Sesion 01 -

Preview:

Citation preview

Facultad de Ciencias Empresariales UCV Ing. Marco L. Pérez Silva

INTRODUCCIÓN A LA ASIGNATURA DE MATEMÁTICA SUPERIOR II

Sesión Nro 01

Facultad de Ciencias Empresariales UCV Ing. Marco L. Pérez Silva

PROGRAMACIÓN ACADEMICA• UNIDAD No. 1: FUNCIONES POLINOMICA Y

EXPONENCIALES.• UNIDAD No. 2: DESIGUALDADES CON DOS

INCÓGNITAS Y PROGRAMACIÓN LINEAL.• UNIDAD No. 3: DERIVADAS E INTEGRALES.• UNIDAD No. 4 : INTRODUCCION A LA

MATEMÁTICA FINANCIERA.

Facultad de Ciencias Empresariales UCV Ing. Marco L. Pérez Silva

EJES TEMÁTICOSUnidad Nro. 01

• Prueba de entrada – Introducción a la Asignatura de Matemática Superior II.

• Funciones Polinómicas.

• Aplica Funciones Polinómicas.

• Funciones Exponenciales y logarítmicas.

Facultad de Ciencias Empresariales UCV Ing. Marco L. Pérez Silva

EJES TEMÁTICOSUnidad Nro 02

• Aplica Funciones exponenciales y logarítmicas.

• Sistemas de inecuaciones con dos variable.

• Programación Lineal• Aplicación de la

programación lineal

Facultad de Ciencias Empresariales UCV Ing. Marco L. Pérez Silva

EJES TEMÁTICOSUnidad Nro 03

• Derivadas como razón de cambio.

• Aplicación de la derivación.

• Antiderivación e Integración.

• Aplicaciones de la Integración.

Facultad de Ciencias Empresariales UCV Ing. Marco L. Pérez Silva

EJES TEMÁTICOSUnidad Nro 04

• Introducción a la Matemática Financiera.

• Introducción al Interés Simple.

• Introducción al Interés Compuesto

• EVALUACION FINAL.

Facultad de Ciencias Empresariales UCV Ing. Marco L. Pérez Silva

ACTIVIDADES DE APLICACIÓN• Se dará gran atención al trabajo en equipo y la participación en

clase a través de:Unidad Nro 1, desarrollo grupal y exposición de 2 laboratorios Unidad Nro 2, desarrollo grupal y exposición de 2 laboratorios de ejercicios, problemas y casosUnidad Nro 3, desarrollo grupal y exposición de 3 laboratorios, ejercicios, problemas y casos• Discusión de casos prácticos, propuestos por el profesor o por el

estudiante para su discusión y análisis, y que sean de gran utilidad para el desarrollo de las habilidades en la solución de problemas de gestión utilizando herramientas matemáticas.

Facultad de Ciencias Empresariales UCV Ing. Marco L. Pérez Silva

INSTRUMENTOS Y PESOS DE EVALUACIÓN

Evaluación Parcial:

Trabajo en equipo(actitud) 30%Participación(procedimiento)30%Examen Parcial(cognitivo) 40%Total 100%

Evaluación Final:

Trabajo en equipo(actitud) 30%Participación(procedimiento)30%Examen Parcial(cognitivo) 40%Total 100%

Facultad de Ciencias Empresariales UCV Ing. Marco L. Pérez Silva

CONDICIONES DE APROBACIÓN• Asistencia no menor al 70%.• N. P. mínima aprobatoria de once (11) en el sistema

vigesimal.• La evaluaciones que no se rindan serán nota 0 (cero).• Las notas de cada uno de los laboratorios serán el

promedio de: exposición en clase, prueba escrita individual y eventualmente la presentación escrita.

• Importante! actitud positiva e interés en la construcción de su propio conocimiento.