Taxonomía y características de los seres vivos

Preview:

Citation preview

TAXONOMÍA

LIC. NELSON VELOZA ROA I.E.D. ALVASCO

LIC. NELSON V.

REINO ANIMAL

LIC. NELSON V.

LIC. NELSON V.

Características• El reino Animalia o Metazoa constituye organismos

eucariota, heterótrofos, pluricelulares y tisulares.• Tienen locomoción• No poseen clorofila y pared en sus células• Su desarrollo embrionario atraviesa una fase de blástula y

determina un plan corporal fijo o con metamorfosis• Los animales forman un grupo natural estrechamente

emparentado con los hongos• Animalia es uno de los cuatro reinos del

dominio Eukaryota, y a él pertenece el ser humano.

LIC. NELSON V.

Características Generales• Organización celular: Eucariota y pluricelular• Nutrición: Heterótrofa por ingestión• Metabolismo: Aerobio• Reproducción: Sexualmente, por partenogénesis,

gametos muy diferentes (oogamia) y cigotos (ciclo diplonte). Pocas son asexuales diplontes.

• Desarrollo: Mediante embrión y hojas embrionarias. El cigoto se divide por mitosis y origina blástula.

LIC. NELSON V.

Características generales

• Estructura y funciones: Tienen tejidos celulares muy diferenciados; sin pared celular. Algunos con quintina. Ingestión con fagocitosis. Tienen colágeno con proteína estructural; con movimiento.

• Simetría: Excepto las esponjas, los demás animales presentan una disposición regular de las estructuras del cuerpo a lo largo de uno o más ejes corporales. Los tipos principales de simetría son la radial y la bilateral.

LIC. NELSON V.

SIMETRÍA

Se refiere a la disposición de las estructuras corporales respecto de algún eje del cuerpo. El único animal asimétrico son las esponjas, debido a que si se cortara en 2 mitades, estas no serían iguales.

LIC. NELSON V.

SIMETRÍA RADIAL

Un animlal con este tipo de simetría tiene formal general de rueda o cilindro y las partes corporales similares se disponen en manera regular de rayos o radios que parten de un eje central.Ejemplos: miembros del filum cnidarios

LIC. NELSON V.

Medusas, anemonas de mar, estrellas de mar, erizos de mar

LIC. NELSON V.

SIMETRÍA BILATERAL

La mayoría de los animales las tienen. En esta, el cuerpo del animal sólo puede ser dividido por un plano que pasa por una línea media del cuerpo para formar dos mitades, derecha e izquierda.Ejemplo: Insectos, ser humano, mamíferos y la gran mayoría de animales.

LIC. NELSON V.

SIMETRÍA BILATERAL

LIC. NELSON V.

TÉRMINOS BÁSICOS EN SIMETRÍA BILATERAL

• Dorsal: Dorso o espalda• Ventral: Vientre• Anterior: Hacia el frente• Posterior o (caudal): Indica hacia la cola o

atrás• Medial: Línea media del cuerpo.• Lateral: A un lado del cuerpo

LIC. NELSON V.

GRUPOS DE ANIMALES SEGÚ LAS CAVIDADES O CAPAS EMBRIONARIAS

• Acelomados: Cuerpo sólido con una sola abertura hacia el exterior (boca).

• Seudocelomados: Cuerpo con cavidad dentro de cavidad pero recubrimiento incompleto de tejido mesodermo.

• Celomados: Cavidad en cavidad recubierta por completo de mesodermo. Se dividen en protóstomos (primero la boca), y en deuteróstomos (en segundo lugar la boca).

LIC. NELSON V.

TAXONOMÍA

A pesar de que hoy, en el año 2014 se han clasificado a los organismos animales en casi 40 filum, la mayoría pertenecen a algunos de los 9 filum siguientes:Moluscos, poríferos, Nidarios, Platelmintos, Nematodos, Anélidos, Equinodermos, Artrópodos y cordados

LIC. NELSON V.

FILUM PORÍFERA(portador de poros)

Nombre común: PoríferosCaracterísticas: sin simetría definida; cuerpo perforado por poros inhalantesSe divide en tres clases:Clase calcárea: Esqueleto formado por picos de carbonato de calcio.Clase Hexactinellida: Esponjas vítreas con picos de 6 rayos de silicio.Clase Demospongiae: Esqueleto proteínico (esponjina), vítreo o combinado.

LIC. NELSON V.

Esponja: Estructura General

LIC. NELSON V.

Clase Calcárea

LIC. NELSON V.

Clase Hexactinellida

LIC. NELSON V.

Clase Demosponjiae

LIC. NELSON V.

FILUM CNIDARIA(Ortiga)

Nombre común: NidariosCaracterísticas: Diblásticos con cnidocitosPrincipales clases:Clase Hydrozoa: HydraClase Scypozoa: MedusasClase Anthozoa: Anémonas de mar

LIC. NELSON V.

Clase Hydrozoa: Hydra

LIC. NELSON V.

Clase Scypozoa: Medusas

LIC. NELSON V.

Clase Anthozoa: Anémonas de mar

LIC. NELSON V.

FILUM PLATYHELMINTHES(Gusanos planos)

Nombre común: Gusanos planosCaracterísticas: Gusanos acelomados, ciliados, sin ano; muchos son parásitos. Se definen en el momento 4 clases:Clase Turbellaria: PlanariasClases Tremátoda y monogenea: DuelasClase cestoda: Tenias

LIC. NELSON V.

Clase Turbellaria: Planarias

LIC. NELSON V.

Clases Tremátoda y monogenea: Duelas

LIC. NELSON V.

Clase cestoda: Tenias

LIC. NELSON V.

FILUM NEMERTEA(ninfa del mar)

Nombre común: NemertinosCaracterísticas: Gusanos acelomados con trompa extensible (proboscis)

LIC. NELSON V.

FILUM NEMATODA(Similar a un hilo)

Nombre común: Gusanos redondosCaracterísticas: Gusanos pseudocelomados de sección circular con cutícula quitinosaUnos son de vida libre pero muchos son parásitos de plantas y animales como el hombre: uncinarias, oxiuros, triquinas, filarias, Áscaris.

LIC. NELSON V.

Nematodos

LIC. NELSON V.

FILUM ANNELIDA( pequeño anillo)

Nombre común: AnélidosCaracterísticas: Gusanos celomados con el cuerpo segmentado en anillosIncluyen 3 clases principales:Clase Polychaeta: Gusanos arenícolas y gusanos tubícolasClase Oligochaeta: Lombríz de tierraClase Hirudinea: Sanguijuelas

LIC. NELSON V.

Clase Polychaeta: Gusanos arenícolas y gusanos tubícolas

LIC. NELSON V.

Clase Oligochaeta: Lombriz de tierra

LIC. NELSON V.

Clase Hirudinea: Sanguijuelas

LIC. NELSON V.

FILUM ARTHROPODA ( pies articulados)

Nombre común: ArtrópodosCaracterísticas: Exoesqueleto de quitina y patas articuladas

LIC. NELSON V.

FILUM ARTHROPODA ( pies articulados)

Lo integran principalmente 3 Subfilum:

• SUBFILUM CHELICERATA

• SUBFILUM CRUSTÁCEA

• SUBFILUM UNIRAMIA

LIC. NELSON V.

SUBFILUM CHELICERATA

CLASE MEROSTOMATA: Cacerola de mar

LIC. NELSON V.

SUBFILUM CHELICERATA

CLASE ARACHNIDA: Arañas, escorpiones, ácaros

LIC. NELSON V.

SUBFILUM CRUSTÁCEA

CLASE MALACOSTRACA: Langosta, cangrejos, camarones

LIC. NELSON V.

SUBFILUM UNIRAMIA

CLASE CHILÓPODA: Cien piés

LIC. NELSON V.

SUBFILUM UNIRAMIA

CLASE DIPLOPODA: Milpiés

LIC. NELSON V.

SUBFILUM UNIRAMIA

CLASE INSECTA. Insectos clasificados en los siguientes Orden:

LIC. NELSON V.

FILUM MOLLUSCA ( Blando)

Nombre común: MoluscosCaracterísticas: Boca con rádula, masa visceral, pie muscular y manto alrededor de la conchaLas 4 clases principales son:Clase Polyplacophora: QuitonesClase Gastropoda: Caracoles, babosas, nudibranquiosClase Bivalvia: Almejas, Ostras, MejillonesClase Cefalópodos: Calamares y pulpos

LIC. NELSON V.

Clase Polyplacophora: Quitones

LIC. NELSON V.

Clase Gastropoda: Caracoles, babosas, nudibranquios

LIC. NELSON V.

Clase Bivalvia: Almejas, Ostras, Mejillones

LIC. NELSON V.

Clase Cefalópodos: Calamares y pulpos

LIC. NELSON V.

Clase Cefalópodos: Calamares y pulpos

LIC. NELSON V.

FILUM ECHINODERMATA ( Piel con espinas)

Nombre común: EquinodermosCaracterísticas: Simetría pentaradiada, esqueleto externo de piezas calcáreas, viven en el marLas 6 clases principales son: Clase Crinoidea: Lirios de mar y estrellas plumosasClase Ophiuroidea: Estrellas canasta, estrellas serpenteantes Clase Echinoidea: Erizos de mar y galletas de marClase Asteroidea: Estrellas de marClase Holothuroidea: pepinos de mar (holoturias o cohombros de mar)Clase Concentricycloidea: Margaritas de mar

LIC. NELSON V.

Clase Crinoidea: Lirios de mar y estrellas plumosas

LIC. NELSON V.

Clase Ophiuroidea: Estrellas canasta, estrellas serpenteantes

LIC. NELSON V.

Clase Echinoidea: Erizos de mar y galletas de mar

LIC. NELSON V.

Clase Asteroidea: Estrellas de mar

LIC. NELSON V.

Clase Holothuroidea: pepinos de mar (holoturias o cohombros de mar)

LIC. NELSON V.

Clase Concentricycloidea: Margaritas de mar

LIC. NELSON V.

FILUM HEMICHORDATA( con media cuerda)

Nombre común: HemicordadosCaracterísticas: Deuteróstomos con hendiduras faríngeas y estomocrodas

LIC. NELSON V.

LIC. NELSON V.

FILUM CHORDATA( presencia de notocorda)

Nombre común: CordadosAnimales celomados con simetría bilateral; cuerpo segmentado con plan corporal de tubo dentro de tubo; tres capas germinales bien desarrolladas; endoesqueleto y aparato circulatorio cerrado con corazón ventral.

LIC. NELSON V.

4 CARACTERÍSTICAS IMPORTANTES

• Notocordio durante alguna fase de su ciclo vital

• Hendiduras branquiales que pueden ser faríngeas durante alguna fase de su ciclo vital

• Cordón nervioso tubular dorsal hueco y sencillo

• Cola muscular posanal, que se extiende en sentido posterior al ano

LIC. NELSON V.

Dividido en tres Subfilum

• SUBFILUM UROCHORDATA: Animales marinos llamados Tunicados

• SUBFILUM CEPHALOCHORDATA: Compuesto por animales marinos denomidados Anfioxos

• SUBFILUM VERTEBRATA: Animales con columna vertebral

LIC. NELSON V.

SUBFILUM UROCHORDATA

Los tunicados como las ascidias son animales sésiles, invertebrados que desarrollan una túnica o cubierta protectora.

LIC. NELSON V.

SUBFILUM UROCHORDATA

LIC. NELSON V.

SUBFILUM CEPHALOCHORDATA

Los anfioxos, pequeños animales traslucidos con forma de peces que tienen notocordio desde la punta de la cabeza hasta la punta de la cola, como el Branchiostoma.

LIC. NELSON V.

SUBFILUM VERTEBRATA

En los vertebrados el endoesqueleto es tejido vivo que crece con el animal, diferente al exoesqueleto inanimado de los invertebrados. Cuentan con cráneo que rodea y protege al encéfalo.Se dividen en 2 superclases: • Superclase pisces: Compuesta por 3 clases de

peses • Superclase Tetrapoda (4 patas): Conformados

por 4 clases de animales terrestres

LIC. NELSON V.

CLASE AGNATHA(peces sin mandíbula)

Compuesta por:• Ostracodermos: Peces de agua dulce,

filtradores (ya extintos).• Ciclóstomos: Lampreas y mixinos

LIC. NELSON V.

CLASE AGNATHA(peces sin mandíbula)

LIC. NELSON V.

CLASE CHONDRICHTHYES(peces cartilaginosos)

Los condrictios conforman la mantas, rayas, quimeras y tiburones.

LIC. NELSON V.

CLASE CHONDRICHTHYES(peces cartilaginosos)

Los condrictios conforman la mantas, rayas, quimeras y tiburones.

LIC. NELSON V.

CLASE OSTEICHTHYES(peces óseos)

Con escamas en su cuerpo, la gran mayoría con vejiga natatoria y 3 especies que son pulmonadas, conforman 29000 especies.Pez luna, pez payaso, gobio de filipinas, etc.

LIC. NELSON V.

CLASE OSTEICHTHYES(peces óseos)

Mojarra, salmón

LIC. NELSON V.

CLASE AMPHIBIA

Los anfibios modernos se clasifican en 3 ordenes:• Orden Urodela: Salamandras, tritones y

necturos• Orden Anura: Ranas y sapos

• Orden Apoda: Cecilias, ápodas

LIC. NELSON V.

Orden Urodela: Salamandras y tritones

LIC. NELSON V.

Orden Anura: Ranas y sapos

LIC. NELSON V.

Orden Apoda: Cecilias, ápodas

LIC. NELSON V.

CLASE REPTILIA

Al igual que los anfibios y peces, son ectotermos (la temperatura de su cuerpo depende del ambiente). Los reptiles se dividen en 3 órdenes:• Orden Chelonia: Tortugas y terrapines

• Orden Squamata: Lagartos, serpientes, iguanas y gecos

• Orden Crocodilia: Cocodrilos, aligátores, caimanes y gaviales

LIC. NELSON V.

Orden Chelonia: Tortugas y terrapines

LIC. NELSON V.

Orden Squamata: Lagartos, serpientes, iguanas y gecos

LIC. NELSON V.

Orden Crocodilia: Cocodrilos, aligátores, caimanes y gaviales

LIC. NELSON V.

CLASE AVES

Animales endotermos (sangre caliente), con plumas, distintos tipos de patas, alas, colas, picos y patrones de conducta. Tienen buche y molleja. Pueden llegar a medir hasta 2 m de altura y pesar 136 Kg.

LIC. NELSON V.

LIC. NELSON V.

PINGÜINOS

LIC. NELSON V.

CLASE MAMMALIALos mamíferos tienen presencia de pelo y glándulas mamarias, que producen leche para las crías. Los mamíferos modernos se asignan a subclases: • Subclase Prototheria: Ovipositores; monotremas como el

ornitorrinco y la equipna.• Subclase Theria: Embrión desarrollado en el útero materno.

Se divide en: Infraclase Metatheria: Con bolsa; marsupiales como canguros y zarigüeyas. Infraclase Eutheria: Mamíferos placentarios como el hombre (17 ordenes)

LIC. NELSON V.

Subclase Prototheria: Ovipositores; monotremas como el ornitorrinco y la equipna.

LIC. NELSON V.

Infraclase Metatheria: Con bolsa; marsupiales como canguros y zarigüeyas (faras).

LIC. NELSON V.

Infraclase Eutheria: Mamíferos placentarios

Tienen placenta que es un órgano de intercambio entre el embrión en desarrollo y su madre. La placenta se forma a partir de membranas embrionarias y de la pared uterina.Actualmente, se divide en los siguientes órdenes:

LIC. NELSON V.

Orden Erinaceomorpha

Nocturnos insectívoros: Erizos y ratas lunares

Orden Macroscelidea(macroscelídeos)

Insectívoras, con hocico y patas traseras alargadas, viven en África: Musarañas Elefante

LIC. NELSON V.

LIC. NELSON V.

Orden Soricomorpha

Nocturnos insectívoros: Musarañas, topos, desmanes, almiquíes

LIC. NELSON V.

Orden Afrosoricida

Nocturnos insectívoros: Tenrecs malgaches, musarañas nutria africanas, topos dorados africanos.

LIC. NELSON V.

Orden Scandentia

Nocturnos insectívoros: Tupayas

LIC. NELSON V.

Orden Pholidota(cubierto de escamas)

Los folídotos son los únicosmamíferos cubiertos de escamas, insectívoros diurnos o nocturnos: Pangolín de cola larga.

LIC. NELSON V.

Orden Cynocephalidae

Dermópteros, son animales arborícolas, que poseen una membranacutánea, uniendo el cuello, las extremidadesy la cola. Comen frutosy hojas: Colugos

LIC. NELSON V.

Orden Tubulidentata

Animal solitario y nocturno que come hormigas y termitas: cerdo hormiguero

LIC. NELSON V.

Orden Hyracoidea

Su morfología confundió a los primeros naturalistas, "una mezcla de todo; sus incisivos se parecen a los de los roedores, sus molares a los de los rinocerontes, su sistema vascular al de las ballenas y sus pies nada menos que a los de los elefantes“, terrestres o Arvícolas:Damanes

LIC. NELSON V.

Orden Chiroptera(quirópteros)

Guía de vuelo sonar, comen insectos, frutos y succionan sangre: Murciélagos

LIC. NELSON V.

Orden Carnivora(carnívoros)

Dientes afilados, agudo sentido del olfato: Gatos, perros, lobos zorros, osos, nutrias, armiñas, comadrejas, martas y zorrillos.

LIC. NELSON V.

Orden Edentata(desdentado)

Dientes reducidos o ausentes, placa ósea protectora, comen insectos: Perezosos, osos hormigueros, armadillos.

LIC. NELSON V.

Orden Rodentia(roedores)

Dientes incisivos prominentes que crecen constantemente: Ardillas, castores, ratas, ratones, cricetos, puercoespines, cobayos, Ratón tunato,boruga (guagua).

LIC. NELSON V.

Orden Lagomorpha(lagomorfos)

Incisivos grandes, largas patas posteriores para saltar: Conejos, liebres, pikas.

LIC. NELSON V.

Orden Primates

Encéfalo y ojos muy desarrollados, uñas y no garras, pulgar oponible, omnívoros: Lémures, monos, simios, ser humano.

LIC. NELSON V.

Orden Perissodactyla(perisodáctilos)

Herbívoros, pesuña con número impar de dígitos, dientes para mascar: caballos, cebras, tapires, rinocerontes.

LIC. NELSON V.

Orden Artiodactyla(artiodáctilos)

Ungulados, con dígitos par por pata, algunos con cuernos, herbívoros rumiantes con varios estómagos: Bovinos, ovejas, cerdos, ciervos, jirafas.

LIC. NELSON V.

Orden Proboscidea(proboscídeos)

Cabeza grande, orejas amplias, proboscis muscular, piel gruesa, incisivos alargados; muy pesados: mastodontes, mamuts (extintos), elefantes

LIC. NELSON V.

Orden Sirenia(sirénidos)

Herbívoros acuáticos, miembros anteriores como aletas, sin miembros posteriores: Vacas marinas, manaties.

LIC. NELSON V.

Orden Cetacea(cetáceos)

Acuáticos, con cuerpo pisciforme, miembros anteriores como remos, capa gruesa de grasa, muy inteligentes: Ballenas, delfines, marsopas

LIC. NELSON V.

RECUERDA QUE MUCHAS ESPECIES ESTÁN EN PELIGRO DE DESAPARECER POR CULPA DEL HOMBRE.Y TU, ¿QUÉ HACES PARA PROTEGER LAS ESPECIES?TODOS TIENEN DERECHO A VIVIR….

Recommended