Tema 3. la atmosfera, un oceano de aire

Preview:

Citation preview

TEMA 3LA ATMOSFERA

LA ATMOSFERA

• Es la capa de gases que envuelve la Tierra. Está compuesta por aire y partículas en suspensión.

COMPOSICIÓN

• Los gases más importantes que forman el aire son:– Nitrógeno.– Oxígeno. Fundamental para la respiración.– Vapor de agua, H₂0. Participa en la formación de

nubes.– Dióxido de carbono, CO₂. Es necesario para la

fotosíntesis de las plantas. Contribuye a mantener la temperatura atmosférica adecuada para la vida.

RESUMEN LIBRO

• Página 46 .

ESTRUCTURA DE LA ATMOSFERA

• Troposfera (0-12km): En ella se desarrollan la vida y los fenómenos meteorológicos. El aire que respiramos se encuentra en esta capa.• Estratosfera (12-50km): Contiene una zona donde se concentra el ozono, ozonosfera que absorbe los rayos ultravioleta nocivos que proceden del sol.

ESTRUCTURA DE LA ATMOSFERA

• Mesosfera (50-80km): En esta capa se desintegran los pequeños meteoritos, produciendo estrellas fugaces.

• Termosfera (80-50km): En ella se absorben los rayos solares más perjudiciales; esto produce un aumento de temperatura que puede llegar a más de 1000º.

• Exosfera (500- límite superior): La cantidad de aire que contiene es muy pequeña.

FUNCIONES DE LA ATMOSFERA TERRESTRE

• Actúa como filtro de las radiaciones solares: impidiendo la entrada de los rayos X y las radiaciones ultravioleta. Haciendo posible la vida en la tierra.

FUNCIONES DE LA ATMOSFERA TERRESTRE

• Reduce las oscilaciones de temperatura: para que por el día no ascienda mucho y por la noche no descienda. En la luna por la noche está a -150º y por el día a 130º. No hay atmosfera. Es gracias al efecto invernadero (la atmósfera deja pasar la radiación solar entrante, pero dificulta la pérdida de calor y, como consecuencia, sube la temperatura media).

FUNCIONES DE LA ATMOSFERA TERRESTRE

• Permite la existencia del ciclo del agua: Retiene el agua que se evapora del mar y los continentes, la condensa formando las nubes y la precipita como lluvia o en forma de nieve.

RESUMEN DEL LIBRO

• Página 50 y 51.

LA CONTAMINACIÓN ATMOSFERICA.

• Es la presencia de sustancias en la atmósfera que perjudican a los seres vivos o al medio natural.

LA CONTAMINACIÓN ATMOSFERICA

Las sustancias contaminantes de la atmósfera pueden proceder de:

– La actividad de la naturaleza: • Erupciones volcánicas.• Los incendios no

provocados.• Los gases que emiten los

seres vivos.

– La actividad humana:

• El uso de combustibles fósiles (carbón, petróleo y gas natural)

• Incendios forestales provocados.

LA CONTAMINACIÓN ATMOSFERICA

• Actividades industriales de distintos tipos

Medidas para reducir los contaminantes:

• Reducir el uso de combustibles fósiles y apostar por energías renovables.

• Obligar a las industrias a filtrar sus emisiones de gases.

• Promover la reforestación, para que sea absorbido el exceso de CO₂

RESUMEN DEL LIBRO

• PÁGINA 52, 53 Y 54.