Tema 05 gg-ciclos en geología

Preview:

DESCRIPTION

CICLOS DE LA GEOLOGIA

Citation preview

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ

GEOLOGÍA GENERALCÓDIGO Nº035C

FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS

LOS CICLOS EN GEOLOGÍA

LOS CICLOS EN GEOLOGÍA

El proceso de transformación, cambio , modificación de la Tierra o la superficie terrestre se basa en los CICLOS.SON 3 CICLOS IMPORTANTES EN LA GEOLOGÍA

I.- CICLO PETROLÓGICO

II.- CICLO GEOLÓGICO

III. CICLO HIDROLÓGICO

I.- CICLO PETROLÓGICO1.1.- DEFINICIÓN: Es el ciclo de las rocas, donde ellas van cambiando en forma lenta a lo largo del tiempo para transformarse en otras.

1.2.- PROCESO DEL CICLO: Las Rocas están sometidas a continuos cambios por las acciones de los Agentes Geológicos, según un ciclo cerrado llamado ”CICLO PETROLÓGICO” que permite entender el origen de las rocas ígneas, Sedimentarias y Metamórficas.

ESTUDIO DE LAS ROCAS Y SU CLASIFICACION

ESTUDIO DE LAS ROCAS Y SU CLASIFICACION

II.- EL CICLO GEOLOGICO• Es una sucesión de procesos dinámicos endógenos y exógenos

que actúan sobre los materiales que componen la corteza terrestre, dando lugar a la formación de una nueva corteza mediante la formación de rocas sedimentarias. Estos actúan con mucha lentitud con relación a la duración de la vida humana, pero sus efectos son de magnificentes proporciones.

• Los referidos agentes pueden ser según actúen sobre la superficie terrestre desde el interior o exterior. Los internos son el tectonismo, magmatismo y vulcanismo. Los externos actúan mediante procesos mecánicos y químicos; ellos son: el viento, las lluvias, las corrientes de agua superficial y subterránea, las olas, los glaciares, al agua intersticial, el calor solar, etc.

CARACTERÍSTICAS DE UN CICLO GEOLOGICO

• Los agentes internos y externos siguen un proceso evolutivo, puesto que han ido provocando progresivamente sobre la corteza terrestre a lo largo de la historia geológica.

• Es un proceso repetitivo porque en el transcurso de la historia de la Tierra se ha reproducido constantemente, dando lugar a lo que se ha denominado ciclos orogénicos, siempre bajo un mismo esquema evolutivo.

• Es un proceso lento del que no podemos percibir mas que los resultados, es decir, estudiando el estado actual de las cadenas montañosas que se han ido formando a lo largo de la historia de la Tierra.

• En conclusión, podemos decir que el ciclo geológico tiene un carácter irreversible, ya que una vez alcanzada una etapa no puede volver a su estado inicial, pues siempre sigue un proceso de evolución positivo.

ETAPAS DEL CICLO GEOLÓGICO:• Gliptogénesis: Es el proceso de desgaste de las rocas; estas, son

erosionadas por los agentes geológicos, que actúan mediante procesos mecánicos y químicos. Consta de dos fases: lntemperismo y Transporte.

• Litogénesis: Es el proceso de formación de las rocas sedimentarias. Consta de dos fases: Depositación y Consolidación - Diagénesis - . La depositación de sedimentos se origina por diversos factores, entre ellos la pérdida de velocidad del agente de transporte. La consolidación es la fase en que los sedimentos se compactan y litifican, dando lugar a las rocas sedimentarias.

• Orogénesis: Es el proceso formador de montañas. El peso de los sedimentos actuando conjuntamente con otros factores en enormes fosas llamadas geosinclinales, produce plegamientos y diastrofismo en la corteza terrestre, a la vez que la presión eleva la temperatura y se especula - genera intenso magmatismo.

• Sobre este nuevo relieve — montañas - se inicia otra vez la gliptogénesis, originando así un nuevo ciclo geológico.

ESTUDIO DE LAS ROCAS Y SU CLASIFICACION

III.- CICLO HIDROLÓGICO3.1.- DEFINICIÓN Consiste en el reciclado continuo del agua de los Mares por la Atmósfera y de vuelta a los Mares y Oceano.

3.2.- ETAPAS DEL CICLO En forma ampliada consta de 6 Etapas. EVAPORACIÓN Y TRANSPIRACIÓN CONDENSACIÓN TRASLADO o MOVIMIENTO o TRANSPORTE PRECIPITACIÓN ESCURRIMIENTO INFILTRACIÓN.

CICLO HIDROLOGICO DEL AGUA

Sucesión continua de flujos de desplazamiento del agua que se producen en la biosfera y que interrelacionan en forma dinámica y permanente a la troposfera, la superficie de tierras emergidas de la litosfera y los océanos, reciclando el agua de los distintos reservorios naturales, cumpliendo con una serie de servicios ambientales que hacen posible el desarrollo y mantenimiento de la vida en el planeta.

CLICLO HIDROLOGICO

GRACIAS