Tema 11.2 el 2º franquismo. evolucion socio-económica. rubén y enrique

Preview:

Citation preview

Evolución Socio-Económica

Evolución Económica: El Desarrol l ismo

• El plan de Estabilización• Los planes del desarrollo• El desarrollo de la actividad económica• Las limitaciones del desarrollismo

• El plan de Estabilización

Medidas: controlar la inflación Significado: apostar por una economía de mercado

• Los Planes de Desarrollo

Planificación indicativa

• El desarrollo de la actividad económica

Modernización agraria Industrialización Auge de la construcción (éxodo rural y urbanización) El turismo El capital exterior: fuentes

• Las limitaciones del desarrollismo

Creciente dependencia de la coyuntura económica exterior. Grandes desequilibrios regionales Inexistencia de una reforma fiscal que permitiera hacer frente a los

gastos sociales Control de la economía por parte de la banca privada y concentración

del poder económico

Evolución Social

• La sociedad española en los sesenta• El crecimiento de la población y de los servicios públicos• Indicios de modernización

· La sociedad española en los sesenta: Migraciones y desequilibrio

1ª Corriente

2ª Corriente

• El crecimiento de la población y de los servicios públicos

• “Baby boom”• Enseñanza pública• Prestaciones sanitarias y sociales• Servicio públicos.• Viviendas

• Indicios de modernización

SEAT 600

FINAL

EL ELY