Teoria del color

Preview:

Citation preview

Historia

Percepción del color

Dimensiones del color

Modos de color

Círculo cromático

Taller de análisis del color – José Cardoso

Historia de la teoría del color

Percepción del color

Diferencia de color o matiz con igual valor y saturación

Diferencia de luminosidad o valor, con tono y saturación constante

Diferencia de saturación con igual valor y color

Modelo RGB

El diagrama muestra los resultados teóricos sobre color luz, según los cuales el amarillo, el magenta y el cian son colores secundarios cuando se combinan dos colores primarios a partes iguales, y el blanco es el resultado de combinar los

tres primarios por igual.

Los pigmentos cian absorben sólo luz roja, los magenta, sólo verde, y los amarillos, sólo azul, de modo que con estos colores podemos combinar la luz reflejada con la mayor pureza posible. La impresión moderna en color emplea estos primarios, a los que se agrega el negro.

Modelo CMYK

En este diagrama se combinan el rojo, el amarillo y el azul, como el magenta y el cian, son colores auténticos, que absorben sólo una longitud de onda, no pueden reproducirse mediante la combinación de otros colores.

Modelo RYB

Colores primarios

AMARILLO AZUL ROJO

También denominados colores fundamentales, son los colores de partida, no se obtienen por la mezcla de ningún otro color, al

unirlos podemos lograr una amplia gama de colores.

Colores Secundarios

VERDE NARANJA VIOLETA

Son los colores intermedios, los que se obtienen al mezclar los colores primarios en cantidades iguales entre sí.

+ + +

Colores Terciarios

Son los que se obtienen al mezclar los tres colores primarios o un primario y su opuesto complementario. Al variar las porciones, se obtienen una amplia gama de sutiles tonos de tierras (marrones), básicamente los tonos sombra (natural y tostada) y siena (natural y tostada).

+ + +

Colores complementarios Prim. Compl.

Colores neutralizados o quebrados

Colores fríos y cálidos

El gato que está triste y azul: antropología del color.http://unaantropologaenlaluna.blogspot.com.ar/2015/05/el-gato-que-esta-triste-y-azul.html?spref=fb

Los colores en el Japónhttps://www.youtube.com/watch?v=KfqzdINzbhY

Percepcion del color: Diferencias culturales (Tribu Himba)http://www.dailymotion.com/video/xv7k97_percepcion-del-color-diferencias-culturales-tribu-himba_school