Semana 6 el color

Preview:

Citation preview

EL COLOR Teoría del color

El Círculo Cromático

1

2

Las escalas lumínicas se aplican tanto en acromáticos como en el color. Conozcamos más sobre el color.

En la película «Viaje a la luna» de Georges Méliès vemos la película original en acromáticos y luego la colorización

(cromáticos) que el mismo director realizó.

Recordemos…

¿QUÉ ES EL COLOR?

5

El color es luz, por esto en la oscuridad total no podremos ver color alguno.

El color es la percepcion visual en los órganos visuales,

que se genera en el cerebro de los humanos.

MATIZ / TONO

VALOR

SATURACIÓN

MATIZ / TONO

10

SISTEMAS

CROMÁTICOS

RGB COLOR ADITIVO

12

El color aditivo, llamado también color luz: RGB. Lo vemos aplicado en

las pantallas de televisores, monitores y programas de diseño y manejo

fotográfico. Los programas de diseño y fotografía optan por el modo de

coloración en RGB: R(rojo), G(verde) y B(azul).

COLOR LUZ (RGB)

13

COLOR LUZ (RGB)

CMYK COLOR SUSTRACTIVO

15

El color sustractivo, llamado también color pigmento, se usa en la

pintura, imprenta, y en general, en mezclas de pigmentos (tintas,

acuarelas, óleos, etc). Forman los colores: cian, magenta, amarillo y

negro (CMYK). A partir de ellos podemos sacar el resto de colores

excepto el blanco.

COLOR PIGMENTO (CYMK)

16

COLOR PIGMENTO (CYMK)

ARAN

COLOR SUSTRACTIVO TRADICIONAL

18

COLOR PIGMENTO (ARAN)

19

COLOR PIGMENTO (ARAN)

20

EL CÍRCULO

CROMÁTICO

21

A partir de los sistemas cromáticos estudiados, tenemos los círculos

cromáticos que son representaciones visuales de los colores

colores primarios y sus combinaciones (colores secundarios).

Nos sirven para comprender las relaciones de los colores y la

planificación del diseño.

CÍRCULO CROMÁTICO

RGB CYMK ARAN

22

Se considera color primario, antes llamado color primitivo, al color que

no se puede obtener mediante la mezcla de ningún otro.

• Azul

• Verde

• Rojo

COLORES PRIMARIOS RGB

23

Los colores secundarios se obtienen mezclando los colores primarios:

• Azul + Rojo = Magenta

• Azul + Verde = Cian

• Verde + Rojo = Amarillo

COLORES SECUNDARIOS RGB

24

Se considera color primario, antes llamado color primitivo, al color que

no se puede obtener mediante la mezcla de ningún otro.

• Amarillo

• Cian

• Magenta

COLORES PRIMARIOS CYMK

25

Los colores secundarios se obtienen mezclando los colores primarios:

• Amarillo + Magenta = Rojo

• Cian + Amarillo = Verde

• Cian + Magenta = Azul

COLORES SECUNDARIOS CYMK

26

Se considera color primario, antes llamado color primitivo, al color que

no se puede obtener mediante la mezcla de ningún otro.

• Amarillo

• Azul

• Rojo

COLORES PRIMARIOS ARAN

27

Los colores secundarios se obtienen mezclando los colores primarios:

• Amarillo + Rojo = Naranja

• Azul + Amarillo = Verde

• Azul + Rojo = Violeta

COLORES SECUNDARIOS ARAN

28

Es la gradación de blanco a negro.

ESCALA DE VALORES

BAJA MEDIA ALTA

30

CONCLUSIONES

31

Las teorías del color son reglas

básicas que nos sirven para

conseguir un efecto determinado

en el diseño. Estas reglas sirven

tanto para los colores luz como

para los pigmentos

Se aplican en las artes visuales:

pintura, diseño gráfico, publicidad,

arquitectura, diseño de modas,

fotografía, cine, televisión, etc.