Tecnicas qx parte 1

Preview:

Citation preview

¨Enfermería Médico Enfermería Médico Quirúrgica¨Quirúrgica¨

L.E ALEJANDRA POOL BAAS E.QM.C.E

UNIDAD O DEPTO. QUIRÚRGICO

Es el conjunto de salas de operaciones y servicios anexos deseñados técnica y científicamente para desempeñar con éxito las intervenciones quirúrgicas.

¿de que servicios se compone la unidad quirúrgica?

Salas de quirófanoRecuperaciónTococirugíaCEyE

UBICACIÓN:El área de quirófano se

encuentra localizada en la planta baja, con intercomunicación a terapia intensiva, urgencias, Tococirugía, CEYE,radiología, laboratorio de análisis clínicos, etc.

La distribución de las zonas del área de quirófanos, se ha conformado tomando en cuenta la circulación de personas y las condiciones de asepsia requeridas:

AREA NEGRA O SEPTICAAREA GRIS O LIMPIAAREA BLANCA O ESTERIL

¿A que se refiere cada una de las áreas?

AREA NEGRA O SEPTICA

Es la primera zona de restricción; puede pasar el personal y los pacientes sin riesgo de contaminar ya que se puede transitar por ella con el uniforme de la institución; se encuentran los vestidores, oficinas y baños.

AREA GRIS O LIMPIA

El personal debe de vestir el chemisse; sus anexos son central de equipos, central de anestesia, lavabos quirúrgicos, los pasillos internos, tiene áreas amplias para el transito de todo el material de uso correcto; abarca también la sala de recuperaciones.

AREA BLANCA O ESTERIL

área de mayor restricción, en ella se encuentra la sala de operaciones también llamada quirófano.

QUIRÓFANO:Recinto convencionalmente

acondicionado con las medidas requeridas para el desarrollo de los procedimientos quirúrgicos.

CARACTERÍSTICAS:• Forma cuadrangular: • Las paredes y techos

deben de ser lisos, lavables sin brillo y colores fatigantes, no se construyen repisas ni ventanas.

• Los pisos deben de ser resistentes al agua; con esquinas y bordes redondeados.

• Las puertas son de tipo vaivén provista de una ventanilla

• El aire debe de ser frío: 22-25° C

La iluminación debe ser alumbrada de forma difusa mediante instalaciones eléctricas y contactos a prueba de explosiones.

Luces de haces convergentes (no proyectan sombras)

Humedad constante de 50 a 60%

Instalaciones: tomas de aire a presión, tomas de O2, negatoscopio empotrado.

Mobiliario y equipo: puede ser móvil y permanente.