Técnicas Bibliográficas II

Preview:

DESCRIPTION

Presentación que sirve para ilustrar el proceso de elaboración de referencias bibliográficas de documentos Web siguiendo las normas de publicación APA, en especial para la asignatura de Técnicas Bibliográficas, Hemerográficas y Documentales II del SUAPed, UNAM.

Citation preview

Creative Commons 2.5 México License

Universidad Nacional Autónoma de MéxicoFacultad de Filosofía y letrasSistema Universidad AbiertaDepartamento de Pedagogía

Técnicas Técnicas bibliográficas IIbibliográficas II

Prof. Juan Manuel Zurita Sánchez

Creative Commons 2.5 México License

Documentos Documentos de Webde Web

Creative Commons 2.5 México License

Referencias de documentos electrónicos

Elementos a tomar en consideración Designación general del material (DGM).

Fecha de consulta.

URL (Uniform Resource Locator).

Creative Commons 2.5 México License

Artículo de diario

Sin autor

Impericia y cercanía con un avión mayor tiraron jet: SCT. (2008, Noviembre 14). La Jornada. Recuperado Noviembre 15, 2008, de http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2008/11/14/avionazo-por-cercania-con-nave-precedente-e-impericia-del-piloto-sct

Creative Commons 2.5 México License

Creative Commons 2.5 México License

Artículo de diario

Con autor

Cuenca, A. (2008, Noviembre 14). Anuncia Ebrad ampliación de la línea 12 del Metro. El Universal. Recuperado Noviembre 15, 2008, de http://www.eluniversal.com.mx/notas/555664.html

Creative Commons 2.5 México License

Creative Commons 2.5 México License

Artículo de revista

Con la misma paginación que su equivalente impreso

Peña Ochoa, P. y Peña Ochoa, M. A. (2007). El saber y las TIC: ¿brecha digital o brecha institucional? Revista Iberoamericana de Educación, (45), 89-106. Recuperado Noviembre 15, 2008, de http://www.rieoei.org/rie45a03.pdf

Creative Commons 2.5 México License

Creative Commons 2.5 México License

Creative Commons 2.5 México License

Creative Commons 2.5 México License

Artículo de revista

También se puede citar como su versión impresa

Peña Ochoa, P. y Peña Ochoa, M. A. (2007). El saber y las TIC: ¿brecha digital o brecha institucional? Revista Iberoamericana de Educación, (45), 89-106.

Creative Commons 2.5 México License

Artículo de revista

Sin equivalente impreso

De Paoli, S., Teli, M. y D’Andrea, V. (2008). Free and open source licenses in community life: two empirical cases. First Monday, 13(10). Recuperado Noviembre 25, 2008, de http://www.uic.edu/htbin/cgiwrap/bin/ojs/index.php/fm/article/view/2064/2030

Creative Commons 2.5 México License

Creative Commons 2.5 México License

Creative Commons 2.5 México License

Libro digital

En formato .pdf

Cobo Romani, C. y Pardo Kuklinski, H. (2007). Planeta Web 2.0 : inteligencia colectiva o medios fast food. Barcelona : Grup de Recerca d’Interaccions Digitals, FLACSO México. Recuperado Noviembre 15, 2008, de http://www.planetaweb2.net/

Creative Commons 2.5 México License

Creative Commons 2.5 México License

Creative Commons 2.5 México License

Creative Commons 2.5 México License

Libro digital

En formato .html

Lévy, P. (2004). Inteligencia colectiva : por una antropología del ciberespacio. [São Paulo]: Organización Panamerica de la Salud, BIRIME. Recuperado Noviembre 15, 2008, de http://inteligenciacolectiva.bvsalud.org/

Creative Commons 2.5 México License

Creative Commons 2.5 México License

Creative Commons 2.5 México License

Creative Commons 2.5 México License

Libro digital

Capítulo de libro

González Barahona, J. M. (s. f.). Copiar o no copiar, ¿he ahí el dilema? En Sobre software libre : compilación de ensayos sobre software libre. Recuperado Noviembre 15, 2008, de http://gsyc.es/~grex/sobre-libre/index.html

Creative Commons 2.5 México License

Creative Commons 2.5 México License

Creative Commons 2.5 México License

Tesis digitales

En un repositorio

Aliste Fuentes, C. (2006). Modelo de comunicación para la enseñanza a distancia en Internet : análisis experimental de una plataforma de e-learning. Recuperado Noviembre 15, 2008, de Tesis Doctorals en Xarxa. (http://www.tesisenxarxa.net/TDX-0629107-123543/).

Creative Commons 2.5 México License

Creative Commons 2.5 México License

Documentos Web

Sin dominio específico

Gil Pérez, J. J. (s. f.). Ideas para un modelo de web docente. Recuperado Noviembre 15, 2008, de http://www.unizar.es/ice/web-docente/modelo-web-docente.htm

Creative Commons 2.5 México License

Creative Commons 2.5 México License

Creative Commons 2.5 México License

Documentos web

Con dominio específico

Mur, F. y Serrano, C. (2006). Elaboración de una web docente. Recuperado Noviembre 25, 2008, dehttp://ciberconta.unizar.es/Leccion/webdocente/INICIO.HTML

Creative Commons 2.5 México License

Creative Commons 2.5 México License

Entrada de enciclopedia

Sin autor

Informática (2008). En Wikipedia : la enciclopedia libre. Recuperado Noviembre 15, 2008, de http://es.wikipedia.org/wiki/Inform%C3%A1tica

Creative Commons 2.5 México License

Creative Commons 2.5 México License

Entrada de Weblog

Zurita Sánchez, J. M. (2008, Noviembre 5). Sobre referencias bibliográficas y algo más. Mensaje publicado en http://juanzuritasanchez.blogspot.com

Creative Commons 2.5 México License

Creative Commons 2.5 México License

Videos

De un repositorio de videos

memaxo. (2008, Marzo 14). Las bibliotecarias insaciables. [Archivo de video]. Video publicado en

http://www.youtube.com/watch?v=hTTPbDKYhO4

Creative Commons 2.5 México License

Creative Commons 2.5 México License

Presentaciones con diapositivas

Zurita Sánchez, J. M. (2008). Software libre: una alternativa para la gestión de recursos de información en bibliotecas [Diapositivas]. Recuperado Noviembre 15, 2008, de http://www.slideshare.net/juanzurita/software-libre-una-alternativa-para-la-gestin-de-recursos-de-informacin-en-bibliotecas

Creative Commons 2.5 México License

Creative Commons 2.5 México License

Para saber más

Recomiendo altamente la lectura y consulta del siguiente sitio Web de la Universidad de Purdue. En él se explica con mayor detalle la aplicación del estilo bibliográfico de la APA.

Purdue OWL. (1995-2008). APA formating and style guide. Recuperado Octubre 15, 2008, de http://owl.english.purdue.edu/owl/resource/560/01/