Sociologia de la educaciòn

Preview:

Citation preview

Instituto Superior en Administración de

Empresas.

Cátedra: Sociología de la Educación.

Tema: Clásicos de la sociología.

Integrantes: Silva Natalia; Silva Patricia.

MarxMarxLas ideas no son producto de otras ideas, son producidas por la experiencia material.

Las relaciones sociales son necesarias e inevitables. “Hay sociedad desde que hay necesidad”.

Los hombres establecen relaciones de producción

Estructura económica de la sociedad.

“No es la conciencia de los hombres lo que determina su ser, sino, es su existencia social lo que determina su existencia”.

Sociología de la educación:La escuela como mecanismo de producción

prepara a los niños para la vida social adulta en el ámbito laboral.

La escuela como mecanismo de distribución genera desigualdades sociales.

Émile DurkheimÉmile Durkheim

Pensamiento caracterizado por el laicismo y el cientificismo.

Le preocupa el orden. La educación es eminentemente social, varía de una

sociedad a otra. Cada sociedad busca por medio de la educación un

ideal que le es propio. Pone al niño a resistir ante sus pasiones, le infunde

valor y lo obliga a la subordinación.

La sociedad cumple un papel moderador.

Impone límites.

conciencia colectiva modela al individuo.

“Piensa la educación como garante

del orden social”.

WeberWeber Burocracia en las instituciones

Organiza el trabajo.

Se centra en el

individuo Realiza acciones que caracterizan

a la sociedad capitalista.

Cada uno tiene una

función diferente.