Siento lo que expreso

Preview:

Citation preview

SIENTE/O LO QUE EXPRESO

Proyecto. Radio Guadalinfo

SIENTE LO QUE EXPRESO

MODULACIÓN

¿Qué significa modular la voz?

Modular es jugar con la voz: subir el tono, bajarlo, cambiar el ritmo, apresurar esta frase, ralentizar la otra, enfatizar las palabras más importantes y hacer la pausa oportuna. La buena modulación transforma una charla o una lectura plana, mo-nó-to-na, en palabra viva, cautivante.

¿Qué significa modular la voz?

Lo fundamental para una buena modulación

es la convicción: creer en lo que se dice y querer decirlo a alguien.

No se trata de chillar o de hablar atropelladamente. Hay que hablar normal, pero con energía, cargando de emoción y de intención las palabras.

¿Leer o no leer?

Ni en radio, ni en un discurso, ni en una entrevista, etc....NO SE LEE EN NINGUN

FORMATO

Lectura

Hay que aprender a leer como si estuviéramos conversando. Para ello, hay que poner en práctica lo que se llama los 4 NIVELES DE LECTURA:

- Lectura COMPRENSIVA

- Lectura PUNTUADA

- Lectura MODULADA

- Lectura LIBRE

Lectura COMPRENSIVA

• Entender lo que está diciendo, hacerse responsable de las frases que se dicen.

• Para ello, hay que ver primero si desconocemos algunas palabras en el texto. Si es así, buscar su significado o preguntar a alguien. No hay que leer nunca algo que no uno mismo no entiende.

Lectura PUNTUADA

Los signos de puntuación son como las señales de tráfico del idioma. Como en la carretera, también en un texto se sufren accidentes: correr demasiado puede matar el sentido de lo que está escrito. Al contrario, si frena a tiempo, las pausas hacen comprensible el texto y lo resaltan

Lectura MODULADA

Para modular mejor, muchos locutores, ponentes marcan el texto que van a leer, subrayan con un lápiz las palabras principales que dan sentido a las frases y las destacan con una mayor intensidad de voz. También resaltan los números o cifras claves en una información.

Modulación: consejos No se trata de chillar o de hablar No se trata de chillar o de hablar

atropelladamente. atropelladamente.

• Hay que hablar normal, pero con energía, Hay que hablar normal, pero con energía, cargando de emoción y de intención las cargando de emoción y de intención las palabras.palabras.

• Bien realizados, pocos ejercicios Bien realizados, pocos ejercicios pueden ayudar a darle color y calor a pueden ayudar a darle color y calor a su voz. su voz.

Modulación:Ejercicios

1. Lea un párrafo con voz natural (volumen regular); luego, Vuélvalo a leer muy quedo (casi susurrando); y, después, léalo con toda intensidad de voz. Proceda igual con frases musicales o con canciones.

2. Tome una poesía e interprétela: (dígala con sentimiento). Inspírese y recite un poema con las inflexiones de voz necesarias para captar su mensaje. Seguidamente, vuélvala a leer; pero, esta vez, alternando el volumen de su voz: un verso bajo y un verso fuerte. También hágalo con canciones.

Modulación:Ejercicios

-Qué profesional.

-¡Qué profesional! (Admiración que aprueba la gran calidad)

-¡Qué profesional! (Admiración que critica la mala calidad)

-¡Qué profesional ... ! (Frase burlona)

-¿Qué profesional? (Pregunta a qué profesional se refiere)

-¿Qué ... profesional? (Doble pregunta que expresa duda)

-¿Qué ... profesional! (Pregunta y afirmación admirativa) etc.

Modulación:Ejercicios

No puedo estar sin tiNo puedo estar…sin tiNo puedo! Estar sin ti?No! Puedo estar sin tiEtc…

Recuerda:

Crease lo que dice y Crease lo que dice y expréselo como si lo expréselo como si lo estuviese viviendoestuviese viviendo

Recommended