Ti Ca Deficienca Mental Y Deficiencia Motriz

Preview:

Citation preview

Las TIC’s en la deficiencia cognitiva y en la deficiencia

motórica

Definición de retraso mental (2002).

“Es una discapacidad caracterizada por limitaciones significativas tanto en el funcionamiento intelectual como en conducta adaptativa expresada en habilidades adaptativas conceptuales, sociales y prácticas. Esta discapacidad se origina con anterioridad a los dieciocho años.”

AAMR, 2002

Diagnóstico, clasificación y sistemas de apoyo

La clasificación según la OMS de la deficiencia mental, es la siguiente: Retraso Profundo: Cociente Intelectual entre 0 y

20 Retraso Severo: Cociente Intelectual entre 20 y

35 Retraso Moderado: Cociente Intelectual entre 35

y 50 Retraso Ligero: Cociente Intelectual entre 50 y

70

El Cociente Intelectual se obtiene dividiendo la edad mental por la edad cronológica (o edad real en años), y multiplicando el resultado por 100.

Método que el profesor puede utilizar para

trabajar con alumnos con RM,

Describir y modelar: presentacióny descripción del programa

Practica verbal de conceptos

Oportunidades para explorar (práctica guiada).

Práctica independiente.

Generalizar y transferir.

Mª del Carmen López Escribano

Universidad Complutense de Madrid

Ventajas en la utilización de las TIC con personas con RM

Son divertidos Están más motivados en su trabajo con el

ordenador, mostrando mayor sentimiento de competencia.

Su autoconcepto aumenta y se potencia a través de la interacción y actividades con ordenadores

Gardner y Bates (1991)

Ventajas en la utilización de las TIC con personas con RM

Fomentan la interacción y participación activa del alumno

Acrecientan la motivación hacia el aprendizaje y proporcionan refuerzos inmediatos.

El alumno puede controlar, intervenir y tomar decisiones.

Facilitan la adecuación al ritmo del aprendizaje del alumno.

Jurado (1999)

Programas para personas con Retraso Mental

TCAutor es un sistema autor multimedia diseñado para aprovechar las posibilidades del Teclado de Concepto. Permite asociar a las pulsaciones sobre el Teclado de Concepto imágenes, sonido, música, animaciones, esperas de tiempo, etc.

Programas para personas con Retraso Mental

ESCRIBO permite aprender a escribir y a utilizar un editor de textos. El objetivo principal es el de funcionar como una herramienta informática para el aprendizaje de la escritura caligráfica

Programas para personas con Retraso Mental

Editor gráfico para producir las láminas que se utilizan sobre el Teclado de Concepto. La generación de una lámina a través de este programa se realiza de una forma fácil e intuitiva, en un entorno gráfico basado en ventanas, botones y menús desplegables controlados por medio del ratón.

Deficiencia motora. Definición

La deficiencia motora es aquella que provoca en la persona que la presenta alguna disfunción en el aparato locomotor. Implica ciertas limitaciones posturales, de desplazamiento y de coordinación de movimientos. El origen puede ser congénito o adquirido, y se puede presentar con grados muy variables.

Deficiencias más habituales:

Acondroplasia

Parálisis cerebral

Mal de parkinson

Esclerosis múltiple

Lesión medular

Distrofia muscular

Espina bífida

Algunas consideraciones a tratar

• Superar conductas de rechazo.• Evitar las conductas de sobredotación.• Estimular y potenciar sus capacidades.• Fomentar su autonomía personal.• Reforzar sus logros personales.• Colaborar con los distintos profesionales que

intervienen en la atención educativa de sus hijos e hijas.

• Propiciar un mayor contacto con su entorno social y natural.

• Tener un nivel de exigencias acorde a su edad y posibilidades reales.

• Continuar en casa la labor realizada en el centro educativo.

• Implicarles y hacerles partícipes de la vida familiar.

Las needel alumnado con diferencia motora y

sus ayudas. Desplazamiento: silla de ruedas Manipulación:

Adaptadores en los lápices y bolígrafos Férulas posturales en las manos y muñequeras Ordenadores y máquinas de escribir y teclados adaptados,

licornios, ratones adaptados... Tijeras adaptadas, hules antideslizantes, sacapuntas fijados a la

mesa, tableros magnéticos… Control postural

Mesas y sillas adaptadas. Sillas con apoyacabezas, separador de piernas, reposapiés y

elementos de cinchaje. Asientos de espuma dura para el suelo, asientos para acoplar al

inodoro, etc. Comunicación

S.P.C. Sistema Bliss

TIC’s y Necesidades motoras

Ratón Virtual : control del ratón físico

Accesibilidad en XP ALES II : accesibilidad al lenguaje escrito Rata Plaphoons : control de ratón Kanghooru : barrido de pantalla Asibot: el robot se convierta en un asistente

personal doméstico que permite a las personas con movilidad reducida recobrar autonomía y disfrutar de mayor privacidad.

Bibliografía

http://www.psicologoescolar.com/CUIDADOR/4_caracteristicas_nino_con_deficiencia_mental.htm http://personal2.redestb.es/jamosa/documentos/intelect.doc http://www.uco.es/investiga/grupos/eatco/Paginas/EATCO/desaplica.htm http://congresos.cnice.mec.es/ceiie/area4/documentacion/comunicaciones/html/4comunicacion06.html Asignatura: Aspectos evolutivos y educativos de la

deficiencia mental. Profesora Susana Valverde Guía para la atención educativa del alumnado con

deficiencia motora: Servicio de Programas Educativos y atención a la diversidad. Consejería de Educación, Ciencia y Tecnología

Periódico El Mundo 30 de Marzo de 2006 http://blog.educastur.es/ticynee/category/dmotorica/

Recommended