Semana 5 figura y fondo

Preview:

Citation preview

FIGURA Y FONDO

Percepción visual, principios y relaciones de la figura y

fondo.

1

2

¿Recuerdas la percepción?

Es la manera en la que el cerebro de un organismo interpreta los estímulos sensoriales que recibe a través de los sentidos para formar una impresión consciente de la realidad

física de su entorno.

La percepción es un proceso cognitivo que nos permite interpretar y comprender nuestro entorno. Esa selección y

organización de estímulos del ambiente proporciona experiencias significativas a quienes la vivencian.

Recapitulemos…

3

Percibimos las formas como resultado de las diferencias en el campo visual.

Estas pueden ser de forma armónica o contrastante.

Las técnicas de comunicación visual (armonía y contraste)

manipulan los elementos visuales con un énfasis cambiante, como respuesta directa al carácter de lo que se diseña y de la

finalidad del mensaje. (D. Dondis)

4

5

Armónico

6

Contrastante

7

¿Qué representan la figura

y fondo en el espacio?

En una imagen cualquiera podemos observar figuras y fondo. Generalmente, reconocemos el fondo como el elemento mayor

que envuelve o contiene a las figuras.

Ambos se necesitan para COMPONER una imagen, son indivisibles y complementarios.

8

La figura posee diversas interpretaciones en relación de un fondo en vista de

que “viven” una en función de la otra.

Por concepto comunicativo, ambos elementos se vinculan de muchas

maneras: por diferentes tamaños, por colores o formas distintas, por

contraste, etc., confiriendo a la figura y/o fondo un rango de importancia

(jerarquía). De esta manera la imagen transmite estabilidad, claridad y

precisión.

9

Para delimitar una figura de un fondo, tenemos el contorno que es la línea más o menos perceptible que rodea el área de la

figura, marcando y diferenciando a través del CONTRASTE, su área

del fondo.

10

Contraste de figura sobre el fondo

Cuando se percibe de manera muy sutil no hay contorno resaltado

ni contraste. Por el contrario, cuando el contorno tiene una

diferencia marcada hay contraste.

Es la distribución desequilibrada de varios elementos en una

composición. Puede ser de luz-oscuridad, color, forma, etc.

El contraste se emplea como un mecanismo para resaltar algo por

oposición.

.

11

¿En cual de las 2 figuras ves más contraste?

12

¿En que parte de la fotografía se genera más contraste?

13

Ausencia de contraste - Presencia de contraste

15

16

FIGURA 1

17

FIGURA 2

18

FIGURAS 1 Y 2

19

FONDO

20

El contorno genera diversas

variaciones de relaciones entre la figura y fondo. Las más destacadas son:

Figura dobles

Figuras reversibles

Imágenes virtuales

21

Figuras dobles

• Son todas aquellas que admiten

más de una interpretación

(ambigüedad).

• Cualquiera de las dos partes

puede ser la figura o el fondo,

dependiendo de quien lo vea.

La copa de Rubin

22

23

24

25

26

27

28

Figuras reversibles

• Son aquellas cuya estructura es

difícil determinar porque

comparten un mismo contorno.

• ¿Cuál es la figura y cuál es el

fondo?

• Ambas pueden serlo debido a

que compiten, dependiendo de

la percepción del observador.

29

31

33

Imagen virtual

Son aquellas imágenes

reconocibles a pesar de

no estar completas en su

contorno, pero son

identificables por su

buena estructura.

La mente tiende a

completar la información

faltante.

35

36

CONCLUSIONES

37

Hay una tendencia innata en nuestra manera de percibir,

en establecer un orden en el que se nos presentan

muchas ideas. Nuestra mente nos fuerza a colocar una

figura sobre un fondo para generar un orden e ilación.

Recordar siempre que…

38

Los elementos deben ordenarse con una clara prioridad visual que facilite el

entendimiento del observador.

El punto de interés capta la atención y lo dirige a través de otros elementos

compositivos hacía el objetivo comunicativo planificado.