Serge Berstein - Totalitarismo

Preview:

Citation preview

Serge Berstein Los regímenes políticos del siglo XX

Totalitarismo

Ernesto Correa – Colegio Seminario

Nacido en 1934, es un pensador,

historiador político francés.

Identifica a Nazismo, Fascismo italiano y Estalinismo como Totalitarismos.

Identifica algunos elementos propios del Totalitarismo: 1. Imposición de una ideología fundadora:

pretende mediante la coerción, organizar la sociedad para evitar defectos del liberalismo.

Idea de Nación y Estado Todopoderoso (fascismo italiano), Raza superior (Alemania nazi) o de sociedad sin clases (bolchevismo)

2. Acción por etapas sucesivas: la llegada al poder del régimen no implica su automática aplicación. Lleva tiempo construir el control total de la nación.

3. Líder carismático y partido único: control de la población, culto a un líder que proceda del pueblo mismo; partido único y controlado ferozmente.

Hitler Stalin Mussolini

Ejemplos…

ADOLF HITLERBENITO MUSSOLINI

IOSIF STALIN

4. La búsqueda del Hombre Nuevo: búsqueda de sociedad homogénea. En la Alemania Nazi es el hombre ario y puro.

En la Unión Soviética es el hombre comunista por naturaleza.

En la Italia fascista es el “hombre nuevo” a través de cambios en las tradiciones italianas.Implica la eliminación de quien no se identifique con este modelo

Otras características…

Menciona que los TOTALITARISMOS son TRANSITORIOS porque generan rivales rápidamente

Suponen la utilización metódica de la VIOLENCIA

Implican la imposición de una IDEOLOGÍA PROPIA

El caso Japonés ¿es un TOTALITARISMO?

No lo es en esencia aunque comparte algunos rasgos:• Oligarquía en el poder (militar)• Control de los medios de comunicación• Control de los hombres y las ideas• Control de la economía

Tradicionalismo y autoritarismo