Sindicando contenidos en la biblioteca

Preview:

Citation preview

Sindicando contenidos en la biblioteca

Imagen: escorialvirtual.com

Sindicación de contenidosRedifundir desde un sitio web información producida en otro sitio web, de forma que los usuarios puedan llegar a ella de forma fácil

Difundir, compartir y actualizar contenidos

Antes

Ahora

Sindicación de contenidosLos agregadores o lectores de RSS permiten al usuario suscribirse a distintos canales RSS y conocer las actualizaciones de los sitios que le interesen.

Principales formatos de feed: RSS (Really Simple Syndication) y Atom, ambos en lenguaje XML.

Sindicación de contenidos

Fuente Resultado en agregador

Sindicación de contenidosHabitual en blogs y sitios web de distribución de noticias.

¿Cómo sabemos que un sitio web tiene sus contenidos sindicados? Cuando existen uno o varios ficheros de sindicación que describen esos contenidos. Se identifica con símbolo.

¿Cómo leer o suscribirse a contenidos sindicados?

1. Desde el navegador 2. Desde un agregador 3. Desde el correo4. Desde extensiones para el

navegador 5. Desde dispositivo móvil

Sindicación de contenidos1. Desde el navegador- Desde el propio programa navegador

- A través de agregadores en línea

Sindicación de contenidos2. Desde un agregador (software)

Sindicación de contenidos3. Desde el lector de correo

Sindicación de contenidos4. Desde extensiones para el

navegador

Sindicación de contenidos5. Desde dispositivo móvil, mediante agregadores en línea, agregadores en línea o aplicaciones específicoas-

Sindicación de contenidos en la biblioteca• Distribución de noticias y novedades

relacionadas con la biblioteca y las actividades que organiza.

• Información sobre novedades del catálogo.

• Formación de usuarios.• Distribución de contenidos multimedia.

Sindicación de contenidos en la bibliotecaServicio de alerta de novedades

Biblioteca de la Universidad de Sevilla

Biblioteca Municipal de Muskiz

¿Te animas?

Practicando con Google Reader

¿Qué hace Google Reader? Visita constantemente los sitios y blogs que selecciones, y te ofrece el contenido nuevo que se publique.

Practicando con Google Reader

Google Reader http://www.google.com/reader/

Creando suscripciones

Creando suscripciones

Administrando suscripciones

Administrando suscripciones

Permite cambiar el nombre de los feeds, moverlos a otra carpeta, borrarlos, importarlos y exportarlos…

Formas de presentación de resultados

Vista de lista: incluye los títulos

Vista Ampliada:incluye las primeras palabras del artículo o artículo completo (según configuración del autor)

Añadiendo valor

Podemos seleccionarlo como favorito, indicar que nos ha gustado, compartirlo, etiquetarlo, etc.

Algunas recomendaciones

Y no te obsesiones con tener artículos pendientes de leer: puedes y debes utilizar este botón

Suscríbete a aquello que te resulte util

Organiza tu contenido en carpetas Recuerda que puedes ser social

Esta es una obra bajo licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0

Sindicando contenidos en la bibliotecaAngélica Domínguez

Salvo indicación expresa, todas las imágenes han sido tomadas de SXC

http://twitter.com/angelicadrz

http://www.slideshare.net/angelicadrz

http://es.linkedin.com/in/angelicadrz

Recommended