Tema 2: Los Vegetales

Preview:

DESCRIPTION

En esta presentación hablaremos sobre los vegetales, su forma de alimentación y los tipos de reproducción que presentan.

Citation preview

TEMA 2: LOS VEGETALES

PARA PENSAR:● ¿Qué diferencias existe entre un árbol, un

arbusto y una planta herbácea?● ¿Cómo se reproducen los vegetales?● ¿En qué se transforma la flor?● ¿Cómo son los lugares donde se suele

encontrar musgo?

CARACTERÍSTICAS DE LOS VEGETALES

VEGETALESCON

CLOROFILA

LUZ

SALESMINERALES

O2

NUTRIENTES

H2O

CO2

CARACTERÍSTICAS DE LOS VEGETALES

● Todos los vegetales poseen clorofila y, gracias a ello, realizan la fotosíntesis.

● Las algas no poseen tejidos, pero los plantas terrestres sí, por ello en ellas diferenciamos:

– Raíz: por donde absorben agua y sales del suelo.

– Tallo: sustenta las hojas y mantiene la forma.

– Hojas: captan la luz, absorbe el CO2 y expulsa

el O2.

CARACTERÍSTICAS DE LOS VEGETALES

● Estos órganos están recorridos por tubos a modo de cañerías, transportando sustancias, llamados vasos conductores.

● La fotosíntesis se realiza principalmente en las hojas.

● Las hojas son planas con una gran cantidad de células con cloroplastos, que son los encargados de captar la luz.

GRUPOS DE VEGETALES

La reproducción pueden ser...

Sexual Asexual

Semillas Esporas

GRUPOS VEGETALES

● Dentro de la reproducción sexual de los vegetales podemos encontrar:

– Vegetales cuyo órgano reproductor es la flor, las cuales se reproducen por semillas. Dentro de ellos distinguimos las angiospermas y las gimnospermas.

– Vegetales que no poseen flor, y que por lo tanto se reproducen mediante esporas. Encontramos grupos como: helechos, equisetos, musgos y hepáticas.

RAÍCES, TALLOS Y HOJAS

LOS VEGETALES PRESENTAN

RAÍZ TALLO HOJAS

AXONOMORFA

FASCICULADA

FLEXIBLE

LEÑOSO

GRANVARIEDAD

LA RAÍZLa raíz es la parte subterránea de los vegetales y es bastante dura y resistente. Se reconocen principalmente dos tipos:

● Axonomorfas: presenta una raíz principal larga, de la que salen otras secundarias.

● Fasciculada: no se distingue una raíz principal, todas son parecidas.

En otras especies, del tallo salen raíces de las cuales trepan, por ejemplo la enredadera.

EL TALLO

El tallo sirve para mantener erguida la planta. Se distinguen dos tipos:

● Leñosa: tallo resistente que le permite un gran crecimiento para tener una buena posición para captar la luz del sol. Ejemplo: el pinsapo.

● Flexible: no son resistentes y para coger altura se enrollan a otros vegetales altos para captar la luz. Ejemplo: las lianas (en Tarzán).

LAS HOJAS● Presentan gran variabilidad y diversidad, de

hecho, muchas plantas se diferencian de otras por la forma de sus hojas.

● Su clasificación se realiza en función de:

Clasificación

Por su formageométrica

Forma delborde

Redondeada,Ovalada,

Palmeada,Lanceolada y

Lobulada

Dentadas,Aserradas,

Lobuladas, ...

ANGIOSPERMAS

● Las angiospermas son las más abundantes y conocidas.

● Pueden vivir tanto en medio acuático como en terrestre.

● Para que se de la fecundación, el polen (células sexuales masculinas) deben de llegar al pistilo de otra planta, gracias al agua, el viento o por los insectos.

ANGIOSPERMAS

● Se denomina polinización.● Llegado al pistilo, el polen recorre el tubo

polínicos y llega al óvulo y lo fecunda. El pistilo se convierte en el fruto y el óvulo fecundado en semilla.

ANGIOSPERMASEn la flor se puede distinguir:

● El pedúnculo: mediante el que se une al tallo.

● Los sépalos: son pequeñas hojas que originan el cáliz, aunque pueden no existir.

● Los pétalos: de colores vivos y forman la corola.

● Los estambres: el órgano reproductor masculino, donde se forma el polen.

ANGIOSPERMAS● El pistilo: es el órgano femenino. Tiene

un orificio que es el estigma, que es por donde entra el polen. El estigma se comunica con el ovario a través del estilo. En el se producen los ovarios.

● Las flores pueden tener individuos masculinos, femeninos o ser hermafroditas, aunque no se fecundan a sí mismos.

¿CÓMO SE FORMAN LAS SEMILLAS?

TIPOS DE FLORES

Dentro de las flores angiospermas encontramos:

● Flores unisexuales:– Flores masculinas.

– Flores femeninas.

● Flores hermafroditas.● ¿Pueden existir flores dentro de las

flores?

TIPOS DE FLORES

Las flores pueden estar aisladas como en un rosal, pero a menudo aparecen agrupadas llamados inflorescencia.

● Encontramos tres tipos de inflorescencias:

– Espigas: espiga de trigo.

– Capítulos: girasol, margarita.

– Umbelas: peregil.

LOS FRUTOS Y LAS SEMILLAS● Los frutos y las semillas contienen el

embrión que dan lugar a la nueva planta.

● Adoptan diferentes formas, colores y tamaños.

● Todo fruto está formado por un pericarpo que envuelve la semilla.

● La semilla está formada por un embrión, sustancias de reserva y cubierta protectora.

GIMNOSPERMAS● Este tipo de vegetales están formados

por árboles y arbustos, siendo sus flores unisexuales.

● En España entre las principales gimnospermas encontramos el pino, el ciprés o el enebro. (Las coníferas)

● Sus hojas son de tipo de aguja o escamas.

● Producen frutos como las piñas y resina.

HELECHOS Y EQUISETOS

● Los helechos son plantas que crecen en lugares húmedos y sombríos.

● Presentan raíz, tallo y hojas, pero no flores.

● En determinadas épocas, sus hojas llamadas frondes y bajo estas están los soros o esporangios donde se forman miles de esporas.

HELECHOS Y EQUISETOS

● Los equisetos son vegetales que presentan las hojas en forma de aguja y las presenta alrededor del tallo.

● Estos se reproducen por esporas al igual que los helechos, los cuales tienen forma de espárrago y se sitúan en el extremo del tallo.

MUSGOS Y HEPÁTICAS● En lugares húmedos, tanto piedras

como troncos se encuentran recubiertos de musgo de un color verde intenso.

● Carecen de raíces, tallos y hojas.● Se sujetan al suelo gracias a unos pelos

que poseen en la zona inferior.● Su reproducción es por esporas.● Presentan un filamento con una cápsula

en la punta que al abrirse suelta las esporas.

MUSGOS Y HEPÁTICAS

● Las hepáticas tienen las mismas características que el musgo en cuanto a reproducción y raíces, tallo y hojas.

● La diferencia radica en las falsas hojas, que en el musgo es puntiaguda y están vertical y en las hepáticas son anchas y están en horizontal.

ACTIVIDADES

● Página 32: 8, 9 y 10.● Página 33: 11 y 12.● Página 34: 13 y 14.● Página 38: 21, 22, 23, 25, 26 y 29.● Página 39: 34, 35, 36 y 38.

COMPLETA EL MAPA

FIN

Recommended