Teorias de aprendizaje

Preview:

DESCRIPTION

este trabajo consta de las diferentes teorías de los aprendizaje para que los docentes tengan una guía.

Citation preview

UNIVERSIDAD DE PANAMÁ

EXTENSIÓN UNIVERSITARIA DE CHEPO-ANEXO –TORTÍ

FACULTAD DE: CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

VICERRECTORIA DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO

MAESTRÍA EN DIDÁCTICA

PROFESORA: ZOBEIDA GARIBALDI

TEORÍAS DE APRENDIZAJE

E.D.S. 603

ARCHIVO #1

TEORÍA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO DE DAVID AUSUBEL

PARTICIPANTES:

ROGER CASTILLO 4-277-607

ELVIA SÁNCHEZ 9-724-194

FECHA

20/7/2013

David Paul Ausubel

(25/10/1918 - 09/07/2008)

Su teoría: el individuo aprende

mediante “Aprendizaje

Significativo”

• Es lo que el alumno ya sabe.

Sinopsis

• Conocimiento que el estudiante posea en su estructura cognitiva relacionadas con el tema de estudio.

Desarrollo

• Conocimiento espontaneo de algo.

Preconceptos

Principios

Características de Aprendizaje Significativo:

INTERACCIÓN

APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

PARA QUE EL APRENDIZAJE DEL ESTUDIANTE SEA SIGNIFICATIVO SE REQUIERE DE LAS SIGUIENTES

CONDICIONES:

A) Significatividad Lógica: lo cual depende de dos factores

B) Significatividad Psicológica

TIPOS DE APRENDIZAJE

Aprendizaje de Conceptos

Aprendizaje de Proposiciones

Aprendizaje de Representación

En que los símbolos representan:

a = información, idea o conceptonuevo, potencialmente significativo.

+ = relacionada o asimilada por elestudiante

A = Idea más general ya establecida en laestructura cognitiva.

A’a’= Producto de la interacción

En el principio de la asimilación de Ausubel puede ser representado esquemáticamente del

siguiente modo:

a + A A’a’

Teoría de la Asimilación:

Ausubel diferencia dos tipos de

aprendizajes que pueden ocurrir en el

salón de clases

1. La que se refiere

al modo en que se

adquiere el

conocimiento

2. La relativa a la forma en que el

conocimiento es

subsecuentemente incorporado

en la estructura de conocimientos

o estructura cognitiva del

educando.

Recibir

Crear

DescubrirRelacionar

PAPEL DEL EDUCANDO

Organizar

Organización del Proceso en el Tiempo

El momento dentro del proceso enseñanza-aprendizaje en que

deben emplearse los materiales y técnicas anteriormente descritas son:

Los Comparativos

Los Organizadores

Avanzados Expositivos

El clima del salón de clase.

Medio ambiente

Factores motivacionales

ASPECTOS

MOTIVACIONALES