Ser cristiano hoy en un mundo golbalizado

Preview:

Citation preview

Unidad IV: SER CRISTIANO, HOYNivel 8° - 2012

EL MUNDO, UNA ALDEA GLOBAL

El rol de la tecnologíaGracias a las nuevas tecnologías podemos

“ver” los hechos más distantes en tiempo real.

Estamos conectados con el mundo, observando lo que sucede en él a cada instante, a través de múltiples imágenes que nos llegan por diversos canales.

Retenemos el 10% de lo que leemos, el 20% de lo escuchamos y el 50% de lo que vemos y escuchamos.

El mundo tan cerca nuestro…

Los desafíos de la globalizaciónLa globalización es un fenómeno complejo que trae

consecuencias en todos los ámbitos de la vida social, impactando la cultura, la economía, la política, las comunicaciones, la educación, las ciencias, el deporte, las artes y también la religión.

Lamentablemente la cara mas extendida y exitosa de la globalización es su dimensión económica, que se sobrepone y condiciona a las otras dimensiones de la vida humana.

La dinámica del mercado (ley de la oferta y la demanda) absolutiza la eficacia y la productividad(Tiempos modernos) como valores reguladores de todas las relaciones humanas.

Se privilegia el lucro y la competencia, concentrando el poder y las riquezas en manos de unos pocos, produciendo al mismo tiempo la exclusión y la pobreza de muchos.

Para tener en cuenta…Cristianismo:Para el creyente, la persona

está por encima de todas las cosas. Y la economía debe estar al servicio de la persona.

El cristiano es crítico ante la actitud consumista desenfrenada.

El trabajo debe humanizar a la persona y contribuir al bien común.

Globalización de la Solidaridad, que todos puedan gozar de los recursos y beneficios.

Economía neoliberal:Absolutización de los

criterios económicos: eficacia y productividad.

Cuanto más se produce y consume más beneficios se obtienen.

Explotación del trabajador(sueldo mínimo), se lo reduce a mano de obra.

Acumulación de riquezas y diferencias vergonzosas en la distribución de los ingresos.

El trabajo debe humanizar

JESÚS NOS ENSEÑA… “No junten tesoros y reservas aquí en la

tierra, donde la polilla y el óxido hacen estragos, y donde los ladrones rompen el muro y roban. Junten tesoros y reservas en el Cielo, donde no hay polilla ni óxido para hacer estragos, y donde no hay ladrones para romper el muro y robar”.

¿Alguna diferencia?

CRITERIOS EVANGÉLICOS Ustedes no pueden servir al mismo tiempo a Dios

y al Dinero.No anden tan preocupados ni digan: ¿tendremos

alimentos?, o ¿qué beberemos?, o ¿tendremos ropas

para vestirnos? Fíjense en las aves del cielo: no siembran, ni

cosechan, no guardan alimentos en graneros, y sin embargo el Padre del Cielo, el Padre de ustedes, las alimenta. ¿No valen ustedes mucho más que las aves?

Busquen primero su reino y su justicia, y se les darán también todas esas cosas.

La brecha digital de hoyLa pobreza hoy es pobreza de conocimiento y

del uso y acceso a las nuevas tecnologías.Una minoría de ciudadanos tiene acceso a

niveles de conocimiento, comunicación y bienestar óptimos.

El ser humano no puede, no debe ser sacrificado jamás a los éxitos de la ciencia o la técnica.(manipulación genética).

¿La ciencia y la técnica al servicio del ser humano…?

Recommended