Tema 1 percepción y lectura de imágenes

Preview:

DESCRIPTION

Tema 1: percepción y lectura de imágenes, para alumnos de 2º de ESO según editorial S. M.

Citation preview

La percepción es la sensación que nos permite registrar las formas y los colores que nos rodean.

Es un proceso en el que influyen aspectos objetivos y subjetivos.

Percibir significa darse cuenta,notar, apreciar y entender. Esalgo mas que ver o mirar.

La disminución progresiva de tamaño de los objetos crea efecto de profundidad.

El mismo efecto conseguimos al Superponer parcialmente las formas.

ASPECTOS OBJETIVOS:

La perdida de intensidad de los colores nos indica lejanía.

Recordamos facilmente las formas de los objetos que nos gustan

ASPECTOS SUBJETIVOS:

Con una mirada interpretamos el significadode elementos relacionados con la cultura de nuestra región o país.

La observación requiere una mirada atenta que estudie y analice las

cualidades y el significado de las formas e imágenes.

Observación analítica:Reconocemos e identificamos las formas que componen un objeto.

Observación funcional:Comprendemos el significado, función o acción de la imagen.

PRINCIPIOS PERCEPTIVOS Y EFECTOS VISUALES

Vemos antes las formas que por tamaño,Color o posición destacan del resto.

Percibimos antes las imágenes sencillas,las que conocemos y forman parte de

nuestra experiencia visual.

No se puede percibir simultáneamenteLa figura y el fondo.

¿Puedes ver el perro?

Tendemos a completar aquellas imágenes que no lo están (ley de Cierre o clausura).

Dejamos que el ojo reconstruya la silueta.Podemos construir las copas con soloCuatro trazos.

Detrás de las fases de la luna podemos reconstruir la marca J.B.

EFECTO DE PROXIMIDAD:

Las imágenes próximas se ven como una misma figura, percibiéndolas antes que si estuvieran separadas.

EFECTO DE SEMEJANZA:

Formas iguales o parecidas se ven como una sola figura.

Tendemos a construir grupos de elementosiguales.

EFECTO DE CONTINUIDAD:

Formas iguales o parecidas tienden a organizarse en una forma determinada.

El grupo de peces diseña la forma de un pieLa continuidad de elementos da lugarA la marca.

EFECTO DE CONTRASTE:

Un elemento se distingue del resto por su forma, tamaño, color, posición etc.

Contraste de color y escala

Contraste de color y forma

Oposición de colores cálidos y fríos en ambas imágenes.

EFECTO DE HOMOGENEIDAD:

La imagen esta compuesta por figuras iguales o semejantes (tamaño, color, forma).

Todos los elementos tienen la misma fuerza visual y tendemos a percibirlos como un conjunto.

ILUSIONES OPTICASSon imágenes que si bien son imposibles de encontrar en la realidad física, en el mundo de la representación gráfica se pueden realizar con todo detalle, a modo de espejismos que aparecen y desaparecen.

El diedro de Mach, que propone un juego visual“hacia nosotros-lejos de nosotros.

Las figuras de Schoröeder que presenta unos planosque pueden interpretarse como la parte inferior osuperior de un volumen.

Figura de Thiery, que induce a error produciendo el mismoEfecto visual que el anterior.

El tribar de R. Penrose.Los tres ángulos son correctos pero están unidos deun modo erróneo que no puede darse en el espacio.

La jaula imposible de Escher.La estructura cúbica debe su existencia a las uniones intencionadamente erróneas entre las esquinas del cubo.

LA COMUNICACIÓN VISUAL:

Proceso de elaboración, transmisión y recepción de mensajes a través de las imágenes. Debemos tener en cuenta aspectos como:

Contexto: conjunto de circunstancias o lugares en los que se sitúa la imagen.

No significa lo mismo ver esta imagen en la fachada de una tienda que en elinformativo meteorológico.

Significante: es el propio aspecto de la imagen.Significado: sentido o idea que evoca dicha imagen.

En esta imagen el significante es el delfín saltando fuera del agua, y su significado puede hacer alusión a la libertad o la fuerza de vivir.

Código visual: conjunto de normas y procedimientos que relacionan significante y significado para que los mensajes sean comprensibles.

No podemos leer los signos de una escritura desconocida porque no conocemos las normas de su código.

EL LENGUAJE VISUAL:

Es un sistema de comunicación que utiliza las imágenes como medio de expresión, es decir, emite mensajes visuales.

Puede ser: OBJETIVOTransmite una información de modo que solo tenga una interpretación. Por ejem: un dibujo científico

LENGUAJE PUBLICITARIO:Su objetivo es informar, convencer y/o vender.

LENGUAJE ARTÍSTICO:Posee una función estética que varia según cada persona.

A-IDENTIFICATIVA: identifica empresas o productos (logotipos, marcas, banderas)

FINALIDAD O FUNCIÓN DE LAS IMÁGENES:

INFORMATIVA:{

Trata de identificar personas u objetos, indicar acciones o espacios, describir hechos o situaciones o comunicar noticias.

B-INDICATIVA: obliga, recomienda,orienta (ej: signos, señales, pictogramas).

C- DESCRIPTIVA: definen lugares o figuras, describen las partes de un objeto, dan datos precisos.

D- IMÁGENES NOTICIA: Nos informande un acontecimiento. Son imágenes de prensao de carteles anunciadores.

FINALIDAD EXHORTATIVA.Trata de convencernos para que hagamos lo que nos proponen (publicidad)

FINALIDAD RECREATIVA Y ESTÉTICA:Las imágenes recreativas pretenden entretener (cine, tv, cómics…)

Las imágenes estéticas pretenden expresar sentimientos o transmitir belleza.

Recommended