y es La Voluntad.Se puede conocer el noúmeno y es La Voluntad. Superación del materialismo, idealismo y realismo.Superación del materialismo, idealismo y realismo. El hombre se redime con el arte y la ascesis.El hombre se redime con el arte y la ascesis. Puso en contacto los pensamientos hindúes y Puso en contacto los pensamientos hindúes y

budistas con su sistema filosófico.budistas con su sistema filosófico. Autonegación del yo, mediante la ascesis.Autonegación del yo, mediante la ascesis. Influye en el pensamiento posterior a él, en Influye en el pensamiento posterior a él, en

pensadores como Nietzsche, Freud, Bergson, entre pensadores como Nietzsche, Freud, Bergson, entre otros.otros.

“Cada posesión y felicidad es prestada por accidente

y por un tiempo no determinado y por lo tanto

puede ser reclamada y suprimida en la hora que

sigue”

Gracias19 de julio de 2010