Simbolos patrios 2013

Preview:

Citation preview

I.E.Nº 82048INMACULADA CONCEPCIÓN

LA ENCAÑADA

ÁREA: PERSONAL SOCIAL

4º «C»

2013

Prof. Víctor Jhony Caro Rituay

EPOCAS DE LA HISTORIA DEL PERÚ

CONQUISTA Y VIRREYNATO

LA INDEPENDENCIA DEL PERÚ

ETAPAS DE LA INDEPENDENCIA DEL PERÚ

ETAPA DE LAS REBELIONESINDÍGENAS

ETAPA DE LAS REBELIONES CRIOLLASETAPAS DE LAS CORRIENTES

LIBERTADORAS

Empiezan las rebelioneslideradas por nobles indígenas

Estas rebeliones fueronlideradas por criollos.

Se inicia en 1820 cuando llega alPerú don José de San Martín

Entre las más importantes fue laTúpac Amaru II 1780

Destacan las de Francisco deZela 1811Crespo y Castillo 1812Enrique Paillardele 1813

Continúa el libertador SimónBolívar terminando en 1824 conlas batallas de Junín y Ayacucho

1700 1800 1820 1824

Proclamación de nuestra independencia

Palabras históricas del General Don José de San Martín, en medio de la Plaza Mayor de Lima, aquel 28 de julio de 1821: "El Perú es desde este momento libre e independiente por la voluntad general de los pueblos, y por la justicia de su causa que Dios defiende. ¡Viva la

patria! ¡Viva la libertad! ¡Viva la independencia!"

NUESTROS SÍMBOLOS PATRIOS

LA BANDERA

• La Bandera es el máximo símbolo de la Patria. Identifica al Perú y lo distingue del resto de los demás países.

Bandera peruana creada por Don José de San Martín

La parihuana

Banderas peruanas modificada por el marqués José Bernardo Tagle

En vista que el modelo anterior se confundía mucho con la bandera española, decidió nuevamente cambiarlo a la que hasta la fecha la conocemos.

EL ESCUDO NACIONAL

El Escudo nacional está dividido en tres partes: en el costado superior izquierdo figura la vicuña sobre un fondo azul celeste. En el

lado superior derecho y con fondo blanco está el árbol

de la quina; y debajo de las dos anteriores y con fondo

rojo, una cornucopia derramando monedas. Estas tres figuras representan las

riquezas del Perú.

La vicuña que

representa

las riquezas

del reino

animal

El árbol de la

quina que

representa

las riquezas

del reino

vegetal

La cornucopia derramando monedas

representa las riquezas del reino

mineral.

REPRESENTA LAS RIQUESAS DE NUESTRA PATRIA

EL HIMNO NACIONAL

El Himno Nacional es una composición poética y

musical que consta de seis estrofas, aunque

normalmente sólo se canta una.

Don José de San Martín convocó a concurso para

establecer su letra.Está considerado como

uno de los himnos nacionales más hermosos

del mundo.