Tania zañartuv psicopedagogia200d-teletón

Preview:

Citation preview

La Teletón en Chile

¿ Que es la Teletón?

Teletón es la obra más importante que se ha realizado en favor de los niños y jóvenes con discapacidad; no sólo por trabajar en su rehabilitación, sino por haber producido en el país un cambio cultural en pro de la dignidad de las personas con discapacidad y de sus derechos.

Historia de la Teletón

Teletón surge como un programa maratónico de TV, cuyo objetivo era recaudar fondos para rehabilitación infantil. El inédito proyecto concebido por Mario Kreutzberger rápidamente obtiene la adhesión de otros animadores, como Antonio Vodanovic y Raúl Matas.

Historia de la Teletón

También se suman ejecutivos de los canales y empresas auspiciadoras. Nadie sabía cómo iba a responder la gente, o si la transmisión simultánea de las 4 estaciones televisivas que existían entonces sería técnica y humanamente posible, durante las 27 horas continuas que se espera dure el programa.

El desafío es enorme, pero las ganas de ayudar son aún mayores.

8 y 9 de diciembre de 1978

Primera TeletónLema: «Logremos el

milagro»

Luego de 27 horas Se llego a 2 millones 700 mil

En aquella época: más de 85 millones

de pesos

1979: abre el primer instituto de

rehabilitación infantil en Santiago

1981: abren institutos de

rehabilitación en Antofagasta y Concepción

1982: abren instituto de rehabilitación en

Valparaíso

Misión

Somos una institución sin fines de lucro, dedicada a la rehabilitación integral de niños, niñas y jóvenes con discapacidad motora, que enfatiza el mejoramiento de su calidad de vida, promueve su dignidad de personas, fomenta el desarrollo de sus capacidades y su inclusión en la sociedad.

Valoramos, acogemos e integramos a las familias de nuestros pacientes cuyo rol rehabilitador es insustituible.

Trabajadores y voluntarios con un alto compromiso y vocación de servicio, agradecemos el permanente apoyo de los habitantes de nuestro país, quienes nos distinguen con su confianza y aliento para cumplir nuestros objetivos en el marco de los valores de nuestra institución.

¿Quiénes pueden acceder a la atención en Teletón?

Para poder solicitar atención, el niño o joven, debe cumplir dos requisitos para su admisión: Presentar una discapacidad motora de origen neuro-

músculo esquelético. Tener hasta 20 años de edad en caso de discapacidad

congénita y hasta 24, en caso de una discapacidad adquirida.

¿Quiénes pueden acceder a la atención en Teletón?

Si el niño o joven cumple con los requisitos anteriores, debe contar con una Interconsulta Médica que señale que requiere tratamiento de rehabilitación en Teletón.

¿Quiénes pueden acceder a la atención en Teletón?

La atención se debe solicitar en el Instituto Teletón más cercano a su domicilio. Para obtener mayor información de los 13 Institutos existentes, puede consultar en esta página web.

En la actualidad…

Los institutos de Teletón atienden el 85% de los menores de 20 años portadores de discapacidad motora del país.

Cada año ingresan más de 3.000 Nuevos pacientes.

Se realizan más de 370.000 atenciones médico terapéuticas.

Última Teletón realizada el 2015

$28.176.895.904

$30.601.978.621

Impacto mediático

El reporte, titulado "27 horas de post" entrega cifras sobre la participación de los usuarios. Por ejemplo, revela que durante la jornada, 23.544 personas comentaron la Teletón en Twitter y que el evento fue mencionado 61.482 veces con el hashtag #teletonchile (más de 41 mil provenientes de Chile, con 353 menciones desde Argentina y 185 desde España).

Del total de tweets publicados, el 27% fue enviado por apenas 788 usuarios, con algunos mandando más 100 mensajes relativos a la cruzada solidaria.

Teletín

Teletín es la mascota de la Teletón Chilena, que tiene la forma de la Cruz maltesa (símbolo de la teletón) en efecto, tiene la forma de cross pattée.

Donde donar

24.500-03Banco de Chile