Sentido del tacto piel

Preview:

Citation preview

SISTEMA SENSORIAL DE LA PIEL

O

TACTO

INTRUDUCCION

LA PIEL CONSISTE EN UNA CAPA EXTERNA PROTECTORA (EPIDERMIS) Y UNA CAPA INTERNA DE TEJIDO VIVO (DERMIS). LA PARTE SUPERIOR DE LA EPIDERMIS ESTÁ

COMPUESTA POR CÉLULAS MUERTAS QUE CONTIENEN QUERATINA, LA

ESCLEROPROTEÍNA CÓRNEA QUE FORMA TAMBIÉN EL PELO Y LAS UÑAS.

EL SISTEMA DE LA PIEL

LA ESTRUCTURA DE LA PIEL

OBJETIVOS GENERALES

*Conocer las diferentes enfermedades de la piel . *la diferencia de la melanina en las personas

LA PIEL La piel es esencialmente la cubierta o

envoltura exterior del organismo que funciona de manera permanente y que cumple dos

importantísimas misiones, la de relacionarnos con el mundo exterior y la de protegernos de

las agresiones de ese propio mundo. Nos envuelve y nos protege, nos separa y nos pone

en contacto con el entorno.

SENTIDO DEL TACTO ESTRUCTURA DE LA PIEL

FUNCIONES DE LA PIEL En cuanto a la función de relación, en ella se

encuentra uno de los sentidos que tenemos más desarrollados, el tacto. La piel es la encargada de recibir los estímulos del exterior a través de las

terminaciones nerviosas que se sitúan en ella y de allí se dirigen al cerebelo que nos dice como

debemos reaccionar. Cada centímetro cuadrado de piel contiene unos cinco mil receptores sensitivos. La piel es la primera responsable de que sintamos una caricia o de que notemos el calor producido por el

fuego o el frió de la nieve.

ESTRUCTURAS DERIVADAS DE LA PIEL

FUNCIONES DE LOS RECEPTORES CUTANEOS

• Las células nerviosas transmiten información desde la piel del organismo hacia otras. Cada una de ellas tiene unas terminaciones ramificadas llamadas dendritas que se conectan con otras y un largo axón que transmite los impulsos recogidos.

Por este motivo, no es de extrañar que este órgano

constituya una pieza clave en la imagen

exterior de una persona. Mas aun, la piel cumple otras funciones sociales.

Es necesario que la piel, y muy especialmente la

descubierta, ofrezcan un aspecto sano y cuidado.

ALGUNAS DE LAS

ENFERMEDADES DE LA PIEL

*acné *cáncer de piel *dermatitis *hongos *exemas de piel *herpes labial *piel seca piel *vitíligo

Dermatitis crónica 0 eccema • Dermatitis crónica

que pasa por distintas fases a lo largo de su evolución: extrema, vesiculación, exudación, descamación, liquenificación e hiperpigmentación.

SARPULLIDO DEL VIRUS DE LA VARICELA

El virus esférico de la varicela, o zóster-virus (VZV), infecta a muchos niños menores de 10 años en todo el mundo. Se transmite a través del aire que contiene partículas exhaladas por las personas infectadas. Este virus provoca una fiebre baja y un sarpullido de ampollas llenas de líquido, que aparecen en un principio como manchas rojas que cubren todo el cuerpo y el interior de la boca.

HERPES Vesículas de herpes simple en la

boca

Un tipo del virus herpes simple se manifiesta en las infecciones orofaríngeas dolorosas en el interior y alrededor de la boca, los labios, la faringe, la nariz, la cara y oídos. El virus permanece latente en las células de los nervios de la cara provocando la aparición repetida de las vesículas.

HERPES ZOSTER Vesículas por herpes zóster El herpes zóster, o zona, está

producido por el mismo virus que causa la varicela. La erupción de vesículas, que por lo general se limita a un lado del cuerpo, aparece cuando las partículas víricas latentes se reproducen en los nervios de la piel. Debido a que el virus ataca sobre todo los nervios, es posible que durante muchos meses después de la curación de las vesículas persista un dolor que a veces es muy intenso. Por fortuna el herpes zóster no es habitual, y son los ancianos y los pacientes inmunodeprimidos los que se ven afectados con mayor frecuencia y gravedad.

FUNCIONES DE LA MELANINA

la melanina que cada persona tiene en su cuerpo. Esta sustancia es un pigmento de

color negro o pardo negruzco que existe en forma de gránulos en el citoplasma de

ciertas células de los vertebrados y al cual deben su coloración especial la piel, los

pelos, la coroides, etc.

Las personas negras, suelen tener melanina en mayor cantidad en las células de la piel..

la melanina cumple con una función muy importante para la piel, la

protege de los riesgos del sol y del medio ambiente, es por esto que las

personas blancas tienen mas riesgo al permanecer en el sol y si lo hacen utilizar un protector especial para

no ser perjudicado por el medio ambiente

RECEPTORES SENSORIALES Son estructuras en las cuales existen células capaces de

responder con una gran sensibilidad a señales específicas del entorno, y de transferir la información recibida a

terminales nerviosos aferentes al SNC que corresponden a axones de neuronas sensitivas. El proceso que hace que el receptor sensorial responda de un modo útil al estímulo se

denomina transducción sensorial. En los quimiorreceptores es la unión de un ligando

específica a receptores presentes en la membrana celular de la célula sensorial la que determina un cambio en la

permeabilidad a cationes de canales sensibles a ligando presentes en su membrana.

RECOMENDACIONES

*utilizar bloqueador siempre que este expuesto al sol.

*evitar las comidas grasas para reducir el acné

A continuación imágenes de

enfermedades de la piel

PSORIASIS

BROTES CUTANEOS O SARPULLIDOS

BROTES DEJADOS POR EL SARAMPION

Sarampión El sarampión es una

enfermedad muy infecciosa que afecta sobre todo a los niños. Los síntomas suelen presentarse unos diez días después de la infección por el virus, y comprenden un exantema característico de puntos rosas que dura unos cuatro días.

LA VIRUELA Y SUS SECUELAS

• Virus de la viruela • Microfotografía electrónica en

colores falsos del virus de la viruela. Esta enfermedad infecciosa antes epidémica que causaba cicatrices indelebles y, a veces, la muerte, se erradicó por completo en 1979 como culminación de un programa internacional de vacunación. Actualmente sólo dos laboratorios en todo el mundo mantienen reservas del virus, con fines de investigación y para preparar nuevas vacunas si la enfermedad vuelve a declararse.

BROTES POR PICADURAS DE PULGAS

Proliferación de verrugas

MANCHAS DE PIEL O DERMATITIS

Recommended