Tarea historia del arte 1

Preview:

Citation preview

DIVISIÓN UNIVERSIDAD VIRTUAL

LICENCIATURA EN ESTUDIOS MEXICANOS

SEPTIMO SEMESTRE

HISTORIA DEL ARTE

Mtro. Jorge Espinoza Colon

Actividad 1: EL PORFIRIATO

Por: Pastor Obdulio Santa Anna Gutiérrez

Código Oficial.- 10LV01008

SEDE OAXACA

Octubre, 2014

CONCLUSIÓN

En atención a nuestro mapa conceptual vamos a entender que el Porfiriato en el aspecto económico, se expidió un Código Comercial a través del cual se eliminan las alcabalas, se gravan productos europeos y se subsidia la industria, la construcción de obras y el transporte. Así mismo se atraen inversiones y se aumentan las vías.

En el aspecto social tenemos que existe en esta etapa un proyecto de modernización, un crecimiento demográfico y la propiedad colectiva. Se producen así mismo rebeliones agrarias en Yucatán y Sonora.

En el aspecto cultural coexiste el liberalismo, el positivismo y el conservadurismo, al combinar las primeras dos posturas surge una postura ecléctica el cual se basa en el método científico aplicable a las cosas. La tercera de estas se basa en la doctrina de la iglesia católica, la cual pensaba en intervenir de esta forma en la política nacional.

BIBLIOGRAFÍA

Nueva Historia Mínima de México IlustradaEscalante Gonzalbo Pablo, García Martínez Bernanrdo, et al.Editorial El Colegio de México, México 2008, p.336-391http://www.colmex.mx/pdf/historiaminima.pdf